77ª edición del Festival de Cannes, cuna del glamour y la excelencia cinematográfica

16 mayo, 2024
El esperado festival de cine de Cannes está a punto de comenzar y promete dos semanas llenas de estrellas, proyecciones y celebraciones cinematográficas. El evento que marca el punto culminante del cine internacional presenta una alfombra roja que promete deslumbrar con la presencia de destacadas estrellas como Emma Stone, Margaret Qualley, Sienna Miller y Selena Gomez. Por María Sáez
festival de cannes
©Christophe Simon | AFP (Instagram Festival de Cannes)

Después de un comienzo de año lleno de premios, como los Grammy, los Oscars o los Goya, estamos ansiosos por sumergirnos en una semana llena de estrellas, proyecciones y celebraciones cinematográficas.

Las festividades darán inicio el martes 14 de mayo con la presencia de los artífices del cine actual. Desde actores y directores hasta el talentoso equipo detrás de cada película. Como es tradición, el festival se llevará a cabo en la encantadora ciudad turística de Cannes, en la pintoresca Riviera francesa.

La programación de este año comenzará con la proyección de la película francesa c, dirigida por Quentin Dupieux y protagonizada por Léa Seydoux y Vincent Lindon.

La ceremonia de apertura del festival será aún más especial este año, ya que la legendaria Meryl Streep recibirá la prestigiosa Palma de Oro honorífica. Esta distinción marca su primer regreso al festival desde 1989, cuando acompañó la película Evil Angels de Fred Schepisi, por la cual ganó el premio a la mejor actriz.

Alfombra roja Cannes
©Christophe Bouillon | Festival de Cannes

La presidenta del jurado, Greta Gerwig, y el presidente de la sección Un certain regard, Xavier Dolan, se encargarán de la difícil tarea de premiar las mejores películas bajo la atenta mirada de la maestra de las ceremonias de apertura y clausura, Camille Cottin. Juan Antonio Bayona también se une a ellos, acompañado del guionista turco Ebru Ceylan, las actrices Lily Gladstone y Eva Green, la cineasta Nadine Labaki, los actores Pierfrancisco Favino y Omar Sy, y el director japonés y ganador de la Palma de Oro, Hirokazu Kore-eda. La de Bayona es una de las pocas presencias españolas en el festival, ya que este año no hay programada ninguna película española en la sección oficial.

Aun así, esta última está cargada de otros nombres importantes del cine mundial, empezando por Francis Ford Coppola. Con su esperada Megalopolis, el estadounidense podría coronarse como el primer director con tres Palmas de Oro, pero habrá que ver cómo se recibe su epopeya de ciencia ficción.

Tendrá que enfrentarse a una dura competencia de aclamados cineastas que presentan sus nuevos trabajos en Cannes. David Cronenberg con Léa Seydoux y Vincent Cassel en The Shrouds, Yorgos Lanthimos con Emma Stone en Kinds of Kindness, Andrea Arnold con Barry Keoghan en Bird, Paolo Sorrentino con Gary Oldman en Parthenope, Jacques Audiard con Zoe Saldaña y Selena Gomez en Emilia Perez, Jia Zhangke, Paul Schrader o Kirill Serebrennikov, entre otros.

©Pascal le Segretain | Getty Images (instagram Festival de Cannes)


El festival también incluye varias secciones paralelas, como la Quincena de Realizadores y la Semana de la Crítica, que destacan talentos emergentes y películas innovadoras. Por primera vez este año, la Quincena de Realizadores otorgará un premio del público, el People’s Choice, en colaboración con la Fundación Chantal Akerman.
Se inaugurará con This Life Of Mine, una comedia dramática póstuma de la directora francesa Sophie Fillières rodada justo antes de su prematura muerte el verano pasado y completada en la postproducción por su familia. La película, protagonizada por Agnès Jaoui, Philippe Katherine, Valérie Donzelli, Edouard Sulpice, Angelina Woreth y Emmanuel Salinger, narra la historia de una mujer de mediana edad que viaja a las Highlands escocesas para escapar de la dura realidad de su vida.

Además, Jonás Trueba pisará por primera vez La Croissette en esta sección paralela a la Sección Oficial de Cannes. Lo hará con su nuevo largometraje Volveréis, protagonizado por Itsaso Arana y Vito Sanz, y escrita por el director y los propios protagonistas.

Para poner el broche oro a esta jornada, el aclamado cineasta George Lucas será honrado con la prestigiosa Palma de Oro Honorífica en la ceremonia de clausura, en reconocimiento a su extraordinaria contribución al mundo del cine. Conocido por crear sagas emblemáticas como Star Wars e Indiana Jones, Lucas es una figura central en la historia del cine moderno.

©Christophe Simon | AFP (Instagram Festival de Cannes)

Quizás también te interesen:

España compite por partida doble en Cannes 2025

La 78.ª edición del Festival de Cannes inaugura mañana su programación con una ceremonia que reconocerá la trayectoria de Robert De Niro y el estreno fuera de competición de Partir un jour, de Amélie Bonnin. En la sección oficial, Sirat, de Óliver Laxe, y Romería, de Carla Simón, representan al cine español en una edición que refuerza la diversidad de miradas y la proyección internacional del certamen.

Leer más...

Rodrigo Sorogoyen presidirá el jurado de la Semana de la Crítica de Cannes 2025

La Semana de la Crítica del Festival de Cannes contará este año con la mirada exigente y autoral del director de As bestas, quien encabezará el jurado internacional encargado de descubrir las voces más prometedoras del cine mundial. Sorogoyen estará acompañado por profesionales de distintos ámbitos creativos y culturales en una edición que refuerza el compromiso del certamen con el talento emergente.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.