Gamelab suma más creatividad a su edición Live

12 junio, 2020

El diseñador de videojuegos, juegos de rol y juegos de mesa Mike Pondsmith, el cineasta Jordan Vogt-Roberts, Tim SchaferDebbie BestwickNicolaj Nyholm o Kiki Wolfkill, confirman su participación en el congreso que, en su versión online, tendrá lugar entre los próximos días 23 y 25 de este mes de junio.

Jordan Vogt-Roberts participa en Gamelab
El cineasta Jordan Vogt-Roberts

Gamelab Live, foro digital global que reúne a los líderes más influyentes de la industria mundial del videojuego en torno a discusiones y momentos únicos y significativos, sigue ampliando la lista de ponentes que conformarán esta edición que, debido a las circunstancias actuales, se desarrollará online entre los próximos días 23 y 25 de este mes.

Entre los ilustres que participan en el congreso, se suman el gurú Mike Pondsmith, diseñador de videojuegos, juegos de rol y de mesa, creador de la serie de juegos Cyberpunk y fundador de la editorial R. Talsorian Games. En su currículum aparecen otros títulos como MektonCastle Falkenstein o diversas líneas de Dragones y Mazmorras. Mike es el autor de la idea original de uno de los videojuegos más esperados del año, Cyberpunk 2077 que verá la luz el próximo mes de septiembre, con el actor Keanu Reeves como uno de sus personajes.

Otra de las figuras relevantes que participarán este 2020 es el director de cine Jordan Charles Vogt-Roberts, que actualmente prepara la adaptación a la gran pantalla de la serie de videojuegos Metal Gear Solid para Sony Pictures, una saga con más de 40 millones de copias vendidas en todo el mundo.

Tampoco faltarán a la cita Tim Schafer, gran narrador de historias por excelencia, cuya empresa desarrolladora de videojuegos forma parte de Xbox Games Studios; suyo es el proyecto Kickstarter Double Fine Adventure y forma parte de la “edad de oro” de las aventuras gráficas, participando en títulos como Maniac MansionThe Secret of Monkey Island o Grim Fandango. Debbie Bestwick, una de las líderes de la industria con más de 30 años de experiencia, es cofundadora y CEO de Team17, que ha llegado a tener un valor de más de 230 millones de libras esterlinas y ha desarrollado videojuegos tan populares como la saga Worms. Bestwick cuenta además con múltiples galardones que avalan su visión de negocio; entre ellos el Golden Joystick.

Nicolaj Nyholm, inversor y consultor de grandes títulos y ligas de videojuegos e-Sports, es CEO de RFRSH Entertainment, empresa responsable de las Blast Pro Series, el torneo conocido como la “Champions League” de los e-Sports.

Otros nombres destacados son la escritora y directora creativa de la saga Uncharted, Amy Henning; el diseñador de videojuegos independientes American McGee, que cuenta en su haber con éxitos como DoomQuake o American McGee’s Alice. La reputada diseñadora Tracy Fullerton que ha producido varios juegos independientes de gran influencia internacional  o el joven empresario Ilkka Paananen, fundador y CEO de Supercell, uno de los mayores negocios digitales del mundo, con juegos como Hay DayClash of ClansBoom BeachClash Royale o Brawl Stars.

 

 

Quizás también te interesen:

SECRET LEVEL: La gran apuesta de Prime Video y Blur Studio llega a Madrid

El sector de los contenidos digitales en España celebró la presentación oficial de Secret Level, la serie de animación producida por Ilusorium. En colaboración con Mundos Digitales, el evento destacó la creación de tres episodios basados en videojuegos icónicos como PAC MAN, ULTRA MAN y SPELUNKY, y contó con la participación de destacados profesionales de la industria, subrayando el impulso institucional al sector de la animación y los videojuegos en España.

Leer más...

El Observatorio Audiovisual Europeo publica su primer estudio dedicado al sector de los videojuegos

El Observatorio Audiovisual Europeo lanza un análisis pionero sobre los retos legales y las dinámicas de mercado en la industria de los videojuegos. Con la dirección de Maja Cappello y la colaboración de expertos como Thierry Baujard, Michaela McDonald y Gaetano Dimita, este informe se adentra en los complejos desafíos de propiedad intelectual, protección de datos y accesibilidad que enfrenta el sector a nivel europeo y global.

Leer más...

Barcelona Film Commission se suma a la red de Spain Film Commission

La Barcelona Film Commission se integra en la red nacional de oficinas de rodaje, posicionando a la ciudad condal como un referente en el sector audiovisual español. Este nuevo paso fortalecerá las oportunidades para el cine en España, mientras que la red de Spain Film Commission amplía su presencia a 47 miembros en todo el país.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.