Sesenta y seis intérpretes optan a uno de los premios de la Unión de Actores y Actrices

12 febrero, 2019

En televisión los favoritos, por número de nominados, se reparten entre Arde Madrid, Fariña y La casa de papel mientras que en cine El reino es la clara preferida. La gala de entrega tendrá lugar el próximo 11 de marzo en el Teatro Circo Price de Madrid.

Un total de 66 intérpretes, elegidos entre más de 1.800 candidatos, optarán a hacerse con el reconocimiento de la profesión por su trabajo en cine, teatro y televisión en la 28 edición de los Premios de la Unión de Actores y Actrices el próximo 11 de marzo en el emblemático Teatro Circo Price de Madrid.

Por número de intérpretes nominados/as El reino en cine; Arde Madrid, Fariña y La casa de papel en televisión; y Billy Elliot, Hablar por hablar, El auto de los inocentes y 1984 en teatro, son las obras favoritas para convertirse en los trabajos con más reconocimientos del año 2018 por parte de la profesión. Este año como novedad, los premios de la Unión de Actores y Actrices cuentan con un nuevo galardón al Mejor Actor y Actriz en Producción Internacional, para el que están nominados en la categoría masculina Alberto Ammann por Narcos, Oscar Jaenada por Luis Miguel y Paco León por La casa de las flores; y en las nominadas son Penélope Cruz por American Crime Story: Versace, Belén Rueda y Natalia de Molina por No dormirás.



Además,  se entregarán los otros tres galardones especiales: el Premio a Toda una Vida, un reconocimiento a la trayectoria profesional de actores y actrices, que ya albergan en su palmarés figuras de la talla de Juan Margallo, José Sacristán o Concha Velasco; el Premio Especial de la Unión, otorgado por la Junta de Gobierno de la Unión de Actores y Actrices, que reconoce la labor y compromiso social de una persona o entidad; y el Premio Mujeres en Unión, que otorga la Secretaría de Igualdad de la Unión por su compromiso con la igualdad.

Lista de Nominados:

CINE

Mejor Actriz Protagonista
Bárbara Lennie por La enfermedad del domingo
Penélope Cruz por Todos los saben
Susi Sánchez por La enfermedad del domingo

Mejor Actor Protagonista
Antonio de la Torre por El reino
Javier Bardem por Todos los saben
Jose Coronado por Tu Hijo

Mejor Actriz Secundaria
Alexandra Jiménez por Superlópez
Ana Wagner por El reino
Carolina Yuste por Carmen y Lola

Mejor Actor Secundario
Alberto San Juan por El Rey
Juan Margallo por Campeones
Luis Zahera por El reino

Mejor Actriz de Reparto
Elvira Mínguez por Todos los saben
Petra Martínez por Petra
Sonia Almarcha por El reino

Mejor Actor de Reparto
Carlos Bardem por Alegría, tristeza
Luis Bermejo por Tu Hijo
Oriol Pla por Petra
TELEVISIÓN

Mejor Actriz Protagonista
Alba Flores por La casa de papel
Belén Cuesta por Paquita Salas
Inma Cuesta por Arde Madrid

Mejor Actor Protagonista
Álvaro Morte por La casa de papel
Javier Gutiérrez por Estoy vivo
Javier Rey por Fariña

Mejor Actriz Secundaria
Adriana Ozores por Velvet Colección
Anna Castillo por Arde Madrid
Elisabet Gelabert por Gigantes

Mejor Actor Secundario
Alejo Sauras por Estoy vivo
Antonio Durán (Morris) por Fariña
Jaime Lorente por La casa de papel

Mejor Actriz de Reparto
Miren Ibarguren por Arde Madrid
Pepa Gracia por La otra  mirada
Yolanda Ramos por Paquita Salas


Mejor Actor de Reparto

Borja Maestre por Amar es para siempre
Jesús Castejón por Vis a vis
Julián Villagrán por Arde Madrid

Nuevos Galardones y Especiales

Mejor Actriz Producción Internacional
Belén Rueda por No dormirás
Natalia de Molina por No dormirás
Penélope Cruz por American crime story: Versace

Mejor Actor Producción Internacional
Alberto Ammann por Narcos
Oscar Jaenada por Luis Miguel
Paco León por La casa de las flores

Mejor Actriz Revelación
Abril Zamora por Vis a Vis
Eva Llorach por Quién te cantará
Zaira Romero por Carmen y Lola

Mejor Actor Revelación
Álex Villazán por El curioso incidente del perro a medianoche
Borja Luna por Animales sin Collar
Sergio Castellanos por La Peste

TEATRO

Mejor Actriz Protagonista
Bárbara Lennie por El tratamiento
Laura Toledo por La voz dormida
Susana Hernáiz por La extraña pareja

Mejor Actor Protagonista
Alberto Berzal por 1984
Carlos Hipólito por Billy Eliot
Juan Codina por Luces de bohemia

Mejor Actriz Secundaria
Clara Sanchis por Consentimiento
Mabel del Pozo por El curioso incidente del perro a medianoche
Natalia Hernández por La Ternura

Mejor Actor Secundario
Adrián Lastra por Billy Eliot
Luis Rallo por 1984
Pepe Viyuela por El Burlador de Sevilla

Mejor Actriz de Reparto
Ángeles Martín por Hablar por hablar
Lidia Navarro por Llueven vacas
Montse Peidro por El auto de los inocentes

Mejor Actor de Reparto
Antonio Gil por Hablar por hablar
Jorge Torres por El auto de los inocentes
Juan Vinuesa por Algún día todo esto será tuyo

Quizás también te interesen:

‘La infiltrada’ arrasa en las Medallas CEC 2025

La 80ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) coronó a La infiltrada como la gran vencedora de la noche, con seis galardones, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección. La gala, celebrada en Madrid, también premió a Eduard Fernández y Aixa Villagrán en las categorías interpretativas, mientras que Buffalo Kids se llevó el reconocimiento a la Mejor Película de Animación.

Leer más...

Globos de Oro 2025: Javier Bardem, Karla Sofía Gascón y La sociedad de la nieve destacan entre las nominaciones

La 82ª edición de los Globos de Oro destaca por su amplitud y diversidad. Emilia Pérez lidera las nominaciones cinematográficas con 10 candidaturas, mientras que The Brutalist, Wicked y Anora consolidan su presencia en categorías clave. En televisión, la comedia dramática The Bear sobresale con cinco nominaciones, enfrentándose a títulos como Hacks y Colegio Abbot.

Leer más...

Potenza Producciones compite en los Goya 2025 con Ciao Bambina y Evanescente

Los cortometrajes Ciao Bambina y Evanescente, de Potenza Producciones, han sido seleccionados por la Academia de Cine para competir por una nominación a los Premios Goya 2024. Ciao Bambina, dirigido y protagonizado por Carolina Yuste y Afioco Gnecco, participa en la categoría de Documental. Por su parte, Evanescente es una creación de Gala Gracia y Guillermo Garavito Amado.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.