Hispasat e Intelsat amplían su acuerdo estratégico para dar conexión a internet en los aviones

17 mayo, 2023

Hispasat e Intelsat, proveedor líder global de productos y servicios de conectividad de banda ancha para aviación, han llegado a un acuerdo para ampliar y extender la capacidad del Amazonas Nexus que fue contratada en 2019.

En concreto, esta nueva alianza incluye toda la capacidad disponible del satélite sobre Estados Unidos y Brasil, así como parte de la capacidad del Amazonas Nexus sobre el corredor norte del Atlántico. Gracias a ello, Intelsat ofrecerá servicios de conexión a internet en aviones en estas áreas de elevado tráfico aéreo, así como servicios corporativos y de extensión de redes celulares.

Adam Troy, vicepresidente de Network Partnerships de Intelsat, afirmó que “nuestra larga y exitosa colaboración con Hispasat en la prestación de servicios en vuelos comerciales, junto con la excelente cobertura y flexibilidad en órbita del Amazonas Nexus, nos ha llevado a firmar este acuerdo que refuerza de manera estratégica nuestra oferta en el mercado de la aviación comercial americana y brasileña, así como en mercados de movilidad y redes”.

Ignacio Sanchis, director comercial de Hispasat, agradeció a Intelsat la confianza que supone “este acuerdo de larga duración. Con él se refrenda la apuesta que hicimos con el Amazonas Nexus por la conexión a internet en entornos de movilidad y afianza nuestra posición en el continente americano”.

Amazonas Nexus es un satélite de alto rendimiento y prestaciones innovadoras que reemplazará al Amazonas 2 en la posición orbital de 61º Oeste. El nuevo satélite, que se lanzó el pasado 6 de febrero desde Cabo Cañaveral, contará con una carga útil especialmente dedicada a proporcionar conexión a internet en entornos de movilidad (aviones y barcos). Además de otras aplicaciones, como comunicaciones corporativas o el despliegue de redes celulares. Asimismo, embarcará un Procesador Digital Transparente de última generación. Se trata de una innovación tecnológica que aumentará sustancialmente la flexibilidad del satélite y facilitará su adaptación a los cambios que puedan producirse en la demanda durante su vida útil.

Junto a este acuerdo de larga duración, que se ha ampliado con Intelsat, el proyecto Amazonas Nexus cuenta con otros dos clientes estratégicos. Tusass, operador de telecomunicaciones de Groenlandia, y Artel, que proporcionará la carga útil Pathfinder 2 a la Fuerza Espacial americana. En conjunto, Hispasat ha llegado a acuerdos comerciales que representan más del 60% de capacidad contratada en este nuevo satélite. Se trata de un hito destacable en un sector en el que predominan los acuerdos a corto plazo. Esto pone en evidencia el crecimiento de la demanda de servicios satelitales en movilidad y corporativos en el continente americano. De hecho, se prevé que en el periodo 2021-2031 la demanda de capacidad para servicios de conectividad aérea se multiplique por doce, según Euroconsult 2022.

Quizás también te interesen:

En un mercado saturado, el router marca la diferencia

AVM impulsa la diferenciación de los ISP en España con su gama de routers FRITZ!Box, que integran tecnologías avanzadas como XGS-PON, mayor seguridad y eficiencia. Estos dispositivos mejoran la experiencia del usuario y reducen costes operativos para las operadoras.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.