Los espectadores han centrado casi toda su atención en una película, que ha acaparado la recaudación de este pasado fin de semana. Sin embargo, Bitelchús Bitelchús se mantiene firme en segundo puesto y el thriller No hables con extraños cierra el podio en tercera posición.
Este fin de semana, la taquilla española ha vivido un emocionante repunte, alcanzando los poco más de cinco millones de euros en recaudación, específicamente 5.013.174€ según datos de Comscore. Esta subida con respecto al pasado weekend tiene un único culpable, el retorno del Joker.
Joker: Folie à Deux, de Warner Bros, la esperada secuela del aclamado Joker de 2019, debutó el pasado viernes en cines de todo el país y ha consiguido recaudar en tres días el total de 2.585.613€ en 985 pantallas. Han sido 332.183 personas las que se han sentado en las butacas para volver a disfrutar del payaso más tenebroso, obteniendo el filme un alto promedio de 2.625€ por pantalla.
Dirigida nuevamente por Todd Phillips, esta nueva entrega vuelve a sumergirse en la mente compleja de Arthur Fleck, interpretado magistralmente por Joaquin Phoenix, quien repite su papel tras ganar el Oscar por su actuación en la primera película. Esta vez Lady Gaga se une al elenco como Harley Quinn, prometiendo una exploración aún más intensa y oscura de la relación entre ambos personajes. La primera película, logró captar la atención del mundo del cine, convirtiéndose en un fenómeno cultural y recaudando más de 1.000 millones de dólares en la taquilla global. Esta segunda entrega, por su parte, está recibiendo críticas más bien negativas. Sea como sea, los espectadores están yendo a verla; veremos si siguen haciendo cola las próximas semanas.
Bitelchús, Bitelchús, de Warner Bros, ha tenido un fin de semana sólido, recaudando 416.903€ en 331 salas, aunque esto representa una caída del 32% en comparación con el fin de semana anterior. A pesar de esta ligera disminución, la película sigue resonando con la audiencia, obteniendo un promedio de 1.260 euros por pantalla y alcanzando un total acumulado de 7.583.580€ desde su estreno. La magia y el humor oscuro que Tim Burton ha traído de vuelta a la gran pantalla siguen cautivando a los espectadores, lo que demuestra que su legado perdura. Aunque ha bajado en recaudación, es evidente que Bitelchús, Bitelchús mantiene su lugar en el corazón de los espectadores, asegurando que seguirá siendo una opción popular en la cartelera durante las próximas semanas.
No hables con extraños, de Universal, ha tenido un fin de semana agridulce, ocupando el tercer lugar en el podio de la taquilla española con una recaudación de 244.49€ en 272 salas. Ha visto una disminución del 30% en comparación con el fin de semana anterior y ha conseguido atraer a un total de 31.697 espectadores, obteniendo un promedio de 899€ por pantalla. Con un acumulado de 2.611.947€ desde su estreno, No hables con extraños sigue dejando huella en la cartelera. Esta intrigante cinta ha logrado mantener su relevancia, mostrando que la mezcla de suspense y drama sigue resonando con los espectadores. De todas formas, la relativamente baja recaudación de las cintas en segundo y tercer puesto del ranking ejemplifican el poder que ha tenido la nueva aventura del Joker en las salas españolas.
Al podio le siguen tres cintas españolas basadas en historias reales. Soy Nevenka, de Walt Disney, se baja del top 3 y se posiciona en el cuarto puesto, con una recaudación de 215.827€. Tras ella, encontramos en quinta posición a El 47, de A Contracorriente, que este fin de semana recauda 176.867€. Finalmente, La virgen roja, de Elástica está en sexta posición con 166.810€ recaudados.
En cuanto a los estrenos del fin de semana que han conseguido entrar en el top 20 de Comscore, nos encontramos tan solo con Alas blancas, de Diamond Films, que recauda 126.172€ en 220 salas, y con la española Los destellos, de Caramel Films, que consigue una recaudación de 126.092€ en 127 salas.
Para concluir, os dejamos también con el gráfico de Comscore que muestra la evolución semanal de la taquilla comparada con la media del mismo periodo comprendido entre 2017 y 2019.
