Nadie es Perfecto profundiza su relación con Netflix con el rodaje de ‘A mil kilómetros de la Navidad’

7 enero, 2021

Hace unos meses, debido a la crisis sanitarias, el thriller con tintes de comedia Orígenes secretos de David Galán Galindo, previsto para lanzamiento en cines, fue adquirido por Netflix para estrenarse directamente en VOD. Su productora, Nadie es Perfecto, ahora continúa su colaboración con la plataforma con A mil kilómetros de la Navidad, comedia dirigida por Álvaro Fernández Armero y protagonizada por Tamar Novas.

Tamar Novas interpreta a un personaje que odia la Navidad.
Tamar Novas interpreta a un personaje que odia la Navidad (Foto: Andre Padua)

Los productores creen que hay un déficit de cintas navideñas españolas, cuando en Estados Unidos hay auténticos clásicos como Qué bello es vivir y Love Actually, que siempre están de actualidad en estas fechas.

«El cine es un reflejo de la sociedad y nos llamaba la atención que no hubiese una película navideña dentro del panorama español. Contar esta historia en un lugar idílico de los Pirineos, casi como si de un cuento se tratara, es todo un reto», asegura Kiko Martínez (Nadie es Perfecto).

El rodaje de A mil kilómetros de la Navidad se inició el 22 de diciembre en Madrid y en 2021 transcurrirá en localizaciones de las comunidades de Aragón y Cataluña, en concreto en los municipios de Benasque (Huesca) y Arties (Lleida).

La dirección de esta comedia correcto a cargo de Álvaro Fernández Armero, experimentado realizador en este género con títulos como Si yo fuera rico o Las ovejas no pierden el tren. Aquí se sirve de un guion de Francisco Arnal (Allí abajo) y Daniel Monedero (Perdiendo el Este).

Sergi Gallardo es el director de fotografía de 'A mil kilómetros de la Navidad' (Foto: Andre Padua)
Sergi Gallardo es el director de fotografía de ‘A mil kilómetros de la Navidad’ (Foto: Andre Padua)

«Se trata de una comedia navideña con todos los elementos del género, empezando por la nieve y terminando por los jerseys de renos, que a su vez ironiza sobre la propia convención de la Navidad. Y lo hace desde la mirada de un personaje cáustico y descreído que destila un humor con el que me siento muy cómodo», apunta el director, que añade que el film incluye una historia de amor.

¿Cuál es el argumento? Raúl es un treintañero al que todas las desgracias de su vida le han sucedido en Navidad. Por eso odia los villancicos, los Reyes Magos y todo lo que huela a espíritu navideño. Todos los años pasa las fiestas en alguna playa remota… pero este año, su jefe tiene otros planes: tendrá que viajar para auditar una fábrica de turrones de Valverde, un pueblo que vive por y para la Navidad. Y por si fuera poco, tendrá que compartir casa con Paula, la profesora del pueblo, que sueña con batir el récord del belén viviente más grande del mundo. ¿Podrá este Grinch madrileño sobrevivir a su peor pesadilla?

 


A continuación, puedes leer la versión online de la nueva edición de Cineinforme:

Quizás también te interesen:

Madrid impulsa el cine con ayudas para 2025/26

El Ayuntamiento de Madrid lanza una convocatoria anticipada para fomentar largometrajes vinculados a la ciudad, con un presupuesto inicial de tres millones de euros anuales y plazos específicos para producción, promoción y distribución. La iniciativa busca consolidar la actividad audiovisual como motor cultural y económico a nivel nacional e internacional.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

¿Qué esperar de Conecta DIGITAL 2024?

¡Ya está aquí Conecta DIGITAL, la nueva extensión de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT! Durante el 5 y 6 de noviembre, destacados expertos, como Géraldine Gonard y Kike Lozano abordarán temas como la responsabilidad en la producción, la creación de marcas en redes sociales y el futuro del audiovisual, promoviendo un espacio de aprendizaje y colaboración.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.