En su apuesta por la diversidad de historias y formatos, Netflix ha revelado recientemente nuevas producciones ‘made in Spain’. En concreto, tres adaptaciones obras literarias escritas por autores españoles: Un cuento perfecto, La chica de nieve e Hija del camino.
Un cuento perfecto de Elísabet Benavent es una novela que cuestiona la autoexigencia como sinónimo de felicidad. Con La chica de nieve, Javier Castillo sigue la gran tradición de la literatura de suspenso. Lucía-Asué Mbomío en Hija del camino, su novela de debut, habla sobre la identidad, los lazos familiares y la lucha contra el racismo.
Para celebrar este lanzamiento, Netflix ha preguntado a los tres autores cuál es el aspecto que más ilusión les hace de llevar sus libros a la pantalla. Elísabet Benavent ha respondido que «el proceso a través del cual lo que un día imaginaste a solas, frente el ordenador, se convierte en una realidad que casi puedes tocar es increíble. Es como tener la oportunidad de materializar un sueño».
Para Javier Castillo, «sin duda el hecho de darle vida a Miren Triggs, mi personaje más especial, y que la gente conozca en pantalla su fortaleza, construida sobre una fragilidad demasiado real. Es ponerle cara al fin a alguien que lleva dentro de mí mucho tiempo y que, de pronto, todo el mundo pueda mirarla a los ojos y preguntarse, como yo me preguntaba cada día, qué se esconde detrás de ellos.
Por su parte, Lucía-Asué Mbomío Rubio señala que lo más importante es «saber que muchas personas que escapan a las clasificaciones clásicas podrán identificarse con la búsqueda de la protagonista, Sandra, y reivindicar su pertenencia al camino que separa sus dos mundos. Me encanta pensar que, de alguna manera, quienes leen el libro se sienten un poco más acompañados.
Netflix reafirma su apuesta por el audiovisual Español
Netflix continúa reforzando su compromiso con la ficción audiovisual española con la ampliación de su centro de producción de Tres Cantos en Madrid. La sede, inaugurada hace dos años, duplicará su número de platós (que pasan de cinco a diez) e incorporará nuevas instalaciones de postproducción para que creadores y productores puedan dar vida a sus mejores historias.
Además, el centro de producción de Netflix contará, entre otras innovaciones, con un laboratorio de rodaje y salas de montaje de última generación únicos en España que combinarán las últimas tecnologías y fomentarán la colaboración entre profesionales. Está previsto que la ampliación concluya antes de finales de 2022.
Desde su llegada, Netflix ha estrenado más de 50 títulos hechos en España que generaron más de 7.500 puestos de trabajo tanto para elenco y equipos técnicos, además de 41 000 días de trabajo para los extras en producciones por todo el país. En las que están en marcha este año (en diferentes estados de producción), se prevé que las productoras contraten más de 1.500 profesionales, y generen más de 21.000 días de trabajo para los extras.
Quizás también te interesen:

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO
El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

María Coronado, nueva directora de Audiovisual en la SETT
La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica nombra a María Coronado directora de Audiovisual, clave en el Plan «España, Hub Audiovisual de Europa» para fortalecer la industria.

El Spain Audiovisual Hub se afianza con éxito: impulsa producciones y empleo en el sector
España destaca como país foco del European Film Market de la Berlinale. Representantes del sector y la Administración han resaltado el impacto positivo del Hub en la internacionalización y el crecimiento de la industria.

La sostenibilidad financiera redefine el streaming: el caso de ‘Star Wars: The Acolyte’ y el giro estratégico de la industria
El streaming enfrenta una transformación impulsada por la sostenibilidad financiera. Producciones como Star Wars: The Acolyte reflejan cómo las grandes franquicias adaptan sus estrategias ante un mercado en evolución, marcando un cambio clave en la industria audiovisual.

Finaliza el rodaje de Frontera, un thriller histórico sobre solidaridad y resistencia en la Segunda Guerra Mundial
El thriller histórico Frontera, dirigido por Judith Colell y protagonizado por Miki Esparbé y María Rodríguez Soto, finalizó su rodaje tras seis semanas en el Pallars y Barcelona. La película narra el coraje de quienes ayudaron a los judíos a escapar de la represión nazi en los Pirineos durante 1943.

Comienza en Gran Canaria el rodaje de ‘Las coordenadas exactas’ con Raúl Cimas
Las coordenadas exactas es nueva comedia negra de ciencia ficción de la productora canaria Inefable Productions bajo la dirección por Alejandro Millán.

Pronto podremos ver ‘Valle salvaje’, la primera serie diaria global que se emitirá para todos los territorios de habla hispana
Este suceso es un hito en la televisión española y marcará un antes y un después para las series diarias de habla hispana.

Prime Video refuerza su compromiso con el cine español con una variada oferta de nuevas producciones
Prime Video ha reafirmado su apuesta por el contenido español con una amplia gama de nuevos proyectos anunciados en la tercera edición del evento ‘Prime Video Presents’.

Finaliza el rodaje de ‘También esto pasará’, la nueva cinta de María Ripoll
Seis semanas después del inicio de rodaje, También esto pasará pasa a la siguiente fase de producción.

Cómo conseguir un presupuesto razonable, por Jordi Carbonell
Razones por las que una película hecha en precario y sin destinar un euro a su distribución y exhibición

Julio Iglesias y Netflix cierran un acuerdo histórico para llevar la vida del artista a la pantalla.
Por primera vez, Julio Iglesias participará en el proceso creativo de una producción autobiográfica que, de la mano

Vamos al cine ¿Por las razones equivocadas?
El cinéfilo clásico se siente fuera de sitio en unas salas de cine en las que abundan personas

Vodafone renueva su acuerdo con Warner Bros. Discovery y ofrecerá MAX desde su lanzamiento en España
Con la firma de este acuerdo, los clientes de Vodafone que tengan HBO Max seguirán disfrutando de sus

‘Saltburn’ no se estrenará en los cines europeos
La cinta tendrá su estreno internacional en Amazon Prime Video el 22 de diciembre, tras una ventana de

Orange TV refuerza su oferta de entretenimiento con el servicio de vídeo bajo demanda TCM Now
A través de este sello, TCM ofrece gran parte de su contenido bajo demanda, que incluye muchos de