Profesionales de la publicidad viajan a La Rioja para conocer sus posibilidades cinematográficas

30 septiembre, 2021

El Gobierno de La Rioja, a través de La Rioja Film Commission, y la Asociación de Productoras de Cine Publicitario de España (APCP), organizan este programa de viaje de prospección.

Profesionales de la publicidad viajan a La Rioja para conocer sus posibilidades cinematográficas
Doce profesionales de la publicidad viajan a La Rioja (Imagen: Gobierno de La Rioja)

Doce localizadores, productores ejecutivos y creativos de importantes agencias de Madrid y Barcelona han acudido a La Rioja, a través de un programa de viaje de prospección, la completa y variada oferta cinematográfica de la región como lugar de rodaje.

El viaje por toda la geografía riojana, permitirá a los profesionales descubrir localizaciones y escenarios susceptibles de acoger rodajes como alojamientos turísticos, casas, edificios sociales, bodegas vanguardistas o museos; localizaciones como el Convento Benedictino de Albelda, la estación de tren de Logroño, el edificio Toyo Ito, el museo Würth, la Cueva de los 100 Pilares en Arnedo, las visitas e increíbles planos que ofrece un vuelo en globo, la iglesia de Alberite, Ezcaray o San Millán de la Cogolla, entre otros.

Además, el grupo también está realizado actividades de aventura y turísticas, visitar palacios renacentistas, disfrutar de visita profesional para descubrir la majestuosidad del Monasterio de Yuso o ampliar los conocimientos sobre el enoturismo, la cultura del vino y la gastronomía.

El objetivo de esta acción de promoción -que se está desarrollando desde ayer y finaliza hoy-, organizada por Gobierno de La Rioja, a través de La Rioja Film Commission, junto a la Asociación de Productoras de Cine Publicitario de España (APCP), es aumentar los rodajes publicitarios que se reciben en La Rioja e informar sobre las ventajas de producir un proyecto cinematográfico en esta región, ya que los profesionales que eligen La Rioja como destino para su proyecto, cuentan con servicios gratuitos de información, asesoramiento en la búsqueda de localizaciones y patrocinios, asistencia a la producción durante el rodaje, provisión de información útil sobre alojamientos, restaurantes y logística, optimización de recursos y tramitación de permisos, entre otros, a través de La Rioja Film Commission

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.