La interpretación de ‘Tu canción’ llevada a cabo por la gran ganadora de Operación Triunfo en dúo con Alfred fue seguida por 6,2 millones de espectadores, para firmar un espectacular 41,6% de cuota de pantalla. Las votaciones fueron seguidas por más de 8,1 millones (51,2%), también las más vistas desde el festival de 2008.

La 63ª edición del Festival de Eurovisión celebrada en Lisboa no será recordada por el éxito obtenido por la representación española, encabezada por Amaia, Alfred y ‘Su canción’. Los cantantes finalizaron la votación ubicados en la 23ª posición, una decepción que no lo es tanto por el resultado en sí mismo -en los últimos años se ha convertido en costumbre ver la bandera española en la cola de la clasificación- como por las esperanzas que había depositadas en la pareja.
Muchos confiaban en que la historia de amor que ambos vivieron durante su estancia en el fenómeno nacional en el que se convirtió la pasada edición de Operación Triunfo -seguida por toda España prácticamente minuto a minuto desde su comienzo- funcionara como argumento para catapultar la actuación española a los primeros puestos. Sin embargo, parece que los vecinos europeos no se dejaron seducir por esa magia y condenaron al olvido una actuación que fue la tercera menos valorada en la fase del voto popular. A pesar de la decepción global, ésta fue muy celebrada por compañeros, profesores de la academia y fans.
Al margen de amores, odios y diferentes polémicas en las que la pareja y su espectáculo se han visto envueltos en las últimas fechas, lo cierto es que esta edición del Festival de Eurovisión ha despertado el interés absoluto de la audiencia española, lo cual confirman absolutamente los registros de audiencia. El evento se convirtió en un auténtico éxito de audiencia en La 1, siendo lo más visto del día con 7.170.000 espectadores (43,5%), el mejor dato de los últimos 10 años. Las votaciones del festival fueron seguidas por 8.111.000 personas (51,2%), también mejor dato desde la final de 2008. Con estos registros, La 1 se impuso como la cadena líder del día con una cuota media del 22,9%.
Durante las votaciones del festival, en el que España terminó en el puesto 23º, se produjo el ‘minuto de oro’ del día, con un total de 8.756.000 espectadores y un 57,9% de cuota, a las 24:27 horas.
La actuación de Amaia y Alfred interpretando ‘Tu canción’ se produjo a las 21:20 horas de la noche, y reunió a una media de 6.230.000 espectadores y un 41,6% de cuota. Respecto al año anterior, la actuación gana 8.3 puntos de aceptación y aumenta 572.000 espectadores.
La audiencia media de esta edición del festival se incrementó en 2.696.000 espectadores y 14.9 puntos con respecto al año anterior. Hasta 16.124.000 personas siguieron en algún momento la final de Eurovisión en la que Israel se alzó como ganadora con la actuación de Netta y su canción Toy. La audiencia total de las votaciones aumentó en 16.1 puntos y 2.892.000 espectadores los datos de 2017.
OTVisión Final, el programa previo a la final, dirigido por Irene Mahía y Pedro L. Manjón, congregó a 25.566 visitantes únicos, lo que triplica ampliamente el dato conseguido con el ‘Spain Calling: Aloha Edition’ de 2017, en el que fueron 8.264 los seguidores. Más de la mitad de los usuarios que siguieron la final a través de RTVE.es lo hicieron a través de dispositivos móviles, especialmente smartphones (45,8%).
Así las cosas, la final de Eurovisión 2018 se convirtió en la más vista en espectadores desde 2008, y no obtenía una cuota mayor desde ese mismo año, aunque iguala el dato en cuota de 2012.