Spain Film Commission inicia una nueva etapa con presidencia y junta directiva renovadas

5 diciembre, 2024
Con la elección de Juan Manuel Guimeráns como nuevo presidente y una junta renovada en más del 80%, la Spain Film Commission refuerza su compromiso con el sector audiovisual nacional, consolidando proyectos clave y abriendo nuevas líneas estratégicas como el turismo cinematográfico.
Spain Film Commission inicia una nueva etapa con presidencia y junta directiva renovadas

La Spain Film Commission celebró los días 2 y 3 de diciembre su Asamblea Anual Ordinaria en el Parc Audiovisual de Catalunya, ubicado en Terrassa (Barcelona). Este evento marcó el inicio de una nueva etapa para la organización, liderada por Juan Manuel Guimeráns como nuevo presidente y una junta directiva renovada en más del 80%.

Durante la asamblea, se aprobaron de manera unánime tanto la gestión de la junta saliente, encabezada por Carlos Rosado, como las cuentas correspondientes al ejercicio de 2023. Además, los asistentes, tanto presenciales como en modalidad online, revisaron las actividades de 2023 y 2024, debatieron sobre temas de interés general y conocieron los planes futuros propuestos por la nueva junta.

Entre los aspectos destacados, se subrayó la importancia de adaptarse a cambios en la financiación europea y se resaltó la mejora de las relaciones con instituciones clave como ICAA e ICEX. También se destacó el respaldo de actores estratégicos, como el Ministerio de Transformación Digital y la Secretaría de Estado de Turismo, lo que asegura continuidad en el apoyo institucional.

Con 47 socios repartidos por todas las comunidades autónomas, Spain Film Commission se reafirma como un referente nacional en el ámbito audiovisual, promoviendo tanto el desarrollo cultural como industrial del sector.

Un momento especial de la jornada fue el homenaje a Pere Claveria, veterano film commissioner de Terrassa Film Office y ex-tesorero de la organización, quien recibió un reconocimiento por su trayectoria en un acto emotivo que contó con la presencia del alcalde de Terrassa, Jordi Ballart.

Spain Film Commission inicia una nueva etapa con presidencia y junta directiva renovadas

Quizás también te interesen:

Presente y futuro de Spain Film Commission, por Antonio Carballo

Spain Film Commission acaba de renovar su Junta Directiva al completo, justo en el momento en que la industria de los rodajes está a punto de entrar en una nueva era. Después de agotar el fondo de cinco millones de euros que le fueron adjudicados hace 4 años dentro del Plan Hub Audiovisual España, Spain Film Commission ofrece un resultado excelente a la fecha, y de ello, y del próximo futuro de la entidad, CINE&TELE ha querido hablar con sus dos presidentes, el entrante y el saliente.

Leer más...

Crew United y Spain Film Commission se unen para potenciar la industria audiovisual española en Europa

Crew United y Spain Film Commission han unido fuerzas para impulsar la presencia de los profesionales españoles del cine y el audiovisual en Europa. Esta colaboración estratégica ofrece dos años de suscripción gratuita a la plataforma Crew United, reforzando el papel de España como un referente en la industria internacional y fomentando nuevas oportunidades de conexión y visibilidad en el sector.

Leer más...

Barcelona Film Commission se suma a la red de Spain Film Commission

La Barcelona Film Commission se integra en la red nacional de oficinas de rodaje, posicionando a la ciudad condal como un referente en el sector audiovisual español. Este nuevo paso fortalecerá las oportunidades para el cine en España, mientras que la red de Spain Film Commission amplía su presencia a 47 miembros en todo el país.

Leer más...

Spain Film Commission elige a Juan Manuel Guimeráns como nuevo presidente

La Spain Film Commission ha nombrado a su nueva Junta Directiva tras un proceso electoral en el que participaron más del 90% de los socios. Juan Manuel Guimeráns asumirá la presidencia, acompañado por un equipo compuesto mayoritariamente por mujeres. Esta nueva dirección trabajará en consolidar el crecimiento y proyección internacional del sector audiovisual en España.

Leer más...

El impacto económico de los rodajes internacionales, pieza fundamental en el Shooting Locations Marketplace que comienza mañana

Tras su presentación en San Sebastián, el estudio más importante de los últimos años sobre la industria audiovisual española viaja a Shooting Locations Marketplace, que se inaugura mañana 15 de octubre en el recinto ferial de Valladolid. Nosotros tuvimos el honor de asistir a su presentación en San Sebastián. Aquí publicamos todo ello con el máximo detalle.

Leer más...

Shooting Locations Marketplace se consolida en su cuarta edición

La cuarta edición del Shooting Locations Marketplace, organizada por la Feria de Valladolid y la Spain Film Commission, se celebrará los días 15 y 16 de octubre de 2024. Este evento internacional conecta a destinos de rodaje, productoras y empresas de servicios técnicos, atrayendo a profesionales de todo el mundo.

Leer más...

San Sebastián: Crónica Completa

A la espera de datos definitivos, ya sabemos que la 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha sido una de las más glamurosas de los últimos 14 años, pero también una de las más reivindicativas y la que ha servido para demostrar algo que ya sabíamos: que apostar por el cine es fomentar el desarrollo de una industria que devuelve a la sociedad mucho más de lo que recibe. Por Noelia Jiménez.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.