Spain Film Commission se asocia con LinkedIn para su proyecto Spain Film & TV Talent Network

30 marzo, 2023

Cine&Tele ha acudido hoy al espacio COMET Meetings de Madrid, donde ha tenido lugar la presentación del proyecto Spain Film & TV Talent Network, una iniciativa a realizar con los fondos del Hub Audiovisual y que pretende dar visibilidad al talento en España y generar oportunidades para el networking, el empleo y la formación.

Teresa Azcona, directora general del proyecto ‘SFC-Spain Audiovisual Hub’, presenta a los cuatro participantes del panel.

El plan ‘España, Hub Audiovisual de Europa’ incluye, dentro de sus inversiones, 5 millones que gestiona Spain Film Commission y que están destinados a cinco líneas de trabajo (puedes consultarlas aquí en este artículo). Una de esas líneas es la que se ha presentado hoy en Madrid: Spain Film & TV Talent Network.

“Una de las líneas que propuso la Spain Film Commission fue generar nuevas conexiones para todos los contactos que tenemos en diferentes redes y nodos de manera separada. Es una vocación valiosa. De manera inteligente, en vez de tratar de inventar la rueda, decidieron aliarse con Linkedin, que son los que mejor lo hacen”, ha señalado Luis Cueto, vocal asesor de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos.

Luis Cueto

Lo que le parece importante más importante es qué hacer con la iniciativa, dinamizarla para que sea útil al audiovisual. “Una de las cuestiones fundamentales ahora en este sector es la conexión de oferta y demanda. Hay gente que tiene proyectos pero no encuentra técnicos porque están con otros proyectos o se han ido a Inglaterra. A su vez, hay profesionales que se preguntan dónde está todo ese empleo que se dice que hay porque a ellos no les contratan. Eso es lo que me interesa”, ha explicado Cueto.

Carlos Rosado fue el siguiente en hablar. El presidente de Spain Film Commission estaba todavía con el jet lag porque acaba de llegar de su visita institucional a Australia, noticia que publicamos en Cine&Tele días atrás y que cristalizará, en primer lugar, en un encuentro entre ambas industrias durante el Marché du Film de Cannes.

“Echábamos en falta que todo el talento español desperdigado formara parte de unas lógicas de comunidad virtual y global que permita localizar el talento audiovisual español, tanto creativo como técnico”, ha comentado Carlos Rosado.

Carlos Rosado

Otro aspecto clave era fundar un proyector perdurable. “Necesitábamos contribuir a que nuestro trabajo en el Hub tuviera visión de futuro, que se crearan estructuras que no se disuelvan cuando el plan termine. La creación de un espacio de networking que irá a más era un objetivo muy importante”, ha añadido el presidente de Spain FC, que afirmó que para llevar a cabo esta misión se fijaron en la entidad “más sólida, más potente y más profesional” donde estamos “prácticamente la totalidad de los profesionales”.

Ángel Sáenz de Cenzano, Country Manager en España y Portugal en LinkedIn, representó al partner de Spain FC para este proyecto. “Junto a la Spain FC, queremos impulsar la promoción y el estímulo de la participación del sector en la red, facilitando y haciendo más natural el acceso al conocimiento sobre cómo aprovechar la plataforma”, ha indicado.

Ángel Sáenz de Cenzano

“También queremos impulsar a los creadores de contenidos y las conexiones de oportunidades profesionales. Vamos a trabajar con la Spain FC para ver cómo impulsarlo pero no partimos desde cero porque la red, la conversación y los perfiles existen”, ha comunicado el representante de LinkedIn.

Elena Neira ha cerrado el panel de la presentación. “A mí lo que siempre me ha parecido apasionante y difícil es conocer de manera transversal la industria, lo cual te da visión de negocio. El papel de una red que conecta a la gente es fundamental porque contribuye a generar un conocimiento mucho más amplio. Cuanta más información y opiniones circulen, tendremos un conocimiento mayor para desarrollar nuestros trabajos”.

Elena Neira

El proyecto todavía no está listo, esta presentación es el inicio de las conversaciones entre Spain Film Commission y LinkedIn para ver las mejores maneras de crear esa comunidad online en la conocida plataforma y cómo conseguir dinamizarla.

No obstante, más allá de ese impulso digital, Spain Film & TV Talent Network también organizará eventos de networking físicos tanto dentro como fuera de España para facilitar esas conexiones entre profesionales.

Quizás también te interesen:

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

Spain Film Commission fortalece su presencia internacional en el EFM de Berlín

La industria audiovisual española ha reforzado su posicionamiento global en el European Film Market (EFM) de la Berlinale, donde España ha sido reconocida como Country in Focus. Con más de 400 profesionales y 50 empresas presentes, la delegación nacional ha impulsado nuevas alianzas, promovido localizaciones estratégicas y destacado su potencial como destino clave para rodajes y coproducciones internacionales.

Leer más...

Arranca FITUR Screen 2025 con una intensa agenda de ponencias

La VII edición, organizada por Spain Film Commission e IFEMA, reúne a líderes del sector audiovisual y turístico, consolidando a España y México como protagonistas. Con un programa repleto de actividades, como la presentación de la app SetJetters y la ponencia sobre el Volcán Tajogaite, el evento pone en valor el impacto del turismo cinematográfico en el desarrollo sostenible y la promoción internacional de destinos.

Leer más...

Presente y futuro de Spain Film Commission, por Antonio Carballo

Spain Film Commission acaba de renovar su Junta Directiva al completo, justo en el momento en que la industria de los rodajes está a punto de entrar en una nueva era. Después de agotar el fondo de cinco millones de euros que le fueron adjudicados hace 4 años dentro del Plan Hub Audiovisual España, Spain Film Commission ofrece un resultado excelente a la fecha, y de ello, y del próximo futuro de la entidad, CINE&TELE ha querido hablar con sus dos presidentes, el entrante y el saliente.

Leer más...

Crew United y Spain Film Commission se unen para potenciar la industria audiovisual española en Europa

Crew United y Spain Film Commission han unido fuerzas para impulsar la presencia de los profesionales españoles del cine y el audiovisual en Europa. Esta colaboración estratégica ofrece dos años de suscripción gratuita a la plataforma Crew United, reforzando el papel de España como un referente en la industria internacional y fomentando nuevas oportunidades de conexión y visibilidad en el sector.

Leer más...

Barcelona Film Commission se suma a la red de Spain Film Commission

La Barcelona Film Commission se integra en la red nacional de oficinas de rodaje, posicionando a la ciudad condal como un referente en el sector audiovisual español. Este nuevo paso fortalecerá las oportunidades para el cine en España, mientras que la red de Spain Film Commission amplía su presencia a 47 miembros en todo el país.

Leer más...
Nueva imagen de marca

Spain Film Commission elige a Juan Manuel Guimeráns como nuevo presidente

La Spain Film Commission ha nombrado a su nueva Junta Directiva tras un proceso electoral en el que participaron más del 90% de los socios. Juan Manuel Guimeráns asumirá la presidencia, acompañado por un equipo compuesto mayoritariamente por mujeres. Esta nueva dirección trabajará en consolidar el crecimiento y proyección internacional del sector audiovisual en España.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.