La película del antihéroe más macarra, Deadpool (Fox), se mantiene como líder tras su estreno la semana pasada. Zootrópolis (Disney), que quitó el primer puesto a El Renacido (Fox) en la semana 7, se encuentra en el segundo puesto, seguida por la película de González Iñárritu, que se llevó tres Premios Oscar el pasado 28 de febrero.
FIN DE SEMANA
El viernes 26 de febrero se estrenaron comercialmente cinco títulos: El bosque de los suicidios (Sony), que recaudó 596.967€ en 310 pantallas (257 cines) y consiguió un promedio de 1.926€ por pantalla; la española Tenemos que hablar (Warner), con 558.397€ de recaudación en 323 pantallas (272 cines) y un promedio de 1.729€ por pantalla; Brooklyn (Fox), con 436.800€ de recaudación en 157 pantallas (130 cines) y un promedio de 2.782€ por pantalla, el mayor de este fin de semana; La habitación (Universal), con 360.453€ de recaudación en 157 pantallas (122 cines) y un promedio de 2.296€ por pantalla; y 13 horas: los soldados secretos de Bengasi (Paramount), con 240.996€ de recaudación en 239 pantallas (205 cines) y un promedio de 1.008€ por pantalla.
ESTRENOS COMERCIALES DEL VIERNES 26 DE FEBRERO
Durante el fin de semana solo tres títulos, además de Brooklyn y La habitación, han superado los 2.000€ por pantalla: Deadpool, con 3.454€ por pantalla; Zootrópolis, con 2.993€ por pantalla; y El renacido, con 2.186€ por pantalla.
El precio medio de la entrada en cada estreno fue de 7,03€ para Brooklyn, 7€ para Tenemos que hablar, 6,88€ para La habitación, 6,68€ para 13 horas: los soldados secretos de Bengasi, y 6,59€ para El bosque de los suicidios.
Por otra parte, los últimos estrenos en Estados Unidos no han sido muy exitosos: Dioses de Egipto, que todavía no tiene fecha de estreno en España, recaudó 14 millones de dólares; Eddie El Águila, el biopic del esquiador olímpico Eddie Edwards, que llegará a España en mayo, obtuvo 6,3 millones de dólares de recaudación; y Triple 9, un thriller sobre mafiosos y policías corruptos cuya fecha de estreno en España se sitúa también en mayo, hizo 6,1 millones de dólares. ¿Se repetirá en España esta escasa recaudación?
ACUMULADO
Mientras que Deadpool se mantiene líder (junto a Zootrópolis y El Renacido),a otra de sus compañeras en cartelera, ¡Ave, César! (Universal), parece que le costará alcanzar los 2,2 millones de euros de recaudación, a pesar de ser una excelente producción en la que podemos disfrutar, en tono de comedia, del alocado mundo de Hollywood en los años 50. Truman (Filmax) ha desaparecido el top 20 semanal después del último empujón de los Premios Goya. En la semana próxima veremos los efectos de los Premios Oscar, especialmente positivos para Spotlight (eOne).
El precio medio de la entrada entre el lunes y el jueves bajó hasta los 4,99€, el precio de estreno hasta los 6,83€ y el precio de fin de semana de las películas que siguen en cartel tras su estreno se situó en 6,62€. Los precios de las entradas sufren una gran variación entre el fin de semana y de lunes a jueves: la entrada de Deadpool pasó de 5,02€ entre el lunes y el jueves a 6,91€ durante el fin de semana, la de Zootrópolis de 4,84€ a 6,01€ y la de El Renacido de 5,01€ a 7,06€.
En estas primeras 9 semanas se han estrenado comercialmente en España 36 películas, dos menos que en 2015 y siete más que en 2014. En comparación con el año pasado por estas fechas, 2016 ha conseguido 10,6 millones de euros más de recaudación, con 79,3 frente a 68,7 millones de euros. Así, la recaudación por semanas queda de la siguiente manera:
En Estados Unidos-Canadá, El Renacido lleva recaudados 170 millones de dólares y el efecto Oscar parece que influirá positivamente en sus cifras de taquilla. ¿Ocurrirá lo mismo en España? Por su parte, Deadpool se acerca a los 300 millones de dólares de recaudación, habiendo alcanzado hasta ahora los 285 millones de dólares. Star Wars: el despertar de la fuerza (Disney), ¡Ave, César! y Zoolander No. 2 (Paramount), en cambio, han desaparecido del top 10 estadounidense.
La próxima semana llegan ocho estrenos comerciales entre los que destaca, sobre todo, la española Cien años de perdón (Fox), un thriller sobre unos ladrones de banco protagonizado por Luis Tosar. Otros títulos que llegarán a la cartelera son 13 minutos para matar a Hitler (A Contracorriente), la biopic de Georg Elser, un hombre que intentó asesinar a Hitler; El amor es más fuerte que las bombas (Golem), un drama sobre un hijo que vuelve a casa tras la muerte de su madre; Janis: la verdadera historia de la reina del blues (Avalon), un documental sobre la cantante Janis Joplin; Nunca es tarde (VerCine), la historia de un excéntrico rockero, interpretado por Al Pacino; Remember (Vértigo), la venganza de una víctima del holocausto nazi; Rock the Kasbah (Sony), una comedia sobre un productor musical que quiere convertir a una chica de Afganistán en una estrella; y otra española, Vulcania (Alfa Pictures), un thriller sobre un pueblo rodeado de misterio.
Informe elaborado por The Market Eye Team sobre datos de Comscore (antes Rentrak).