Buscadores de oro nueva serie documental en National Geographic Channel

27 noviembre, 2013

El programa será testigo de cómo los buscadores de oro arriesgan todo para conseguir el preciado metal, aunque esto suponga un enfrentamiento con el resto de clanes que participan en la extracción. Se estrena el viernes 29 de noviembre.

Pese a lo suculenta que pueda parecer la recompensa, el trabajo en las minas de oro no está hecho para cualquiera. Durante las 18 horas que llegan a durar las jornadas de trabajo, los buscadores se enfrentan a todo tipo de riesgos. Lejos de los tiempos de la “fiebre del oro” estadounidense, las nuevas técnicas ayudan a soñar a sus buscadores con grandes riquezas, aunque a veces todo dependa de un simple golpe de suerte.

Cuatro familias mineras son las protagonistas de “Buscadores de oro”, la nueva serie documental de National Geographic Channel, que se estrenará en el canal el viernes 29 de noviembre, a las 21.40 horas. El nuevo programa será testigo de cómo los buscadores de oro arriesgan todo para conseguir el preciado metal, aunque esto suponga un enfrentamiento con el resto de clanes que participan en la extracción.

“Buscadores de oro” se adentra en la vida real de los mineros de la zona de Yukón. Las cámaras de National Geographic Channel se encargarán de mostrar en esta ocasión los desafíos a los que se enfrentan las distintas familias, que ponen en juego no solo sus cuentas bancarias, sino también su reputación, sus relaciones e incluso su propia vida.

A pesar de que el precio del oro alcanzaría su máximo histórico en el año 2011, hoy en día es necesario obtener una buena cantidad para cubrir los gastos de extracción. Los protagonistas de esta serie documental, acérrimos de la región de Yukón, intentarán alcanzar un mínimo de 28.000 gramos de oro durante esta temporada, lo cual supone un importante gasto en salarios, combustible y dietas. Sin embargo, esto no es razón suficiente para echarse atrás, y es que en los últimos dos años, los mineros de la región de Yukón gastarían cerca de medio billón de dólares en la búsqueda de oro, plata, cobre, zinc y otros minerales.

El minero Ken Foy, uno de los protagonistas del programa, afirma que “la minería es nuestra forma de vida. En el peor de los casos, puedes perder todo lo que tienes; pero en el mejor, obtienes la oportunidad de hacerte rico. Nunca se sabe…”.

Los cuatro equipos protagonistas de “Yukón Gold” están formados por el inquebrantable Bernie Kreft y sus dos hijos, Justin y Jarrett; el novato “Big Al” McGregor; los mejores amigos Ken Foy y Guillaume Brodeur; y Karl Knutson y su exigente padre, Marty. Desde el inicio de la primavera hasta mediados de octubre, seguiremos de cerca el arduo trabajo de este grupo de mineros a lo largo de unas jornadas interminables. Todo ello, acompañado de los impresionantes y peligrosos paisajes de Yukón, en los que las condiciones de vida resultarán de lo más extremas.

Quizás también te interesen:

El Balance GECA Temporada 2024/25

El primer canal de Atresmedia domina restando tres décimas respecto a la temporada anterior con su dato más bajo de los últimos 5 cursos. Se impone a La 1 (10,3%; +0,1) con 2,4 puntos de ventaja.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles…

Los dinosaurios de nuevo dominan la taquilla. “Jurassic World: Rebirth” consigue unos estupendos $147,3 millones en su estreno en este finde largo de 4 de julio. Es el tercer mejor estreno del año, aunque es el peor estreno dentro de la saga “Jurassic World”

Leer más...

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.