La cartelera de este viernes llega con dos fuertes títulos de estreno: la tercera película de la saga Kung Fu Panda, con el oso panda experto en artes marciales más cómico, y la primera parte de la adaptación cinematográfica de la novela juvenil «Divergente: Leal», de Veronica Roth.
Kung Fu Panda 3 (Fox) comienza con el viaje del oso panda Po y su padre biológico, Li, a una aldea llena de animales de su especie. Allí Po conocerá a Mei Mei, una cariñosa osa. Pero Po deberá embarcarse en una nueva misión, ya que Kai ha empezado a arrasar China derrotando a todos los maestros Kung Fu. Po encontrará una difícil solución: tendrá que entrenar a todo un poblado de adorables y torpes osos pandas para conformar un ejército de Kung Fu Pandas. La directora de las dos primeras entregas de Kung Fu Panda, Jennifer Yuh, y Alessandro Carloni, que dirigió el departamento de animación de la primera película y de las dos entregas de Cómo entrenar a tu dragón, dirigen la cinta.

Para los fans de la literatura juvenil llega La Serie Divergente: Leal (eOne), la primera parte de la tercera entrega de la trilogía «Divergente», escrita por Veronica Roth. En esta ocasión, Tris debe escapar con Cuatro y descubrir el mundo al otro lado de la muralla que rodea Chicago. Fuera de su zona de confort, se pondrán a prueba sus lealtades y tendrán que enfrentar nuevos enemigos y obstáculos. Tris y Cuatro deberán decidir en quién confiar mientras se inicia una guerra que amenaza con destruir a toda la humanidad.
Robert Schwentke repite en la dirección tras encargarse de La Serie Divergente: Insurgente (eOne). En el reparto encontramos a Shailene Woodley (Bajo la misma estrella) interpretando a Tris y Theo James (Underworld: el despertar) como Cuatro, Naomi Watts (Lo imposible), Zoë Kravitz (Mad Max: furia en la carretera), hija de Lenny Kravitz y Jeff Daniels (Dos tontos muy tontos).

La nominada a los Premios Oscar y ganadora del Premio Goya a la Mejor Película Europea y del Premio Lux, Mustang (A Contracorriente), por fin llega a las salas españolas. Se trata del primer largometraje de Deniz Gamze Ergüven, escrito junto a Alice Winocour (Augustine). La historia gira en torno a Lale y sus hermanas, que viven en una localidad al norte de Turquía. A la vuelta del colegio terminan jugando con un grupo de chicos de manera inocente, pero sus padres no creen que sus acciones estén acordes con su moral y terminan transformando la casa en una prisión. Las cinco chicas encontrarán una manera de enfrentar los límites marcados por sus progenitores.
La tercera película dirigida por Angelina Jolie, Frente al mar (Universal), llega hoy a nuestras pantallas. La misma Jolie (acreditada como Angelina Jolie-Pitt) interpreta a Vanessa, una bailarina retirada que viaja con su marido, Roland, interpretado por Brad Pitt, por la costa francesa. Su crisis matrimonial parecerá tener fin cuando conocen a la pareja de la habitación de al lado, Lea y François, unos recién casados que les harán replantearse su relación. Mélanie Laurent (Malditos bastardos), Melvil Poupaud (La odisea de Alice), Niels Arestrup (War Horse) y Richard Bohringer (La diva) completan el reparto.

Wanda Visión nos trae la trilogía Tres Colores de Krzysztof Kieslowski, de 1993. La primera es Tres Colores: Azul, que representa la libertad. Julie, interpretada por Juliette Binoche, pierde a su marido y a su hija en un accidente y cae en una depresión. El ayudante de su esposo, Olivier, le animará a que ella continúe la obra que su marido dejó inacabada y le confiesa su amor por ella. Se trata de una reflexión sobre el alto precio de la libertad en este mundo. Juliette Binoche (El paciente inglés) interpreta a la protagonista, acompañada por Benoît Régent, fallecido en 1994, Florence Pernel (De Nicolás a Sarkozy) y Charlotte Véry (Cuento de invierno).
En Tres Colores: Blanco, la historia gira en torno a la igualdad. Un inmigrante polaco casado con una francesa no puede hacer realidad su sueño en la Europa occidental y decide volver a su país de origen. En Varsovia, deberá buscar nuevas vías para conseguir su objetivo de abrazar el capitalismo occidental, donde la igualdad es cuestionable. El reparto está formado, entre otros, por Zbigniew Zamachowski (El pianista), Julie Delpy (Antes del anochecer), Janusz Gajos (El interrogatorio) y Jerzy Stuhr (El amateur).
La última película, Tres Colores: Rojo, está dedicada a la fraternidad. Cuenta la historia de Valentina, una joven estudiante y modelo que atropella a una perra embarazada. Consigue salvarla y decide buscar a su dueño, un juez jubilado que está obsesionado con escuchar las conversaciones telefónicas de sus vecinos. La trama se sitúa en Suiza, un país donde conviven diferentes comunidades culturales y religiosas. Irène Jacob (La doble vida de Verónica), Jean-Louis Tringtignant (Amor), Frédérique Feder (El hombre que vino del mar) y Jean-Pierre Lorit (No se lo digas a nadie) son algunos de los intérpretes.
S. Craig Zahler (The Incident) dirige Bone Tomahawk (La Aventura Audiovisual), un western situado en 1850 en el que un forastero llama la atención del sheriff de Bright Hope. Tras encerrarle en el calabozo, desaparece junto a la mujer que le cuidaba dejando como única pista una flecha perteneciente a una tribu de canibales. La italiana El nombre del bambino (Festival Films), en cambio, comienza con el anuncio del nombre del nuevo retoño de la familia: Benito. La coincidencia de su nombre con el del dictador Mussolini generará un debate que hará que salgan a relucir antiguos rencores.
En No crezcas o morirás (Alfa Pictures), unos adolescentes internados en un orfanato creen que están libres y sin vigilancia. Al aparecer su supervisor, asustados, lo matan accidentalmente y deciden huir, sin saber que los adultos han sido infectados por un extraño virus. A partir de entonces, deberán sobrevivir en un mundo hostil lleno de adultos que tratan de acabar con ellos. La hora decisiva (Disney) también trata sobre la supervivencia: unos marineros de Nueva Inglaterra quedan atrapados en un buque por un temporal y solo podrán ser rescatados por un pequeño bote salvavidas de la Guardia Costera.
En Tribunal, Narayan Kamble, un cantautor y profesor de 65 años es acusado de provocar el suicidio de un trabajador que limpiaba las alcantarillas por sus letras de las canciones. Será procesado como culpable, aunque su abogado intentará retirar los falsos argumentos que lo acusan. Otra película de animación que llega este viernes es El gran viaje de Sasha al Polo Norte (Pack Magic), en la que Sasha, una joven aristócrata rusa del San Petersburgo de 1882, decide seguir los pasos de su abuelo, Olukin, creador de un barco que servía para conquistar el Polo Norte.
Cerrando la cartelera se encuentra el documental 13. Miguel Poveda (Sarao Films), centrado en la vida del cantautor Miguel Poveda, que cumple 25 años sobre los escenarios. Poveda nos abre las puertas de su casa para que conozcamos sus orígenes. Algunos de los entrevistados son Carmen Linares, Joan Manuel Serrat, Elvira Lindo, Martirio, Curro Romero o María Dolores Pradera.