‘Cinco lobitos’ de Alauda Ruiz de Azúa participará en Panorama de la Berlinale 2022

18 enero, 2022

El 72 Festival de Cine de Berlín, que tendrá lugar del 10 al 20 del próximo febrero, ha anunciado el programa completo para su sección Panorama.  Entre las películas seleccionadas está Cinco lobitos, distribuida en España por BTeam Pictures y producida por Encanta Films, Sayaka Producciones y Buena Pinta Media, que tendrá su estreno mundial en Berlín.

‘Cinco lobitos’ de Alauda Ruiz de Azúa participará en Panorama de la Berlinale 2022

Panorama es el apartado más importante del Festival de Berlín tras su Sección Oficial. El pasado mes de diciembre dio a conocer sus primeros títulos  y entonces no había representación española. Ahora ha completado la sección y sí ha contado con una película con factura patria. Se trata de Cinco lobitos, opera prima de Alauda Ruiz de Azúa.

La película, que en España se estrenará el próximo 20 de mayo de mano de BTeam y de la que Latido Films se encarga de las ventas internacionales, es una producción de Encanta Films, Sayaka Producciones y Buena Pinta Media, con producción ejecutiva de Marisa Fdez. Armenteros, Nahikari Ipiña, Manu Calvo y Sandra Hermida. Cuenta con la participación de RTVE, EITB y Orange y con la financiación de ICAA, Gobierno Vasco, Comunidad de Madrid y CreA SGR.

Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea y Mikel Bustamante, son los protagonistas de Cinco lobitos, que cuenta la historia de Amaia, que acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, ubicada en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija.

El resto de títulos seleccionados, que se complementan con los anunciados en diciembre, son: Aşk, Mark ve Ölüm (Love, Deutschmarks and Death), de Cem Kaya (Alemania); Baqyt (Happiness), de Askar Uzabayev (Kazajistán); Berdreymi (Beautiful Beings), de Guðmundur Arnar Guðmundsson (Islandia, Dinamarca, Suecia, Países Bajos, República Checa); Bettina de Lutz Pehnert (Alemania), Concerned Citizen de Idan Haguel (Israel), Una femmina (Una Femmina – The Code of Silence), de Francesco Costabile (Italia); Fogaréu de Flávia Neves (Brasilll, Francia), Grand Jeté de Isabelle Stever (Alemania), Heroji radničke klase (Working Class Heroes), de Miloš Pušić (Serbia); Kdyby radši hořelo (Somewhere Over the Chemtrails), de Adam Koloman Rybanský (República Checa); No Simple Way Home de Akuol de Mabior (Kenia, Sudán del Sur, Sudáfrica), No U-Turn de Ike Nnaebue (Nigeria, Sudáfrica, Francia, Alemania), El norte sobre el vacío (Northern Skies Over Empty Space), de Alejandra Márquez Abella (México);  Produkty 24 (Convenience Store), de Michael Borodin (Federación Rusa, Eslovenia, Turquía) y Viens je t’emmène (Nobody’s Hero), de Alain Guiraudie (Francia).

Quizás también te interesen:

EITB moderniza sus sistemas de continuidad con tecnología de Albalá Ingenieros

EITB MEDIA ha renovado sus sistemas de continuidad en su sede de Bilbao con tecnología de Albalá Ingenieros, mejorando la calidad y eficiencia de sus emisiones en HD y UHD. La actualización incluye más de 200 módulos para la distribución de señales de vídeo, audio y sincronismo, optimizando la infraestructura de sus cuatro canales y reforzando su capacidad operativa.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.