El CTESC dice no a la tasa catalana por conexión a Internet

30 junio, 2014

El Gobierno de la Generalitat ha llevado ante el Consell de Treball, Econòmic i Social de Catalunya, la Ley que se pretende aprobar en virtud de la cual cada línea de conexión a internet contratada en Cataluña debería ser gravada con un canon. El órgano consultivo se ha pronunciado en contra, decisión que Ametic aplaude.

El CTESC se ha pronunciado en contra de la tasa que el Govern pretende cobrar a las operadoras por cada conexión a Internet contratada en Cataluña. Lo ha hecho saber en un dictamen emitido a petición de la propia Generalitat que se hizo público el pasado día 16. El CTESC dice “no compartir la creación de un impuesto a un determinado sector de actividad para nutrir los fondos que se destinarán a otros sectores de actividad, dado que su creación no está suficientemente justificada”. AMETIC entiende la expresión en el sentido de que difícilmente se puede justificar lo injustificable como es tratar de imponer una tasa por la prestación de un servicio que en una sociedad desarrollada se entiende de primera necesidad como es la conexión a Internet.

El Consell Consell de Treball, Econòmic i Social de Catalunya (CTESC), órgano consultivo que realiza en Cataluña funciones equivalentes a las del Consejo Económico y Social en el ámbito nacional, se pronuncia de esta manera sobre el Anteproyecto de ley de creación del impuesto sobre la provisión de contenidos para parte de prestadores de servicios de comunicaciones electrónicas para el fomento del sector audiovisual y para la difusión cultural digital. La pretensión es gravar con una cuota tributaria de 0,25 euros por contrato de servicio y para cada período impositivo.

El órgano consultivo catalán que dice “compartir el establecimiento de medidas para el fomento de la industria audiovisual de Cataluña y la difusión de la cultura digital”, considera, sin embargo, “que no debería ser necesariamente mediante el establecimiento de nuevas figuras impositivas que afecten a la competitividad de las actividades económicas”.

 AMETIC se felicita en coincidir con la apreciación del CTESC de no encontrar justificado la creación de este impuesto que, para la patronal tecnológica, resultaría a todas luces arbitrario. Este nuevo gravamen se suma a una severa presión fiscal que ya soportan las operadoras. Todo lo cual hace que la imposición fiscal en el mercado de las comunicaciones electrónicas sea la más elevada de todos los sectores económicos, lo que puede acabar afectando a los servicios de telecomunicaciones en Cataluña y a sus usuarios.

Finalmente, AMETIC quiere insistir que en el caso de que se aprobara la tasa que pretende el Govern de la Generalitat, las empresas afectadas iniciarán acciones legales tendentes a su anulación, lo que harán antes las instancias jurídicas correspondientes, tanto a nivel autonómico como nacional y europeo.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 16 de mayo

Infancias que aprenden a convivir, pasados que no terminan de irse, futuros distópicos, espías reales y fotografías recuperadas. La cartelera de esta semana llega con más variedad de la que parece, entre thrillers históricos, dramas íntimos, documentales políticos y alguna sorpresa que se aleja del cine más previsible.

Leer más...

Brasil, país invitado de honor en el Marché du Film 2025

La industria audiovisual brasileña ocupará un lugar destacado en el mercado de Cannes con una programación intensa de encuentros, proyecciones y actividades, en el marco de la Temporada Cultural Brasil-Francia y con el estreno mundial de The Secret Agent de Kleber Mendonça Filho en competición oficial.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.