MECAL y el Festival de Sevilla consiguen renovar el apoyo del programa MEDIA y Gijón lo recupera

25 octubre, 2018

Entre los festivales seleccionados por Europa Creativa MEDIA 2018 ha habido tres certámenes españoles que han recibido subvención: Mecal Pro | Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona, el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF) y Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX).

El Subprograma MEDIA de Europa Creativa ha apoyado en la convocatoria de apoyo a Festivales de Cine EACEA 17/2017 a un total de 31 festivales de cine, entre un total de 102 solicitudes recibidas, por un importe total de 1.515.000 €.

El objetivo de esta convocatoria es apoyar las iniciativas que presenten y promuevan diversas obras audiovisuales europeas en mediante la promoción, los eventos, los conocimientos cinematográficos y los festivales.

Mecal Pro | Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona recibe por decimotercer año el apoyo del subprograma MEDIA, perteneciente al programa Europa Creativa de la Comisión Europea. El festival se divide en 4 secciones oficiales a competición (Internacional, Documental, Animación y Oblicua) y más de 20 secciones paralelas que comprenden distintos géneros, procedencias y temáticas.

En sus 20 años de trayectoria, Mecal vuelve a recibir un año más el reconocimiento de la Comisión Europea gracias a nuestro trabajo en la difusión de cortometrajes de calidad, especialmente mejorando el acceso a las obras audiovisuales europeas, creación de nuevos públicos y programación de un alto número de actividades cinematográficas.

Foto de familia en la presentación de la edición 2018 del Festival de Sevilla.

La Comisión Europea también ha vuelto a conceder ayuda al Festival de Cine Europeo de Sevilla, concretamente de 63.000 euros. Ha mejorado su calificación, alcanzando la máxima puntuación posible  en función del número de películas programadas. Es el Festival español mejor valorado atendiendo a criterios de relevancia, calidad de contenidos y actividades, difusión de los resultados, impacto y sostenibilidad del proyecto, o capacidad del equipo organizativo.

El informe emitido por Europa Creativa pone en valor su trabajo constante en la creación de nuevos públicos, así como la innovación en sus estrategias de difusión y en sus prácticas de proximidad con distintos colectivos, o su compromiso con la formación de las audiencias más jóvenes en colaboración con instituciones educativas de prestigio. También se destaca la relación con otros certámenes, y las acciones durante todo el año del SEFF365. Otros aspectos valorados son la buena segmentación de la programación o el hecho de que los premios del Festival se destinen a la distribución de las obras para reforzar su circulación.

No obstante, quizás lo más destacable es que el Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX) ha recuperado la ayuda. El certamen asturiano disfrutó de esta concesión entre 1997 y 2013 pero en los últimos años la había perdido, tras la salida de José Luis Cienfuegos (ahora director del SEFF) como máximo responsable. En estos momentos, el director del FICX es Alejandro Díaz Castaño, que sustituyó a Nacho Carballo. El año pasado, en su primera edición al frente, consiguió que el evento reuniera a 82.000 personas, que lo colocan en el Top-5 en España.

El comité ha tenido en cuenta la difusión de cine de calidad con peso europeo, la alfabetización audiovisual, , la amplitud de su audiencia total o la línea de trabajo durante todo el año.

Puedes consultar el listado completo de festivales con ayuda concedida aquí.

Quizás también te interesen:

Los Festivales del otoño: un viaje por la diversidad del cine y la televisión

El otoño de 2024 ha estado marcado por una vibrante agenda de festivales que han mostrado la riqueza y diversidad del panorama audiovisual actual. Desde los galardones del cine europeo hasta las series internacionales más innovadoras, los certámenes en ciudades como Huelva, Cádiz, Valladolid, Cannes, Granada, Gijón y Sevilla han ofrecido un escaparate de creatividad, explorando tanto lo íntimo como lo universal en sus historias. 

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.