La Diputación de Guipúzcoa promueve las becas José Ángel Herrero-Velarde

10 marzo, 2023

El propósito de este programa, coorganizado por el Festival de San Sebastián y Elías Querejeta Zine Eskola, se concretará en su primera edición en tres ayudas. El plazo se abrirá el día 15 de este mes y finalizará el próximo 16 de abril.

El departamento de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa promueve, por primera vez, las becas José Ángel Herrero-Velarde, dirigidas a personas investigadoras residentes o nacidas en el territorio histórico de Gipuzkoa. El propósito de este programa, coorganizado por el Festival de San Sebastián y Elías Querejeta Zine Eskola, se concretará en su primera edición en tres ayudas.

Su objetivo es promover la investigación del archivo histórico del Festival, generando textos académicos inéditos que tomen como fuente principal el archivo histórico del certamen, permitiendo una revisión del pasado del certamen y un diálogo permanente con su presente y futuro. La activación de estas becas es consecuencia del trabajo de accesibilidad del archivo realizado a partir del proyecto de investigación Zinemaldia 70: todas las historias posibles, coordinado con Elías Querejeta Zine Eskola, durante los últimos cuatro años.

Las becas llevan el nombre de José Ángel Herrero-Velarde ‘Notario’, en homenaje al miembro del comité de dirección y selección del Festival de San Sebastián, figura fundamental en las cuatro últimas décadas del certamen, fallecido el año pasado.

El objetivo último del programa de becas es la producción de tres artículos académicos inéditos que serán supervisados por el comité formado por las instituciones participantes en el programaEl certamen promoverá la publicación de los proyectos, pudiendo actuar como intermediario entre los y las investigadoras y aquellas editoriales o revistas de prestigio que puedan estar interesadas en la edición y publicación de los proyectos. Dichas investigaciones podrán ser también consideradas por el comité editorial de la revista académica Zine: cuadernos de investigación cinematográfica coeditada por el Festival, Elías Querejeta Zine Eskola y Filmoteca Vasca.

Las personas solicitantes deben presentar un proyecto en el que conste el tema, metodología y fuentes de la investigación, acompañada de una carta de intención y su currículum vitae. Las solicitudes deben presentarse en la plataforma de la página web del archivo del Festival, donde se encuentran las bases y todos los detalles de la convocatoria.

El plazo para presentar el proyecto de investigación comienza el próximo 15 de marzo y permanecerá abierto hasta el próximo día 17 de abril. El comité responsable de la evaluación y selección de las candidaturas estará compuesto por profesionales del Festival de San Sebastián y Elías Querejeta Zine Eskola. Los tres proyectos seleccionados se anunciarán a finales de mayo o principios de junio y la estancia se desarrollará en julio.

La residencia de investigación proporcionará a las personas seleccionadas una ayuda económica de 3.500 euros. Asimismo, durante las dos semanas de acceso a las dependencias del Archivo se ofrecerán las dietas correspondientes a los días de consulta. Además, el programa cubrirá el viaje y alojamiento de aquellas personas beneficiarias que no residan en el territorio histórico de Guipúzcoa y sean elegibles para la concurrencia al programa.  

Durante la fase de estancia en el edificio de Tabakalera, donde se custodian todos los materiales que integran el archivo del Festival, se proporcionará un espacio de trabajo y consulta con conexión a Internet en Filmoteca Vasca. Además, se garantizará el acceso a los fondos y archivos cinematográficos presentes en el edificio y colindantes y se facilitará el acceso a las instalaciones recursos y actividades del edificio como sesiones de cine, talleres o clases magistrales. 

Los trabajos, que deberán tener una extensión comprendida entre las 6.000 y 10.000 palabras, deberán finalizarse en un plazo de siete meses desde la fecha de selección, con la posibilidad de solicitar una prórroga de un máximo de dos meses.


A continuación, puedes leer la última edición de Cineinforme digital:

Quizás también te interesen:

Abierta la inscripción para la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha abierto el plazo de inscripción para la preselección de películas que formarán parte de su 73ª edición. Con una programación que incluye secciones icónicas como la Sección Oficial, Horizontes Latinos y Culinary Zinema, el festival se prepara para consolidarse, una vez más, como un referente mundial en el panorama cinematográfico.

Leer más...

El impacto económico de los rodajes internacionales, pieza fundamental en el Shooting Locations Marketplace que comienza mañana

Tras su presentación en San Sebastián, el estudio más importante de los últimos años sobre la industria audiovisual española viaja a Shooting Locations Marketplace, que se inaugura mañana 15 de octubre en el recinto ferial de Valladolid. Nosotros tuvimos el honor de asistir a su presentación en San Sebastián. Aquí publicamos todo ello con el máximo detalle.

Leer más...

San Sebastián: Crónica Completa

A la espera de datos definitivos, ya sabemos que la 72 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha sido una de las más glamurosas de los últimos 14 años, pero también una de las más reivindicativas y la que ha servido para demostrar algo que ya sabíamos: que apostar por el cine es fomentar el desarrollo de una industria que devuelve a la sociedad mucho más de lo que recibe. Por Noelia Jiménez.

Leer más...

Pedro se equivocó. No son tres, sino nueve

Así bromeaba Juan Manuel Guimeráns, secretario general de Spain Film Commission, durante la presentación del Primer Estudio del Impacto Económico de los Rodajes Internacionales en España, que fue presentado ayer domingo día 22 en la sala de Prensa del Centro Kursaal, en San Sebastián, donde tuvimos el honor de ser invitados.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.