CineEurope, la gran celebración del Cine como espectáculo de masas

24 junio, 2016

[su_row]
[su_column size=»1/2″]

Primera consideración: Cuatro días demoledores para los que hablan del incierto futuro del cine en las salas. Si los fans del cine en casa hubieran estado en Barcelona, podrían haber salido de su error de una vez por todas.

[/su_column]
[su_column size=»1/2″]

Segunda consideración: La entrada de la UNIC en la organización de CinemaExpo marcó un sendero enriquecedor, donde cada vez hay un mayor espacio reservado para el cine europeo. El cambio de nombre no se hizo por capricho.

[/su_column]
[/su_row]
Con una maratoniana sesión dedicada al cine francés se clausuró ayer la 25ª edición de CineEurope (antes CinemaExpo) en el CCIB de Barcelona. Nuestra querida Ciudad Condal y su espléndido Centro de Congresos Internacional han demostrado ser el lugar idóneo para acoger a este gran evento y fruto de ello es la renovación del acuerdo para que Barcelona siga siendo la sede de CineEurope hasta 2020. Las fechas para 2017 ya están marcadas: del 19 al 22 de junio, al igual que el apoyo del principal patrocinador: Coca Cola.

Todas las «majors» de Hollywood presentaron sus «slates» (anticipo de próximos estrenos) en un auditorio que la experiencia de Kelonik-UNITIA convirtió de nuevo en el mejor cine del mundo, con la mejor proyección del futuro (láser 6P) y el mejor sonido del presente, Dolby Atmos.

CineEurope

De las muchas, muchísimas películas cuyos trailers hemos tenido el privilegio de disfrutar, una buena parte de ellas ha dejado claro que Hollywood continúa apostando fuertemente por el cine en las salas. De otra forma no se explicaría la enorme inversión que ha supuesto – y continúa suponiendo – la producción de tantas obras con un concepto visual tan espectacular. Y no nos referimos solo a las historias de superhéroes o catástrofes, sino a películas que cuentan, otra vez, vivencias de personas. Por fin el cine «made in USA» vuelve a pensar en los espectadores europeos y nos va a ofrecer, en los próximos meses, obras de gran espectacularidad visual, pero centradas en las experiencias de personas «de verdad». Un buen ejemplo de lo que decimos es Hidden Figures (Fox), una conmovedora historia basada en hechos reales donde el papel protagonista corresponde a la mujer que lideró en los años 60 el equipo de expertas (compuesto solo por mujeres negras, en pleno apartheid) en cálculo avanzado que posibilitó el éxito de los Estados Unidos en la carrera espacial. Un personaje que debe luchar contra la sociedad machista y racista y que, finalmente, es reconocida por todos.

Es el conocido esquema de Titanic: una historia que llega muy adentro, en un contexto de gran espectáculo visual. Auguramos un gran éxito para esta película y otras muchas que nos llegarán de los socios de la MPAA en los próximos meses siguiendo esta infalible fórmula…

En cuanto a la presencia del cine europeo, por tercer año consecutivo pudimos disfrutar de un «slate» de UniFrance Film. Catorce trailers de próximos estrenos de películas francesas de todos los géneros: histórico, bélico, familiar, animación… ¡Enhorabuena otra vez a Unifrance Film!

Pero no podemos – ni queremos – pasar por alto esta reflexión: si CineEurope se celebrase, por ejemplo, en Lyon y allí se incluyese la presentación de 14 películas españolas y ninguna francesa, ¿qué pensarían ustedes? No hace falta que nos lo digan, ya lo sabemos…

Como apunte final sobre esta recién finalizada 25ª edición de CineEurope, queremos destacar que ni por un momento se habló de Netflix, ni de HBO, ni del nuevo «invento» de Napster. ¿Temeridad, inteligencia aplicada o simple desprecio? Recuerden lo que hemos escrito al comienzo de esta crónica de urgencia: las «majors» de Hollywood continúan apostando por el GRAN CINE, ese que solo se puede disfrutar de forma COLECTIVA en una GRAN SALA. Pretender «sacar» todo el jugo a estas grandes obras en casa es como beber un gran tinto de reserva poniendo los labios en la botella…

En este sentido, ¡cuánta pedagogía hace falta a las nuevas generaciones!

En nuestra edición del próximo lunes daremos cuenta detallada de todos los actos que se celebraron en CineEurope

Quizás también te interesen:

CineEurope 2025: optimismo moderado

La 34ª edición de CineEurope, que se celebró del 16 al 19 de junio en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), reunió a más de 3.500 profesionales y cerca de 200 expositores, con una reducción de la presencia española con apenas una decena de empresas, especialmente del sector de fabricación de butacas y sonido para cines y la ausencia por primera vez de la empresa de butacas Figueras.

Leer más...

Verband’s Cinema recibe el premio ICTA al Mejor Cine de Autor del Año 2025

La sala independiente Verband’s Cinema, ubicada en el corazón de Bruselas, ha sido reconocida por la International Cinema Technology Association (ICTA) con el galardón a la Best Arthouse Cinema Experience in EMEA 2025. El premio, que se entregará en CineEurope el próximo 15 de junio, distingue su excelencia en programación, conexión con el público y experiencia tecnológica.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.