La nueva Junta Directiva de la SGAE ha podido ser elegida por primera vez por todos los socios

26 octubre, 2020

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ya tiene nueva Junta Directiva con 39 miembros para los próximos cuatro años. Por primera vez, la totalidad de sus más de 120.000 socios pudieron ejercer su derecho a decidir en unas elecciones y, como novedad, se pudo realizar mediante voto electrónico.

Los socios tuvieron también la posibilidad de emitir su voto en las mesas electorales constituidas en Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Santiago de Compostela, Sevilla y Valencia, y por correo postal.

Además de elegir a los 39 miembros de la Junta Directiva, su máximo órgano de gobierno y representación, se decidieron los 5 miembros internos de la recién creada Comisión de Supervisión y a los componentes de los 7 Consejos Territoriales de la entidad: Andalucía, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y País Vasco.

En total, de los 3.097 socios de la entidad que han participado en el proceso electoral a la Junta Directiva, 2.712 han ejercido el voto electrónico; 259 lo han hecho presencialmente; y 126 por correo.

La Comisión Electoral, encargada de velar por la normalidad de este proceso, ha estado formada por Urquiola de Palacio del Valle de Lersundi, presidenta de la Comisión Deontológica; José María García Pedraza, secretario de la Comisión; Julio Sánchez Fierro, vocal; y Eduardo Ezpondaburu, secretario general de la SGAE, vocal con voz.

Nos interesa especialmente en lo referente al audiovisual, y en el Colegio de Obras Audiovisuales, compuesto por directores-realizadores, argumentistas y compositores audiovisuales, los 9 integrantes son Rafael Antonio Galán Pérez, Carlos Navarro Ballesteros, Silvia Quer Sabaté, Antonio Hens Córdoba (Leo Vega), Silvia Pérez de Pablos, David Planell Serrano, Antonio Ruiz Onetti (Antonio Onetti), Juan Esteban Urkixo Beitía (Joanes Urkixo) y Antonio Manuel Meliveo Mena.

Los cinco representantes internos elegidos para la Comisión de Supervisión son: Joan Albert Amargós Altisent, Manuel Aguilar Figuero, Arturo Luna Briceño, Antonio Díaz Gutiérrez del Álamo (Antonio Álamo) y BOA MÚSICA EDITORIAL, S. L.

Se crea para la supervisión de los órganos de gobierno de la SGAE, en cumplimiento de los objetivos de transparencia y regeneración, para la adecuación definitiva de la entidad a loa actuales marcos legales en España y Europa. Además de los cinco autores mencionados, hay otros cinco miembros externos a la Sociedad con experiencia reconocida en el ámbito de la propiedad intelectual.

Se completa la renovación con la elección de los miembros de los 7 Consejos Territoriales de la SGAE, puestos en marcha en el año 2012. Como novedad, se ha constituido por vez primera el Consejo Territorial de Canarias.

Los miembros elegidos en Andalucía han sido: Julia Ruiz Carazo y Javier Antonio García Expósito (Javier Latorre) (Colegio de Gran Derecho); José Antonio Prieto López, Jesús Carmona González (Jesús Bola), Inmaculada Mainé Roldán (Abril) y Francisco Carrasco Soto (Colegio de Pequeño Derecho); y Arturo Cid Franco y Antonio Gonzalo García (Colegio de Audiovisual).

El Consejo Territorial de Cataluña tiene ahora como miembros a Joan Vives Sanfeliu y Ezequiel Guillem Cófreces (Saki Guillem) (Colegio de Gran Derecho); Eduard Iniesta Torres, Ignasi Tarrés García (Natxo Tarrés), Joaquim Antoni Sunyer Llop (Max Sunyer) y Giulia Valle (Colegio de Pequeño Derecho); Enric Gomà Ribas y Carmen Fernádez Villalba (Colegio de Audiovisual); y KASBA MUSIC, S. L. y MASS EDICIONS MUSICALS, S. L. U. (Colegio de Editores Musicales).

Los miembros elegidos en la Comunidad Valenciana han sido: Juan Vicente Martínez Luciano y Rodolf Vicent Sirera Turó (Rodolf Sirera) (Colegio de Gran Derecho); Carlos Segarra Sánchez, Caroline MC Closkey, Fernando Ferrer Martínez (Ferrer Ferran) y Francisco Asís Valor Llorens (Colegio de Pequeño Derecho); Manuel Francisco Cubedo Capella (Manuel Cubedo) y Luis Eduardo Pérez Cuevas (Colegio de Audiovisual); e INTERPRETACIONES ARTÍSTICAS, S. S., S. L. y PILES EDITORIAL DE MUSICA, S. A. (Colegio de Editores Musicales).

La representación en Galicia la ocupan ahora Miguel Ángel Costas Peón, Raquel Rodríguez Fernández, Alberto Gallardo Rodríguez y José Teodomiro Cardalda Gestoso (Teo Cardalda) (Colegio de Pequeño Derecho); Victoriano Sierra Ferreiro (Víctor Sierra) y Sergio Moure de Oteyza (Colegio de Audiovisual).

Por su parte, el Consejo de Madrid incluye a Miguel Ángel Rojas Molina y Joaquín Gómez de Segura Mayorga (Colegio de Gran Derecho); Juan José Suárez Escobar (Paquete), Miguel Ángel Chastang Delgado, Rubén Balbino Rebolleda Herreros y Joaquín Chacón Sánchez (Colegio de Pequeño Derecho); Antonio Fernández del Real (Antonio del Real) y Ramiro Maeztu Manso de Zúñiga (Colegio de Audiovisual); y SCHOTT MUSIC, S. L. y EDICIONES QUIROGA, S. L. (Colegio de Editores Musicales).

En el de País Vasco los miembros son Paula Susana Alfieri Ferreres y Óscar Castaño Baleirón (Garbitxu) (Colegio de Gran Derecho); Aitor Amezaga Asensio, Gontzal Mendibil Bengoechea, Fran Lasuen Gabilondo y Joshua Edelman Hochberg (Colegio de Pequeño Derecho); Pascal Christophe Roger Gaigne y Oskar Tejedor Toquero (Colegio de Audiovisual); y CULTURA ROCK PUBLISHING, S. L. (Colegio de Editores Musicales).

Como decíamos, la novedad ha sido Canarias, cuyos representantes son: Manuel González Ortega (Manuel Alejandro González Ortega) (Colegio de Gran Derecho); Diana María Pérez Meiriño, Rosa María Pérez Meiriño, Juan Carlos Coronado Currea y Carlos Zerolo Aguilar (Colegio de Pequeño Derecho); y Juan Julio Tejera Hernández (Colegio de Audiovisual).

Quizás también te interesen:

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.