Elena Ordúñez de Écija Abogados asume la Secretaría General de AECINE

6 abril, 2022

La Asociación Estatal de Cine (AECINE) es la asociación de productores audiovisuales de ámbito nacional que aglutina al mayor número de empresas productoras. La entidad acaba de designar a Elena Ordúñez, socia del área de Media y Propiedad Intelectual de ECIJA, al frente de la Secretaría General.

Elena Ordúñez (Écija Abogados)
Elena Ordúñez (Écija Abogados) durante el MAFIZ Málaga 2022.

La Junta de Gobierno de AECINE está compuesta por la presidenta María Luisa Gutiérrez (Bowfinger International Pictures), la vicepresidenta Carolina Bang (Pokeepsie Films), la tesorera Mariela  Besuievsky (Tornasol) y los miembros de la Junta Eduardo Campoy (Álamo Producciones Audiovisuales), Luis Manso (Películas Pendelton), Kiko Martínez (Nadie es Perfecto), David Naranjo (Pris&Batty Films), Fernando Riera (A Contracorriente Films), Marta Velasco (Aralan Films), y María Zamora (Elástica Films).

Elena Ordúñez, que llegó a Écija el pasado mes de diciembre, es socia de Propiedad Intelectual, Industrial y Derecho Audiovisual y Tecnologías de la Información. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con más de 15 años de experiencia en el asesoramiento legal integral en este ámbito, destacando su experiencia en derechos de autor, intromisiones ilegítimas en derecho al honor, intimidad y propia imagen, infracciones marcarias y competencia desleal, entre otros.

Dentro de sus clientes destacan entidades de gestión, editoriales, productoras audiovisuales y organismos públicos nacionales e internacionales. Antes de su incorporación a ECIJA desarrolló su carrera en Pons IP, donde fue directora de su Asesoría Jurídica, y en Auren, donde trabajó en el equipo de propiedad intelectual y derecho del entretenimiento.

AECINE abre el plazo de inscripción para un curso sobre producción para departamentos de VFX y Animación

Tanto Elena Ordúñez, como la presidenta de AECINE, María Luisa Gutiérrez, participaron en el pasado MAFIZ del Festival de Málaga en una mesa redonda convocada por la plataforma de productores P.A.P., que integra a las entidades AECINE, Diboos, MAPA, PIAF, PROA y PROFILM, para alertar acerca de los puntos más dañinos del anteproyecto de la Ley del Cine y la Cultura Audiovisual y que esperan que el ICAA subsane tras el período de alegaciones que acaba de terminar.

 

Quizás también te interesen:

Urtasun confía en que la nueva Ley del Cine sea aprobada en 2025

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, trabaja con los grupos parlamentarios para sacar adelante la nueva Ley del Cine, cuya aprobación se espera para 2025. La normativa, que busca modernizar el sector e incluir la regulación de series, sigue en fase de enmiendas en la Comisión de Cultura. Aunque el Gobierno la considera clave para acceder a fondos europeos, la fragmentación política y la creación de una Oficina de Derechos de Autor han ralentizado su tramitación.

Leer más...

Pokeepsie Films: Una década de innovación en el cine español

Pokeepsie Films, la productora liderada por Álex de la Iglesia y Carolina Bang, se ha consolidado como un referente en el cine español gracias a su apuesta por géneros como el thriller, el terror y la comedia, impulsando proyectos innovadores que están marcando el rumbo del entretenimiento internacional.

Leer más...

Venta anticipada para la Fiesta del Cine: Disfruta del mejor cine a precio especial

Las entradas para la Fiesta del Cine ya están disponibles. A partir de hoy, los espectadores podrán adquirir sus pases para disfrutar, del 4 al 7 de noviembre, de una selección de películas a precio reducido en más de 300 salas de España. Con Malena Alterio y Pablo Berger como embajadores, esta edición promete acercar el cine a todos y reivindicar la magia de la gran pantalla.

Leer más...

Córdoba será la sede de los IV Premios Carmen del Cine Andaluz

La ciudad de Córdoba acogerá la próxima edición de los Premios Carmen, que reconocen lo mejor del cine andaluz, el 1 de febrero de 2025. La gala tendrá lugar en el emblemático Gran Teatro, y contará con una serie de actividades paralelas durante el mes de enero, consolidando a Córdoba como un epicentro cultural clave.

Leer más...

¿Invertir en o financiar una película?

Esta pregunta me la hago cada vez que veo anunciadas conferencias, encuentros, simposiums, charlas de gurús, etc., sobre financiación cinematográfica donde se habla de financiación de proyectos pero en ningún caso de inversión en proyectos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.