Spain Film Commission consolida la relación con sus homólogas latinoamericanas en Ventana Sur 2022

29 noviembre, 2022

El presidente, Carlos Rosado y Juan Manuel Guimerans, secretario general de SFC, tienen previsto participar en sesiones y diversos encuentros, para consolidar las relaciones con la red de film commissions de América Latina y dar a conocer las ventajas con las que cuenta España, para atraer rodajes internacionales. 

Universidad Católica Argentina

Como avanzamos hace unos días, este año Ventana Sur, el mercado más importante de contenidos audiovisuales de Latinoamérica, acoge la primera edición de Spanish Screenings On Tour, donde más de cien profesionales del audiovisual español participarán en más de veinte actividades bajo el lemaSpanish Audiovisual: Talent and Future.

El evento reúne a más de tres mil compradores y vendedores de productos audiovisuales del mundo. Al igual que en años anteriores, ofrecerá espacios de encuentro, proyecciones, conferencias y charlas de interés para quienes integran la industria del cine, con el fin de generar lazos que posibiliten la concreción de producciones, afianzar coproducciones con países latinoamericanos y ampliar las posibilidades de distribución y exhibición.

Como parte de Spanish Screenings On Tour, se organizarán nueve actividades de networking entre las que destacan los desayunos de trabajo, un encuentro de coproducción, y happy hours; y miembros de la delegación participarán en siete conferencias y panels durante todo el mercado. Veintiún proyectos en desarrollo, siete works in progress’y cuarenta películas con potencial para remake, veintiuna películas terminadas en Market Screenings y tres Market Premieres se presentarán ante la industria internacional, además de una amplia presencia de películas españolas inscritas en la Video Library.

Dentro del programa de actividades de industria, Spain Film Commission organiza en colaboración con Latin American Training Center-LATC, mañana 30 de noviembre, a las 18h, -hora local- en el Complejo de la Universidad Católica Argentina, el panel titulado ‘Las Film Commissions abren la puerta: Nuevas formas de colaboración entre España y Latam’

Sol Mayoral, directora de Buenos Aires Film Commission junto a Carlos Rosado, presidente de Spain Film Commissio; Luiz Toledo, Director of Investments & Strategic Partnerships, Spcine;  José Castro, Film Commissioner de Costa Rica Film Commission;  y Ricardo Cantor Bossa, Film Commissioner de Bogotá Film Commission abordarán diferentes temáticas que den un punto de partida a una labor colaborativa entre España y Latinoamerica: ¿Cuál es el papel de las comisiones fílmicas en Latinoamérica y España? ¿Cómo promueven sus destinos, infraestructura e incentivos?

Acuerdo de colaboración LAFCN- SFC 

Al finalizar el panel, se formalizará la firma de un nuevo acuerdo de colaboración Spain Film Commission con la naciente red Latin American & Caribbean Film Commission Network promovida por film commissions de Argentina, Sao Paulo, Rio de Janeiro, Colombia, Ciudad de México, México y Costa Rica.

Desde Spain Film Commission entienden que España e Iberoamérica y Portugal deben hacer valer el número de sus habitantes ante las grandes productoras porque demandan obras audiovisuales que reflejen sus identidades.

Un idioma que hablan cerca de 500 millones, 41 millones en USA y el portugués 260 millones, nos exige trazar una estrategia para captar producciones a los países en que hay una ciudadanía que quiere verse en las pantallas.

«La firma nos alentará a compartir experiencias, a facilitar entre nosotros la transferencia del conocimiento de un medio que conocemos bien, competimos lealmente pero todos juntos somos un gigante al que la industria audiovisual tiene que atender»ha expresado el presidente de SFC

Quizás también te interesen:

Spain Film Commission impulsa su hoja de ruta desde Vigo

La red nacional de film commissions celebró su Asamblea General en la ciudad gallega los días 8 y 9 de mayo, con representantes de toda España, presentación de nuevas iniciativas como el “Programa Experiencias Turismo de España” y una firme apuesta por consolidar el país como hub audiovisual internacional.

Leer más...

Spain Film Commission impulsa la creación de la Chile Film Commission

Con el respaldo y asesoramiento de Spain Film Commission, Chile oficializa la puesta en marcha de su propia film commission nacional durante el Mercado de Industrias Culturales y Creativas (MIC-CL) en Santiago. La nueva entidad nace con el objetivo de atraer rodajes internacionales, fomentar coproducciones y posicionar al país como un destino competitivo en el mapa global del audiovisual.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

Spain Film Commission fortalece su presencia internacional en el EFM de Berlín

La industria audiovisual española ha reforzado su posicionamiento global en el European Film Market (EFM) de la Berlinale, donde España ha sido reconocida como Country in Focus. Con más de 400 profesionales y 50 empresas presentes, la delegación nacional ha impulsado nuevas alianzas, promovido localizaciones estratégicas y destacado su potencial como destino clave para rodajes y coproducciones internacionales.

Leer más...

Arranca FITUR Screen 2025 con una intensa agenda de ponencias

La VII edición, organizada por Spain Film Commission e IFEMA, reúne a líderes del sector audiovisual y turístico, consolidando a España y México como protagonistas. Con un programa repleto de actividades, como la presentación de la app SetJetters y la ponencia sobre el Volcán Tajogaite, el evento pone en valor el impacto del turismo cinematográfico en el desarrollo sostenible y la promoción internacional de destinos.

Leer más...

Presente y futuro de Spain Film Commission, por Antonio Carballo

Spain Film Commission acaba de renovar su Junta Directiva al completo, justo en el momento en que la industria de los rodajes está a punto de entrar en una nueva era. Después de agotar el fondo de cinco millones de euros que le fueron adjudicados hace 4 años dentro del Plan Hub Audiovisual España, Spain Film Commission ofrece un resultado excelente a la fecha, y de ello, y del próximo futuro de la entidad, CINE&TELE ha querido hablar con sus dos presidentes, el entrante y el saliente.

Leer más...

Crew United y Spain Film Commission se unen para potenciar la industria audiovisual española en Europa

Crew United y Spain Film Commission han unido fuerzas para impulsar la presencia de los profesionales españoles del cine y el audiovisual en Europa. Esta colaboración estratégica ofrece dos años de suscripción gratuita a la plataforma Crew United, reforzando el papel de España como un referente en la industria internacional y fomentando nuevas oportunidades de conexión y visibilidad en el sector.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.