‘La cocinera de Castamar’ y ‘MasterChef’ destacan en los contenidos en diferido

8 junio, 2021

La serie de Antena 3 se sitúa como el programa con mayor audiencia en diferido alcanzando su emisión del 27 de mayo, los 729.000 espectadores en su visionado no lineal. Además, el talent culinario de La 1 sigue con buenos registros.

‘La cocinera de Castamar’ y ‘MasterChef’ destacan en los contenidos en diferido
‘La cocinera de Castamar’

En mayo todas las cadenas en abierto pierden cuota de pantalla o se mantienen con la suma del diferido excepto La 1, la única que logra mejorar su dato en el quinto mes del año, con el 8,4 por ciento de cuota, según los informes de Barlovento Comunicación y DOS30′.

El espacio más visto de mayo ha sido La cocinera de Castamar que, en su capítulo emitido el 27 de mayo, congregó a 729.000 espectadores. La serie de Antena 3 lidera las tres primeras posiciones del ranking de programas más visionados en su emisión no lineal, alcanzando 2.156.000 espectadores de media con la suma del lineal + diferido. En la misma cadena también ha tenido buenos datos el primer episodio de lo nuevo de Los hombres de Paco que, antes de su paso a pago, se emitió en abierto el 10 de mayo y que contó con el respaldo, siempre hablando del diferido, de 431.000 personas, ocupando el puesto número 9 del ranking.

‘La cocinera de Castamar’ y ‘MasterChef’ destacan en los contenidos en diferido
‘MasterChef’

MasaterChef en La 1 sigue en buena forma y se posiciona en el cuarto puesto del ranking y en el primer espacio dentro de la categoría de entretenimiento. El programa emitido el día 25 de mayo registró 651.000 espectadores y en sus 3 programas de estreno, contó con una media de 624.000 personas. Tampoco le ha ido nada mal a Estoy vivo, que se convierte en la serie más vista la primera cadena de Televisión Española en diferido, con 420.000 espectadores de media que se suman a los 834.000 espectadores del lineal.

Como ya sucediese en abril, en Telecinco lo más visto en mayo ha sido la docuserie Rocío, contar la verdad, ocupando los cuatro primeros puestos de los espacios más vistos de la cadena, aunque lidera el emitido el 12 de mayo, sumando 250.000 espectadores a los 2.061.000 del lineal. También destacan en diferido las películas Bohemian Rhapsody (177.000 espectadores) y Adú (126.000 espectadores).

Lo de Évole es lo más visto en diferido de laSexta en mayo con su último programa de la temporada sumando 219.000 espectadores a los 1.743.000 del lineal; mientras que en Cuatro es Planeta Calleja lo más visto, concretamente el programa con Miguel Ángel registró 131.000 espectadores en este consumo.

El consumo en diferido en ese mes fue de 8 minutos por persona al día, lo que representa el 4 por ciento del total consumo televisivo.  Mientras el consumo de televisión lineal decreció en un 6,1 por ciento respecto a abril, el consumo en diferido en mayo se ha mantenido en las mismas cifras que el mes anterior. La audiencia acumulada del consumo en diferido en este mes es de 19,8 millones, con un promedio diario de 4,1 millones.

Por lo que se refiere a las cadenas de pago, estas mejoran casi 1 punto de share en su conjunto con la suma del diferido. De nuevo #0 es la que más crece mejorando un 50 por ciento su audiencia en lineal.

Por sistemas de distribución, Movistar+ es la plataforma donde más televisión en diferido se ha consumido en mayo, con un total de 21 minutos al día por espectador; seguida de Vodafone TV con un total de 19 minutos al día por espectador; y de Orange TV con 10 minutos al día por espectador.

Quizás también te interesen:

MIPTV 2024 - CONFERENCES - MIP LONDON PRESENTATION

Adiós MIPTV, hola MIP London

Lucy Smith, de RX Francia, explicó en rueda de prensa las razones que hay detrás de la clausura del MIPTV y de la creación de un nuevo mercado de contenidos televisivos multiformato en Londres para el 2025.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.