Tornasol produce ‘En zona hostil’, una película sobre el Ejército Español en Afganistán

11 febrero, 2016

El desierto de Almería acoge estos días el rodaje de esta película, una producción de Tornasol, Hernández y Fernández y Castafiore, que dirige Adolfo Martínez. Se trata del primer film español inspirado en un hecho real ocurrido a nuestro ejército durante su misión en Afganistán en 2012.
En-zona-hostil-rodajeEl desierto de Almería acoge el rodaje de En zona hostil, primera película española inspirada en un hecho real ocurrido a nuestro ejército durante su misión en Afganistán. El director a cargo de esta superproducción es Adolfo Martínez, que cuenta con una amplia experiencia en rodajes de acción estadounidense de la talla de Terminator Salvation, en la que fue director de la segunda Unidad.

El rodaje cuenta con un gran despliegue de medios militares: helicópteros Chinook, helicópteros de ataque Tigre y  Super Puma, vehículos militares de diversa tipología (transporte de tropas, vehículos de destinado, blindados…). Además de la participación de más de setenta soldados en diversas funciones. Todo esto exige una gran preparación previa y una coordinación perfecta.

En zona hostil es una producción de Tornasol, Hernández y Fernández y Castafiore, que cuenta con el apoyo de  las Fuerzas Armadas Españolas. El reparto está encabezado Ariadna Gil, que está acompañada por Roberto Álamo, Antonio Garrido, Raúl Mérida, Marian Hernández y Ruth Gabriel.

La película está inspirada en hechos reales, que sucedieron en agosto de 2012 al norte de Bala Murghab (Afganistán).

Sinopsis:
Un equipo antiminas americano, escoltado por un convoy de la Legión española, inspecciona una carretera al norte de Afganistán cuando uno de sus vehículos hace estallar una mina. La detonación deja como resultado dos heridos graves. La Capitán Varela (Ariadna Gil) es el oficial médico del MEDEVAC (helicóptero medicalizado del Ejército español) que acude a rescatar a los heridos. Pero al aterrizar el terreno cede y vuelcan dejando a la tripulación y a los legionarios atrapados en una planicie rodeada de montes. Con la noche llega el enemigo y ahora, la misión de la Capitán Varela y sus compañeros, es mantenerse vivos hasta el amanecer…

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.