Unas fiestas de cine

23 diciembre, 2019

En Cine&Tele hacemos un repaso a las películas que desembarcan en la cartelera española durante el período navideño, tanto las que llegan el día 25 de este mismo mes como las que lo harán el próximo día 1 de enero. Una variada selección cargada de cintas para todos los gustos.

Una de las mejores formas para finalizar el día 25 de diciembre, tras celebrar la Navidad con los seres queridos, es asistir a una sala de cine para ver una de las cinco películas que aterrizan en la cartelera.

Una de las cintas que hará las delicias en el período navideño es Cats, adaptación cinematográfica del famoso musical de Broadway,  compuesto por Andrew Lloyd Webber, uno de los espectáculos con mayor permanencia en cartel en la historia. Es Universal la distribuidora encargada de llevar a las salas de cine esta película dirigida por el oscarizado Tom Hooper (El discurso del rey) e interpretada por Judi Dencha, Jason Derulo, Taylor Swift, Ian McKellen, Idris Elba, Rebel Wilson, Jennifer Hudson, James Corden y Francesca Hayward. La historia sigue a una tribu de gatos, los Jellicle, deberá decidir como cada año cuál ascenderá a a Heaviside Layer y así poder renacer y volver en una nueva vida.

YouTube video

Y si esperado es Cats no menos lo es Mujercitas, que llega de la mano de Sony, una nueva versión del clásico escrito por Louisa Mary Alcott en 1868. Con guion y dirección de Greta Gerwig, las cuatro hermanas March, sobre las que gira el filme, están interpretadas Emma Watson (Meg), Eliza Scanlen (Beth), Saoirse Ronan (Jo) y Florence Pugh (Amy), mientras que la autoritaria y benévola “tía March” es Meryl Streep; completan el reparto Timothée Chalamet, Chris Cooper, Laura Dern, Louis Garrel, Tracy Letts, James Norton y Bob Odenkirk. La historia se ambienta en el Massachusetts de mediados del siglo XIX, tras la finalización de la Guerra Civil en Estados Unidos. Las cuatro mujeres, guiadas por su madre la Señora March y avaladas por la fortuna de su tía, están decididas a vivir la vida según sus propias normas y enfrentarse al reto de llegar a la edad adulta. Las cuatro hermanas entablarán amistad con Laurie,  el vecino de al lado que pronto será un buen amigo de la familia, y con Friedrich Bhaer, un profesor de origen alemán que animará a Jo a convertirse en escritora.

YouTube video

Golem es la encargada de estrenar en los cines españoles La verdad, del japonés Hirokazu Kore-eda, con la que ganó la Palma de Oro de Cannes 2019. Se trata de la primera película que el director rueda en Francia y en elenco figuran nombres de la talla de Catherine Deneuve, Juliette Binoche, Ludivine Sagnier y Ethan Hawke. En la trama conocemos a Fabienne, una estrella del cine francés que vVive rodeada de hombres que la aman y admiran: su nuevo compañero, su ex marido, su agente… Cuando decide publicar sus memorias, su hija Lumir –con la que tiene una tensa relación-, abandona Nueva York y regresa a Paris para la presentación. La reunión entre madre e hija no tardará en convertirse en un enfrentamiento: se revelarán verdades, se ajustarán cuentas, se hablará de amor y de resentimiento.

Y no podían faltar en la cartelera española des películas de animación. Así, los espectadores pueden ver Espías con disfraz (Fox), basada en el corto Pigeon Impossible de Lucas Martell. La cinta dirigida por Nick Bruno y Troy Quane, muestra a Lance Sterling, un espía legendario e impecablemente vestido que se dedica a salvar el mundo en las misiones más peligrosas; y al científico Walter Beckett se graduó en el MIT a los quince años y trabaja en el laboratorio de innovación, creando los gadgets al superespía. Ambos personajes no tienen nada que ver.   Pero cuando los acontecimientos sorprenden con un giro inesperado, Walter y Lance tendrán que confiar el uno en el otro y si la  extraña pareja no puede aprender a trabajar en equipo, todo el mundo estará en peligro.

Los estrenos del día 25 finalizan con The Wonderland (Selecta Vision), en ella, Akane se embarca en una aventura inolvidable tras descubrir que al otro lado de la puerta del sótano de la tienda de su tía, hay un país de las maravillas.

El día 1 de enero se estrenan 6 títulos, entre los que destaca Richard Jewel, una historia basada en hechos reales que cuenta lo que ocurre cuando una noticia falsa, publicada en los medios, oculta la verdad. Clint Eastwood dirige esta película que Warner Bros. lleva a las salas de cine, en la que Paul Walter Hauser se pone en la piel de Jewell, y en cuyo elenco hay otros nombres como Sam Rockwell, Kathy Bates, Jon Hamm, y Olivia Wilde. En ella, Richard Jewell es el guardia de seguridad que informa de haber encontrado el dispositivo del atentado terrorista que tuvo lugar en los Juegos Olímpicos de Atlanta de 1996; su informe lo convierte en un héroe ya que su reacción rápida permite salvar muchísimas vidas. Pero en cuestión de días, el aspirante a policía se convierte en el sospechoso número uno del FBI. Vilipendiado por la prensa y la gente por igual, su vida queda destrozada. Jewell contacta con el abogado Watson Bryant y le confiesa que es absolutamente inocente.

YouTube video

El terror llega de la mano de Sony que estrena La maldición (The Grudge), que dirige Nicolas Pesce. Basada en la película Ju-On: The Grudge de Takashi Shimizu, narra la historia de Peter Spencer, un vendedor inmobiliario encargado de la venta de una siniestra casa. Allí sufrirá un extraño suceso por el que se pondrá en contacto con la inspectora Muldoon. Ambos se adentrarán en los secretos de la casa desatando una interminable cadena del horror.

YouTube video

La cuota de cine español está representada por El silencio del pantano y La gallina Turuleca. La primera, distribuida por eOne Films, es el debut en el largometraje de Marc Vigil tras su exitosa carrera en la televisión. Pedro Alonso, Nacho Fresneda, Carmina Barrios, Maite Sandoval, Àlex Monner, Javier Godino, José Ángel Egido, Raúl Prieto y Zaira Romero protagonizan este thriller, que se inspira en la etapa más tenebrosa de Hitchcock, en el que “Q” es un periodista reconvertido en escritor de novela negra. En dos de sus libros publicados, ambientados siempre en su Valencia natal, “Q” narra sangrientos asesinatos utilizando como telón de fondo la corrupción política y la podredumbre del alma humana. El único problema es que los crímenes que tienen lugar en sus novelas no son tan ficticios como parece.

Por su parte, Filmax se encarga de llevar a las salas de cine La gallina Turuleca, película de animación dirigida por Eduardo Gondell y Víctor Monigote, en la que Turuleca es una gallina singular. Su peculiar aspecto y su imposibilidad para poner huevos desata las burlas del resto del gallinero, hasta que un día, Isabel, una ex profesora de música, la lleva a vivir a su granja. Allí, feliz y en armonía, la gallina descubre su gran talento oculto: ¡”Turu” no sólo puede hablar, sino que canta como jamás has oído cantar a una gallina!

Roman Polanski dirige y firma el guion junto a Robert Harris, escritor sobre la que se basa la película, de El oficial y el espía (Caramel), protagonizada entre otros por Jean Dujardin, Louis Garrel, Emmanuelle Seigner, Grégory Gadebois, Hervé Pierre, Wladimir Yordanoff y Didier Sandre. Ambientada en el siglo XIX, el capitán Alfred Dreyfus, un joven oficial judío, es degradado por espiar para Alemania y condenado a cadena perpetua en la isla del Diablo, en la Guayana Francesa. Entre los testigos que hacen posible esta humillación se encuentra el coronel Georges Picquart, encargado de liderar la unidad de contrainteligencia que descubrió al espía. Pero cuando Picquart se entera de que se siguen pasando secretos militares a los alemanes, se adentrará en un peligroso laberinto de mentiras y corrupción, poniendo en peligro su honor y su vida.

Y la última cinta de esta remesa de estrenos navideños es Fortuna, sobre una joven etíope de 14 años, que es acogida con otros refugiados por una comunidad de eclesiásticos católicos en un monasterio de los Alpes suizos. Elamedia se encarga de su estreno en salas.

Quizás también te interesen:

“El regreso de Ulises”Se estrena en cines el 22 de agosto

A Contracorriente Films organiza pases de prensa en Madrid y en Barcelona de EL REGRESO DE ULISES (“The Return”) el próximo jueves 3 de julio.  Uberto Pasolini («Cerca de tí», «Nunca es demasiado tarde») dirige esta película basada en la obra de la literatura universal más adaptada a la gran y pequeña pantalla, ‘La Odisea’. Interpretada por Ralph Fiennes (“Cónclave”, “La lista de Schindler”) y la ganadora del Oscar Juliette Binoche (“A fuego lento”, “Chocolat”), que vuelven a compartir pantalla tras «Cumbres Borrascosas» y la icónica “El paciente inglés”. El film también cuenta con Ángela Molina (“Yo no soy esa”, “Carne trémula”), en el papel de la fiel criada Euriclea

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 9 de mayo

La semana suma más de una decena de estrenos nuevos en cines. Hay presencia de títulos internacionales como Tierras perdidas o Kaiju nº 8, producciones independientes españolas como Secundarias o El cielo de los animales, y documentales que llegan con recorrido festivalero, como Nuestra querida profesora. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 11 de abril

Esta semana, la cartelera se llena de huidas —emocionales, geográficas y hasta absurdas—. Desde thrillers de espionaje hasta dramas familiares, pasando por animación con causa, sátiras metacinematográficas y comedias funerarias. Historias que empiezan con una pérdida, una mentira o un silencio. Y todas, de un modo u otro, invitan a mirar desde otro sitio. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo

La oferta cinematográfica de esta semana trae algo para todos los gustos: el regreso de clásicos, biopics de artistas atormentados, animación que desafía lo convencional y thrillers llenos de tensión. Con más de una decena de estrenos, repasamos las películas que llegan a la gran pantalla y prometen emocionar, sorprender y dejar huella. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Estrenos del 14 de marzo: el cine que no puedes perderte esta semana

El cine nos trae una nueva oleada de historias cautivadoras: dramas conmovedores, thrillers llenos de tensión y relatos que nos transportan a mundos desconocidos. Desde el suspenso de Hotel Providencia hasta la intensidad emocional de Morlaix y la ternura de Ernest & Celestine: Cuentos de Primavera, esta semana promete un viaje cinematográfico para todos los gustos.

Leer más...

Estrenos del 28 de febrero: Del romance eterno al thriller más oscuro

La cartelera de esta semana nos trae una mezcla de géneros y emociones, desde thrillers intensos hasta dramas conmovedores y misterios inquietantes. Con directores que apuestan por narrativas innovadoras y actores que dan vida a personajes inolvidables, las salas de cine se llenan de historias que dejarán huella en el espectador. ¿Listo para descubrir cuál será tu próxima película favorita?

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.