La Comisión Europea investiga a Meta por considerar que fomenta la adicción de los menores

24 mayo, 2024
Desde que entró en vigor la ley de servicios digitales, que obliga a las plataformas a proteger a los menores, eliminar el contenido ilegal y una mayor transparencia en el diseño de los algoritmos, Bruselas ha abierto cuatro procedimientos de infracción contra Meta, dos contra TikTok y uno contra AliExpress.
META
Logo Meta

La Comisión Europea abrió un procedimiento de infracción contra Meta porque considera que Facebook e Instagram fomentan la adicción entre los menores y que la empresa no ha tomado medidas efectivas para remediarlo.

Bruselas, que ha incoado el expediente en el marco de la Ley de Servicios Digitales, considera que Meta debe mitigar los riesgos causados por el diseño de redes sociales como Facebook e Instagram y sus algoritmos. En su opinión, este diseño «puede aprovecharse de las debilidades y la inexperiencia de los menores para provocar comportamientos adictivos o reforzar lo que se conoce como el efecto madriguera de conejo».

«No estamos convencidos de que haya hecho lo suficiente para cumplir con las obligaciones de la ley de servicios digitales para reducir los riesgos de los efectos negativos para la salud física y mental de los jóvenes europeos en sus plataformas Facebook e Instagram», dijo el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton«.

Facebook CEO Mark Zuckerberg 2018. REUTERS/Leah Millis

Asimismo, la CE evaluará el cumplimiento por parte de Meta de sus obligaciones para impedir el acceso de los menores a contenido inadecuado. En particular, Bruselas considera que la compañía puede no estar utilizando herramientas «razonables, proporcionadas y eficaces» para verificar la edad de sus usuarios.

Por último, se investigará si la compañía dirigida por Mark Zuckerberg está siendo diligente en su obligación de garantizar «un alto nivel de privacidad, seguridad y protección de los menores», en particular en lo que respecta a la configuración de privacidad por defecto para los menores como parte del diseño y el funcionamiento de sus sistemas de recomendación.

Quizás también te interesen:

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 18 al 25 de noviembre

Wicked debuta en la gran pantalla estadounidense haciéndose con el número uno en taquilla, seguida de Gladiator II y Red One. Warner Bros. Discovery y la NBA anuncian un acuerdo multiplataforma y multiterritorio; demandan a Netflix por un supuesto acuerdo secreto con Meta para abandonar el servicio de streaming; Amazon invierte $4.000 millones en la empresa de inteligencia artificial generativa Anthropic; entre otras noticias.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.