Un 95% de los cines están abiertos

1 octubre, 2021

El golpe que la pandemia ha asestado a la exhibición ha sido muy duro y las heridas todavía tardarán un tiempo en cicatrizar del todo. Pero hay que poner en valor el esfuerzo del sector para resistir y volver a ofrecer al espectador los mejores locales para disfrutar del séptimo arte. En este artículo repasamos las últimas reaperturas y destacamos los cines nacidos en pandemia.

Una sala del complejo Artesiete La Torre (Zaragoza), uno de los cines nacidos en pandemia.
Una sala del complejo Artesiete La Torre (Zaragoza), uno de los cines nacidos en pandemia.

Hablar de optimismo puede o no ser aventurado. El caso es que parece que lo peor ha pasado y que la exhibición empieza a sacar la cabeza. El proceso de vacunación está muy avanzado, las restricciones están siendo ahora menores y Hollywood empieza a sacar su artillería. La situación invita a recuperar la esperanza en que la gran pantalla vuelva a ocupar el espacio de prevalencia que siempre ha tenido.

Como se puede ver en el cuadro de Comscore, el porcentaje de cines abiertos con respecto al total es de casi el 95%. Si nos fijamos en dicha estadísticas, se observa que en julio la cifra alcanzaba casi el 97%. En agosto, con la última ola de COVID-19, hubo cines que volvieron a cerrar, bajando el global  por debajo del 94%. Ahora, con una evolución más favorable y menos restricciones, los números están volviendo a subir.

Hay cines que ya no volverán a abrir. Pero, afortunadamente, hay otros que se van reincorporando. Según nos indica Comscore, en los últimos dos meses han reabierto sus puertas los Cines Groucho en Santander (06/08/2021), los Cines Callao en Madrid (20/08/2021), los Multicines Compostela en Santiago (08/09/2021), los Multicines Norte en Vigo (08/09/2021), los MK2 Cine Paz en Madrid (17/09/2021), los Cines Augusta en Palma (17/09/2021), los Cines Altet en Cocentaina, Alicante (24/09/2021) y los Yelmo Premium Vigo (30/09/2021).

Desde que se iniciase la pandemia, también han surgido nuevos cines, por extraño que parezca. La razón no se debe a un acceso de temeridad sino a que la construcción de centros comerciales lleva mucho tiempo y estas aperturas estaban ya programadas.

Según los datos Comscore, han nacido 10 nuevos cines: Artesiete La Torre (Zaragoza); ocho salas surgidas en octubre 2020; Odeón Multicines Llobregat (Cornellá) de 7 salas, Ocine Premium Bahía Real (Santander), con 9 salas desde abril; Axión (Córdoba), 10 salas desde marzo que programa Neocine; Yelmo Bahía (San Fernando), con 7 nuevas salas desde diciembre del año pasado; Cines UCC Jerez (Jerez de la Frontera) 10 salas también desde diciembre; Cineapolis Utrera. con 9 salas también desde diciembre; Yelmo Faro (Badajoz), 7 salas desde la misma fecha; Cineapolis WAY (Dos Hermanas), 7 salas desde octubre de 2020; y Cines Embajadores (Madrid), 3 salas VOSE desde julio del año pasado.

En tanto en cuanto la situación se vaya normalizando, y esperamos que eso ocurra pronto, las nuevas aperturas serán más habituales.

Cinesa nos ha adelantado que, en los próximos meses, tienen previsto abrir dos cines Luxe: uno en el Centro Comercial de Garbera, en San Sebastián, a finales de noviembre (7 salas), y el otro en el Oasiz de Torrejón de Ardoz (Madrid) a mediados de diciembre (11 salas). Por otro lado, el centro comercial de la Torre Caleido en Madrid, nuevo rascacielos de 180 metros de altura junto a las Cuatro Torres, se prevé que abra en marzo de 2022, incluyendo un cine premium de Ocine.

Como nos dice Víctor Anaya, de Unión Cine Ciudad, hay que mirar al futuro con esperanza. «Por supuesto que somos optimistas (…) Estamos pendientes de cerrar algunos acuerdos de reaperturas y nuevos cines». Ojalá cristalicen estos y otros muchos proyectos, y la gran pantalla vuelva a crecer.

Quizás también te interesen:

Comscore y 3Cat revelan cómo la audiencia joven está transformando el ecosistema digital

En un contexto donde la atención del usuario es el recurso más valioso, Comscore y 3Cat presentaron un análisis revelador sobre cómo las audiencias jóvenes consumen contenido en múltiples plataformas. A partir de datos precisos y casos reales, el estudio demuestra que la clave para conectar con la Generación Z pasa por estrategias social-first, contenidos nativos y una medición unificada que tenga en cuenta el alcance real de las redes sociales.

Leer más...

La asistencia a salas de cine alcanza los 71 millones de espectadores en 2024, según Comscore

El cine en España cierra 2024 con un balance de 71 millones de espectadores y 477 millones de euros en taquilla. A pesar de una caída inicial debido a la huelga de guionistas y actores en Estados Unidos, la recuperación en la segunda mitad del año consolida a Del Revés 2 como la película más taquillera y a Padre no hay más que uno 4 como el mayor éxito del cine español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.