‘La infiltrada’ arrasa en las Medallas CEC 2025

5 febrero, 2025
La 80ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) coronó a La infiltrada como la gran vencedora de la noche, con seis galardones, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección. La gala, celebrada en Madrid, también premió a Eduard Fernández y Aixa Villagrán en las categorías interpretativas, mientras que Buffalo Kids se llevó el reconocimiento a la Mejor Película de Animación.
‘La infiltrada’ arrasa en las Medallas CEC 2025

La 80ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) se celebró el pasado lunes 3 de febrero en el Palacio de la Prensa de Madrid, destacando como gran triunfadora la película La infiltrada, dirigida por Arantxa Echevarría. El filme obtuvo seis galardones, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion Original, Mejor Actriz Protagonista para Carolina Yuste, Mejor Actor Secundario para Luis Tosar y Mejor Montaje.

Mejor Actriz Protagonista para Carolina Yuste | ©CEC

Eduard Fernández fue reconocido como Mejor Actor Protagonista por su interpretación en Marco, mientras que Aixa Villagrán se alzó con la Medalla a la Mejor Actriz Secundaria por su papel en La virgen roja. En la categoría de Dirección Novel, Javier Macipe fue galardonado por La estrella azul.

Manolo Zarzo, Medalla de Honor | ©CEC

En el ámbito de la animación, Buffalo Kids, dirigida por Pedro Solís García y Juan Jesús García Galocha, se llevó la Medalla al Mejor Largometraje de Animación.

Además de los premios competitivos, se otorgaron reconocimientos honoríficos. La Medalla de Honor fue concedida al veterano actor Manuel Zarzo por su destacada trayectoria. La entidad DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales) recibió la Medalla a la Labor de Promoción del Cine en su 25º aniversario, por su defensa de los derechos de los guionistas. El crítico Carlos Boyero fue distinguido con la Medalla a la Labor Periodística por su trayectoria, sintetizada en su reciente libro No sé si me explico. Asimismo, Juan Cobos fue galardonado con la Medalla a la Labor Literaria por su contribución al cine como escritor y guionista.

Las Medallas CEC, establecidas en 1946, son los galardones más veteranos del cine español y continúan reconociendo la excelencia en la cinematografía nacional.

Palmarés CEC

Película: La infiltrada, de Arantxa Echevarria.

Dirección: Arantxa Echevarria por La infiltrada.

Dirección novel: Javier Macipe por La estrella azul.

ActorEduard Fernández por Marco.

Actriz: Carolina Yuste por La infiltrada.

Actor secundario: Ex aequo para Luis Tosar por La infiltrada y Antonio de la Torre por Los destellos.

Actriz secundaria: Aixa Villagrán por La virgen roja.

Actor revelación: Óscar Lasarte por ¿Es el enemigo? La película de Gila.

Actriz revelación: Lucía Veiga por Soy Nevenka.

Guion original: Amèlia Mora y Arantxa Echevarria por La infiltrada.

Guion adaptado: Pilar Palomero por Los destellos.

Fotografía: Pedro J. Márquez por La virgen roja.

Montaje: Victoria Lammers por La infiltrada.

Música: Antón Álvarez (C. Tangana) y Yerai Cortés por La guitarra flamenca de Yerai Cortés.

Largometraje documental: La guitarra flamenca de Yerai Cortés, de Antón Álvarez (C. Tangana).

Largometraje de animaciónBuffalo Kids, de Pedro Solís García y Juan Jesús García Galocha.

Película extranjera: Perfect Days, de Wim Wenders (Japón).

Serie: Querer, de Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola y Júlia de Paz.

Reparto en una serie: Querer.

Los premios especiales de este año han sido:

Medalla de Honor: Al actor Manuel Zarzo por toda su carrera.

Medalla a la labor de promoción del cine: A DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), en su 25 aniversario, por su defensa de la labor y los derechos de los guionistas.

Medalla a la labor periodística: Al crítico de cine Carlos Boyero por toda su trayectoria, sintetizada en su reciente libro No sé si me explico(Espasa).

Medalla a la labor literaria: A Juan Cobos, por toda su carrera, sintetizada en el libro Juan Cobos, una prodigiosa memoria del cine (Editorial Confluencias), de su hijo David Cobos.

Medalla Platino Educa de la Solidaridad (Ficción): A la película El salto, de Benito Zambrano, por su retrato realista y ponderado de la dramática inmigración procedente de África.

Medalla Platino Educa de la Solidaridad (No ficción): Al documental El método Farrer, de Esther Morente, por su entrañable mirada humanista a un profesor convertido en maestro de vida.

PELÍCULAS PREMIADAS SEGÚN EL NÚMERO DE MEDALLAS

La infiltrada = 6 Medallas CEC: película, dirección, actriz, actor secundario, guion original y montaje.

Los destellos = 2 Medallas CEC: actor secundario y guion adaptado.

La virgen roja = 2 Medallas CEC: actriz secundaria y fotografía.

La guitarra flamenca de Yerai Cortés = 2 Medallas CEC: largometraje documental y música.

Querer = 2 Medallas CEC: serie y reparto en una serie.

La estrella azul = 1 Medalla CEC: dirección novel.

Marco = 1 Medalla CEC: actor.

Soy Nevenka = 1 Medalla CEC: actriz revelación.

¿Es el enemigo? La película de Gila = 1 Medalla CEC: actor revelación.

Buffalo Kids = 1 Medalla CEC: largometraje de animación

El salto = Medalla Platino Educa de la Solidaridad (Ficción).

El método Farrer 1 Medalla Platino Educa de la Solidaridad (No ficción).

Perfect Days = 1 Medalla CEC: película extranjera.

Círculo de escritores cinematográficos

Quizás también te interesen:

ESPAÑA: El cine español repunta en taquilla tras los Premios Goya

Los recientes galardones de los Premios Goya han dado un nuevo impulso al cine español en la taquilla. La Infiltrada y El 47, ambas premiadas, han registrado un notable aumento en su recaudación, con crecimientos del 78% y 72%, respectivamente. Tras semanas de dominio de grandes producciones internacionales, el reconocimiento a estas películas ha despertado el interés del público, demostrando el impacto que pueden tener estos premios en la exhibición comercial. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

La XXIII Fiesta del Cine reúne a 1.394.058 espectadores en las salas

Con un incremento del 63% respecto a la edición de junio de este 2024, la XXIII edición de la Fiesta del Cine se convierte en la mejor desde 2019. La infiltrada, La habitación de al lado y Escape son las tres películas españolas que han logrado posicionarse en el top 10 de las películas más vistas durante los cuatro días.

Leer más...

Los Premios Forqué desvelan las nominaciones de su 30ª edición

Los Premios José María Forqué han desvelado las nominaciones para su 30ª edición, destacando lo mejor del cine y la televisión española e internacional. Con una selección de producciones de gran calidad, las categorías de Mejor Largometraje y Mejor Serie de Ficción presentan un año de gran diversidad.

Leer más...

Potenza Producciones compite en los Goya 2025 con Ciao Bambina y Evanescente

Los cortometrajes Ciao Bambina y Evanescente, de Potenza Producciones, han sido seleccionados por la Academia de Cine para competir por una nominación a los Premios Goya 2024. Ciao Bambina, dirigido y protagonizado por Carolina Yuste y Afioco Gnecco, participa en la categoría de Documental. Por su parte, Evanescente es una creación de Gala Gracia y Guillermo Garavito Amado.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.