Eficiencia Energética: el desafío del siglo XXI

15 noviembre, 2017

En los últimos tiempos, el concepto de Eficiencia Energética ha pasado a ser objeto de interés entre particulares y empresarios por diversas razones. De una parte por el ahorro que puede suponer la partida del consumo de energía, con un gran peso en los presupuestos. De otra, por la preocupación  cada vez más extendida por la conservación de nuestro medio ambiente.

La eficiencia energética se compone de prácticas o estrategias con el objetivo de reducir el consumo de energía. Persigue optimizar el empleo de la energía y los procesos productivos. De esta manera, podremos producir más bienes y servicios utilizando lo mismo o menos. En palabras llanas: conseguir más con menos energía.

En el ámbito de la electricidad, no se trata sólo ahorrar luz, sino de iluminar mejor consumiendo menos electricidad. Por ejemplo, sustituyendo lámparas obsoletas por LED’s. También es importante adaptar los hábitos de consumo a las horas de menor precio de la energía. En el caso de las empresas, programando la maquinaria que lo permita a las horas nocturnas. A un nivel residencial, haciendo lo mismo con los electrodomésticos y contratando una tarifa con discriminación horaria (2.0DHA).

También es importante optimizar la potencia contratada, asegurándonos de que no pagamos más por disponer de una potencia superior a la que necesitamos, o por los sobrecostes derivados de una potencia que no alcance las necesidades del suministro.

De igual modo es fácil controlar la energía reactiva, un tipo de electricidad residual que generan algunos motores de inducción y que se penaliza por las distribuidoras. Esta se puede eliminar con Baterías de Condensadores, un elemento de eficiencia energética fácilmente amortizable y que se adapta a las necesidades de distintos tipos de suministro.

Por otro lado, centrados ya en el cuidado del medio ambiente, debemos vigilar que la electricidad que se nos provee sea de origen 100% renovable. Esto no tiene que significar un coste mayor y es la mejor manera de velar por las generaciones futuras.

Enerplus Energía no se limita a proveer de electricidad a sus clientes: también vigila que su potencia sea correcta, que sus consumos estén controlados, que la reactiva se mantenga en límites no penalizables…  y por supuesto, toda la electricidad que suministra proviene de fuentes 100% renovables, tal como aparece en el dorso de cada factura.

Firma del acuerdo de colaboración entre ACUTEL y Enerplus.

El pasado 21 de septiembre ACUTEL firmó con Enerplus Energía un Acuerdo de Colaboración que pone a disposición de sus asociados una nueva línea de negocio —la comercialización de electricidad— fácilmente compatible con su actividad y que les reportará considerables beneficios.

Enerplus Energía, compañía eléctrica andaluza de ámbito nacional, está acreditada por el Ministerio de Industria desde 2.014 y se integra en el Grupo Enerplus, un referente en el sector de la energía desde hace 44 años.

Los asociados a ACUTEL podrán ofrecer importantes ventajas en la contratación de la electricidad a sus clientes, que ahorrarán en su factura disfrutando de un servicio de más calidad y de la atención de interlocutores exclusivos.

Enerplus Energía está presente en ACUTEL 2017 los días 16 y 17 de noviembre en el stand 8.

Quizás también te interesen:

“En CableMóvil estrenamos 5G, llegando al 85% de la población española, gracias a la red de mayor alcance de todo el país”

Ser parte de CableMóvil es formar parte de la compañía líder por número de clientes y con la red más potente de nuestro país. Y es que la integración de MASMOVIL con Orange ha dado lugar a una compañía sin límites. Mayor alcance, más cobertura, más potencia y una red 5G que llega hasta el 85% de la población española. Para contarnos estas y todas las novedades sobre su actualidad y participación en la Feria Tecnológica de Acutel 2024, charlaremos con David Arias, director B2B2C de MASORANGE. 

Leer más...

Nuevo epicentro de la innovación: ACUTEL inaugura su 39ª Feria Tecnológica en Armilla

Con la participación de más de 3.000 profesionales y cerca de 100 empresas, la 39ª Feria Tecnológica de ACUTEL ha comenzado en el recinto de Fermasa, Armilla, consolidándose como una de las citas más relevantes para el sector de las telecomunicaciones en España. Bajo el lema «Más conexión, más cercanía», el evento destaca por sus ponencias sobre ciberseguridad, inteligencia artificial y redes FTTH, además de la creación de nuevas oportunidades de networking en su innovadora «Zona Expo TV».

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.