El premio a Mejor Producción Audiovisual 2022 de Spain Film Commission es para ‘Voy a pasármelo bien’

18 enero, 2023

La película presentada por Valladolid Film Commission, se lleva el galardón con el que Spain Film Commission reconoce el talento español y el potencial de la industria nacional. El premio se entregará el próximo día 20 en el marco de Fitur Screen que arranca hoy.

Spain Film Commission ha dado a conocer el Premio a la Mejor Producción Audiovisual 2022 que va para l Voy a pasármelo bien de David Serrano. El jurado que ha seleccionado esta película, integrado por la Junta Directiva de Spain Film Commission, ha valorado la inteligente ambientación en la ciudad de Valladolid, convertida en un personaje más de la película, su excelente acogida por el público, y la fluida colaboración con la Film Commission local para llevar a cabo el rodaje.

Propuesta por Valladolid Film Commission, Voy a pasármelo bien ha sido seleccionada entre 12 obras audiovisuales, largometrajes de ficción, documentales y series estrenadas en el año 2022, rodadas en localizaciones de toda España, propuestas por las Film Commissions y Film Offices socias de Spain Film Commission.

Rodada en Valladolid, Guadalajara y Madrid entre 2021 y 2022, la producción ganadora es un largometraje musical inspirado por las canciones del grupo Hombres G que se estrenó en salas el 12 de agosto de 2022 y el 28 de octubre en Amazon Prime Video.

Voy a pasármelo bien, protagonizada por Raúl Arévalo, Karla Souza, Dani Rovira y los  adolescentes Izan Fernández, Renata Hermida Richards, Rodrigo Gibaja, Rodrigo Días y Michel Herráiz, es una coproducción entre España y México de El Estudio, en colaboración con Sony Pictures Intl, Les Parapluies Rochefort AIE y Paraíso Torres de Satélite,  y la participación de RTVE, que ha contado con la colaboración de Valladolid Film Commission.

La película ha inspirado, además, una nueva ruta turística teatralizada en la ciudad de Valladolid basada en el largometraje. El Ayuntamiento de la ciudad, a través de la Sociedad Mixta de Turismo, propone al visitante participar en el casting para una supuesta segunda parte de la comedia musical. De esta forma, una directora de casting guía a los ‘aspirantes’ por algunos de los lugares donde se ha realizado el rodaje de la película de David Serrano.

 La entrega del galardón se celebrará el próximo viernes 20 de enero, en Fitur Screen cuya quinta edición comienza hoy. Asistirán al acto, Enrique López Lavigne, productor de El Estudio, y los actores Izan Fernández, Renata Hermida y Rodrigo Gibaja y Juan Manuel Guimerans de Valladolid Film Commission que recibirán el premio de manos del Presidente de Spain Film Commission, Carlos Rosado Cobián.

Spain Film Commission pretende con este galardón reconocer aquella producción audiovisual nacional o internacional rodada en España que difunda las localizaciones representativas del país, que haya contado con compañías y profesionales españoles y que, por su transcendencia, haya tenido una gran repercusión.

La casa de papel, La peste, The Crown  y Maixabel recibieron en 2018, 2019, 2020 y 2022, respectivamente este mismo premio, que se ha consolidado en las ediciones celebradas hasta la fecha como un referente de prestigio en el sector audiovisual nacional e internacional.


A continuación, puedes leer la versión digital de la nueva revista Cineinforme:

Quizás también te interesen:

Spain Film Commission impulsa su hoja de ruta desde Vigo

La red nacional de film commissions celebró su Asamblea General en la ciudad gallega los días 8 y 9 de mayo, con representantes de toda España, presentación de nuevas iniciativas como el “Programa Experiencias Turismo de España” y una firme apuesta por consolidar el país como hub audiovisual internacional.

Leer más...

Spain Film Commission impulsa la creación de la Chile Film Commission

Con el respaldo y asesoramiento de Spain Film Commission, Chile oficializa la puesta en marcha de su propia film commission nacional durante el Mercado de Industrias Culturales y Creativas (MIC-CL) en Santiago. La nueva entidad nace con el objetivo de atraer rodajes internacionales, fomentar coproducciones y posicionar al país como un destino competitivo en el mapa global del audiovisual.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

Spain Film Commission fortalece su presencia internacional en el EFM de Berlín

La industria audiovisual española ha reforzado su posicionamiento global en el European Film Market (EFM) de la Berlinale, donde España ha sido reconocida como Country in Focus. Con más de 400 profesionales y 50 empresas presentes, la delegación nacional ha impulsado nuevas alianzas, promovido localizaciones estratégicas y destacado su potencial como destino clave para rodajes y coproducciones internacionales.

Leer más...

Arranca FITUR Screen 2025 con una intensa agenda de ponencias

La VII edición, organizada por Spain Film Commission e IFEMA, reúne a líderes del sector audiovisual y turístico, consolidando a España y México como protagonistas. Con un programa repleto de actividades, como la presentación de la app SetJetters y la ponencia sobre el Volcán Tajogaite, el evento pone en valor el impacto del turismo cinematográfico en el desarrollo sostenible y la promoción internacional de destinos.

Leer más...

Presente y futuro de Spain Film Commission, por Antonio Carballo

Spain Film Commission acaba de renovar su Junta Directiva al completo, justo en el momento en que la industria de los rodajes está a punto de entrar en una nueva era. Después de agotar el fondo de cinco millones de euros que le fueron adjudicados hace 4 años dentro del Plan Hub Audiovisual España, Spain Film Commission ofrece un resultado excelente a la fecha, y de ello, y del próximo futuro de la entidad, CINE&TELE ha querido hablar con sus dos presidentes, el entrante y el saliente.

Leer más...

Crew United y Spain Film Commission se unen para potenciar la industria audiovisual española en Europa

Crew United y Spain Film Commission han unido fuerzas para impulsar la presencia de los profesionales españoles del cine y el audiovisual en Europa. Esta colaboración estratégica ofrece dos años de suscripción gratuita a la plataforma Crew United, reforzando el papel de España como un referente en la industria internacional y fomentando nuevas oportunidades de conexión y visibilidad en el sector.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.