El evento de pitching Sitges Pitchbox 2017 da a conocer los proyectos seleccionados

28 septiembre, 2017

La plataforma online Filmarket Hub y el Festival de Sitges han facilitado los nombres de los proyectos de largometraje seleccionados para participar en Sitges Pitchbox 2017, el evento internacional de pitching que tendrá lugar en la 50ª edición del Festival. La convocatoria ha sido de nuevo un éxito contando con más de 150 proyectos candidatos.

Sitges Pitchbox ha recibido proyectos de género procedentes de toda Europa y Latinoamérica, y de países como Estados Unidos o Nueva Zelanda. Todos ellos están inscritos y disponibles en el mercado online de proyectos de Filmarket Hub.

Los siete proyectos que forman la selección oficial son Biopunk de Andrew Harmer (Reino Unido), Conexo de Carlos García (España), Matilda Corksrew de Victor Jaquier (Francia), Pochinok de Daniel M. Caneiro (España), Restore Point de Robert Hloz (República Checa), Teo de Víctor Manuel Checa (Perú), y The Monster Within de Rodrigo Susarte (Chile).

El viernes 6 de octubre en el Hotel Meliá, y dentro de las actividades de industria que programa el Festival, los directores de los siete proyectos tendrán la oportunidad de hacer un pitch de venta ante reconocidos productores y empresas del sector. Una vez presentados, tendrá lugar una sesión de networking con todos los asistentes y se procederá a la entrega de premios.

Además, Sitges Pitchbox entregará tres premios económicos destinados a gastos de desarrollo y viajes para presentar los proyectos de películas en otros festivales. El ganador del premio Sitges Pitchbox recibirá una ayuda de 6.000 euros para el desarrollo de su proyecto. La película de mayor proyección internacional o referencias asiáticas será galardonada con el premio NAFF, que consta de 5.000 euros destinados a mentoring y una bolsa de viaje para asistir y realizar una presentación en el Bucheon International Film Festival (Corea del Sur). También se entregará el premio FICG, valorado en 4.000 euros para que otro de los proyectos pueda asistir y presentarse en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (México).

El jurado de expertos internacionales que se encargará de conceder estos tres premios estará compuesto por Iván Guyot (Canal+ Francia), Oriol Sala-Patau (TVC), Jongsuk Thomas Nam (BIFAN), Estrella Araiza (FICG) y Javier Porta (BAFICI).

Además, el International Film Festival & Awards – Macao seleccionará uno de los proyectos para que participe en The Crouching Tigers Project Lab, su encuentro de coproducción y cofinanciación, y Catalan Films & TV y Blood Window seleccionarán los dos mejores proyectos catalanes de la convocatoria para que participen en una sesión de pitching en la sección de género fantástico del mercado cinematográfico Ventana Sur.

 

Quizás también te interesen:

ZINEBI pone el broche final a su 66ª edición

La nueva edición del segundo festival más longevo de España ha llegado a su fin. El pasado viernes, 15 de noviembre, el Teatro Arriaga acogió el punto y final de esta emocionante edición, en la que el cortometraje italiano The Eggregores’ Theory, dirigido por Andrea Gatopoulos, se ha coronado protagonista de los galardones al recoger el prestigioso Gran Premio.

Leer más...

Los Premios Forqué desvelan las nominaciones de su 30ª edición

Los Premios José María Forqué han desvelado las nominaciones para su 30ª edición, destacando lo mejor del cine y la televisión española e internacional. Con una selección de producciones de gran calidad, las categorías de Mejor Largometraje y Mejor Serie de Ficción presentan un año de gran diversidad.

Leer más...

‘El baño del diablo’ se consagra como la gran ganadora en un Festival de Sitges repleto de sorpresas

La 57ª edición del SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya concluye con grandes momentos, destacando la premiación de El baño del diablo de Veronika Franz y Severin Fiala, que se llevó los máximos galardones. Alexandre Aja presentó Nunca te sueltes, recibiendo el Premio Honorífico Màquina del Temps. La sección Noves Visions, Blood Window y Anima’t también brillaron con propuestas innovadoras que dejaron al público emocionado hasta el último minuto.

Leer más...

¿Invertir en o financiar una película?

Esta pregunta me la hago cada vez que veo anunciadas conferencias, encuentros, simposiums, charlas de gurús, etc., sobre financiación cinematográfica donde se habla de financiación de proyectos pero en ningún caso de inversión en proyectos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.