La tecnológica gallega LambdaStream se lanza a la conquista del mercado asiático. La compañía, apoyada por la Universidad de A Coruña y la Xunta de Galicia, se ha aliado con Innoxius Technologies en Singapur para desarrollar la TV móvil en la región.LambdaStream, proveedor líder de tecnología multimedia y TV interactiva, está reforzando su posición en el mercado internacional de la TV móvil con la firma de acuerdos con socios estratégicos en todo el mundo. La compañía, con sede en A Coruña, ha suscrito un acuerdo con Innoxius Technologies, proveedor e integrador de tecnología para la TV móvil en Singapur, que le permitirá distribuir su Guía Electrónica de Programación, Antares, y su plataforma de Vídeo bajo Demanda, VoDKA, en redes DVB-H y 3G para TV móvil en Asia.
Antares permite a los usuarios navegar con facilidad por el menú de programación de la TV móvil. LambdaStream también ha puesto en marcha una plataforma de Vídeo bajo Demanda, llamada VoDKA (Video on Demand Kernel Architecture) para distribuir servicios de TV móvil bajo demanda, abriendo así la puerta a las más avanzadas aplicaciones interactivas y haciendo posible la TV móvil personal bajo demanda.
Con este acuerdo, LambdaStream refuerza su presencia internacional y se abre a nuevos mercados, exportando su tecnología de vanguardia. La compañía se ha convertido en pionera en TV móvil y participa en la primera red comercial de TV móvil en DVB-H en la Federación Rusa, la segunda en el mundo, con una oferta de hasta 15 canales de televisión.
Dentro de sus planes de expansión, LambdaStream, spin-off de la Universidad de A Coruña, planea abrir varias oficinas internacionales en Madrid, Rusia, Singapur y Oriente Próximo. Además, LambdaStream negocia con varios inversores privados y fondos de capital de riesgo para dar entrada a nuevos socios en su accionariado, en un proceso, que se completará en mayo o junio y que reforzará la posición de liderazgo de la compañía.