En los últimos tiempos, el concepto de Eficiencia Energética ha pasado a ser objeto de interés entre particulares y empresarios por diversas razones. De una parte por el ahorro que puede suponer la partida del consumo de energía, con un gran peso en los presupuestos. De otra, por la preocupación cada vez más extendida por la conservación de nuestro medio ambiente.
La eficiencia energética se compone de prácticas o estrategias con el objetivo de reducir el consumo de energía. Persigue optimizar el empleo de la energía y los procesos productivos. De esta manera, podremos producir más bienes y servicios utilizando lo mismo o menos. En palabras llanas: conseguir más con menos energía.
En el ámbito de la electricidad, no se trata sólo ahorrar luz, sino de iluminar mejor consumiendo menos electricidad. Por ejemplo, sustituyendo lámparas obsoletas por LED’s. También es importante adaptar los hábitos de consumo a las horas de menor precio de la energía. En el caso de las empresas, programando la maquinaria que lo permita a las horas nocturnas. A un nivel residencial, haciendo lo mismo con los electrodomésticos y contratando una tarifa con discriminación horaria (2.0DHA).
También es importante optimizar la potencia contratada, asegurándonos de que no pagamos más por disponer de una potencia superior a la que necesitamos, o por los sobrecostes derivados de una potencia que no alcance las necesidades del suministro.
De igual modo es fácil controlar la energía reactiva, un tipo de electricidad residual que generan algunos motores de inducción y que se penaliza por las distribuidoras. Esta se puede eliminar con Baterías de Condensadores, un elemento de eficiencia energética fácilmente amortizable y que se adapta a las necesidades de distintos tipos de suministro.
Por otro lado, centrados ya en el cuidado del medio ambiente, debemos vigilar que la electricidad que se nos provee sea de origen 100% renovable. Esto no tiene que significar un coste mayor y es la mejor manera de velar por las generaciones futuras.
Enerplus Energía no se limita a proveer de electricidad a sus clientes: también vigila que su potencia sea correcta, que sus consumos estén controlados, que la reactiva se mantenga en límites no penalizables… y por supuesto, toda la electricidad que suministra proviene de fuentes 100% renovables, tal como aparece en el dorso de cada factura.

El pasado 21 de septiembre ACUTEL firmó con Enerplus Energía un Acuerdo de Colaboración que pone a disposición de sus asociados una nueva línea de negocio —la comercialización de electricidad— fácilmente compatible con su actividad y que les reportará considerables beneficios.
Enerplus Energía, compañía eléctrica andaluza de ámbito nacional, está acreditada por el Ministerio de Industria desde 2.014 y se integra en el Grupo Enerplus, un referente en el sector de la energía desde hace 44 años.
Los asociados a ACUTEL podrán ofrecer importantes ventajas en la contratación de la electricidad a sus clientes, que ahorrarán en su factura disfrutando de un servicio de más calidad y de la atención de interlocutores exclusivos.
Enerplus Energía está presente en ACUTEL 2017 los días 16 y 17 de noviembre en el stand 8.