Warner Bros. Discovery: el coloso de la industria que llegará en 2022

3 junio, 2021

Como ya avanzamos el mes pasado, Warnermedia -tras la escisión llevada a cabo por AT&T- se fusionará próximamente con Discovery, Inc , dando lugar a un nuevo gigante audiovisual denominado Warner Bros. Discovery que irrumpirá con fuerza el año que viene en el mercado del streaming. 

Nuevo logo de Warner Bros. Discovery

La asociación de ambas compañías dará lugar a un conglomerado de más de cien marcas audiovisuales, entre las que se encuentran varias de primer nivel mundial como HBO, Eurosport, Discovery, DMAX, Cartoon Network, TNT, HGTV, Food Network, Turner Networks,Magnolia, TLC Animal Planet … y así una larga lista de marcas relacionadas con el entretenimiento audiovisual. Entre todas, ha destacado la compañía, acumulan más de 200.000 horas de contenido.

El CEO de esta nueva compañía será David Zaslav, el hasta ahora Presidente y CEO de Discovery, y el consejo de administración definitivo estará formado por un total de 13 miembros, siete electos por Warnermedia y los otros seis, por Discovery. Sobre este acuerdo, el propio Zaslav ha indicado que “Es muy emocionante combinar marcas históricas, periodismo de clase mundial y franquicias icónicas bajo un mismo paraguas.

Todavía está por confirmar si esta asociación tendrá efectos directos en los consumidores actuales de los mencionados servicios, pertenecientes a más de 220 países de todo el mundo. Principalmente, en los servicios OTT que ambas compañías estaban tratando de potenciar a nivel mundial: HBO Max o Discovery +. En un principio, parece que ambas podrán convivir, debido a que ambas cuentan con targets bastante diferenciados.

Si todo va bien y la comisión reguladora del mercado da el visto bueno a la fusión, la asociación de ambas compañías se pondrá en marcha a mediados de 2022. Según las condiciones del acuerdo y como ya avanzamos, AT&T -propietaria de WarnerMedia– recibiría unos 43.000 millones de dólares en efectivo, títulos de deuda y la retención de parte de la deuda de WanerMedia; mientras que sus accionistas recibirán el 71 por ciento de acciones de la nueva empresa. Por su parte, los accionistas de Discovery pasarían a poseer el 20 por ciento de las acciones restantes.


A continuación, puedes leer la versión online de la nueva edición de Teleinforme:

Quizás también te interesen:

Netflix anuncia el inicio de la 2ª temporada de ‘Berlín’

Netflix ha iniciado el rodaje de la esperada segunda temporada de BERLÍN, el exitoso spin-off de La casa de papel que sigue brillando en el Top 10 de las series en habla no inglesa más vistas de la plataforma. Con Pedro Alonso retomando su icónico papel, la nueva entrega promete más acción, intriga y un audaz golpe en Sevilla, con nuevos personajes y un reparto de lujo que amplía el universo de la franquicia.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 9 al 16 de diciembre

Fin de semana con dominio de Moana 2 y Wicked en la taquilla, mientras los estrenos de Kraven the Hunter y The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim decepcionan. En el ámbito de los premios, se anuncian nominaciones a los Globos de Oro y Critics Choice, con Emilia Pérez liderando. Además, Warner Bros. Discovery, Netflix y Mastercard destacan por sus nuevos proyectos y acuerdos estratégicos. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 18 al 25 de noviembre

Wicked debuta en la gran pantalla estadounidense haciéndose con el número uno en taquilla, seguida de Gladiator II y Red One. Warner Bros. Discovery y la NBA anuncian un acuerdo multiplataforma y multiterritorio; demandan a Netflix por un supuesto acuerdo secreto con Meta para abandonar el servicio de streaming; Amazon invierte $4.000 millones en la empresa de inteligencia artificial generativa Anthropic; entre otras noticias.

Leer más...

La radio española lidera la medición censal de audiencias en streaming

La radio en España da un salto histórico al incorporar datos censales de escucha en streaming en el EGM, un modelo pionero a nivel mundial. Este avance permitirá medir con precisión la audiencia digital en directo, sumándola a las cifras tradicionales y reflejando el crecimiento del streaming, que ya supone el 14% del consumo total.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.