Berlinale abre el registro para el European Film Market 2023

10 noviembre, 2022

El European Film Market es el primer gran mercado de cada año para los profesionales cinematográficos. Tras dos años en los que ha tenido que celebrarse online, del 16 al 22 de febrero de 2023 se espera un gran retorno a la normalidad, dentro de la 73 edición de la Berlinale, que tendrá lugar desde el 16 hasta el 26 de febrero.

Imagen del Martin-Gropius-Bau en la Berlinale (Foto: Juliane Eirich – EFM)

La acreditación para el European Film Market 2023 ya está abierta. Desde el 9 de noviembre y hasta el 6 de diciembre los profesionales pueden obtener el Market Badge mediante un descuento ‘Early Bear’. La organización también ofrece la posibilidad de adquirir una acreditación online para gente de la industria que únicamente quiera participar de forma remota. Pincha en este enlace para tener más información de la acreditación.

El Badge para compradores da acceso a los market screenings y a las sedes del EFM con prioridad sobre los que tienen el Market Badge normal. Los dueños de los derechos de las películas tienen la opción de restringir el acceso a los screenings (on-site & online) para grupos determinados. Si quieres inscribir tu película, haz click aquí.

Cabe mencionar que el EFM ha montado una nueva infraestructura para ayudar a productores, distribuidores y financiadores a levanter sus proyectos. A través de las nuevas Producers & Project Pages, otorga una herramienta necesaria para conectar con inversores tanto de forma física como virtual.  

Asimismo, el European Film Market vuelve a invitar, a través de la novena edición de EFM Startups, a mentes creativas e innovadoras que están sirviendo de puente entre la tecnología y los medios audiovisuales. Las inscripciones para este apartado están abiertas hasta el 13 de enero.

Este año el EFM quiere celebrar la vuelta a la presencialidad, sin perder de vista lo que hemos aprendido de estos últimos y desafiantes años. Bajo el lema ‘Shi(f)t Happens’, habrá una sesión con un toque irónico en la que se abordarán los aciertos y errores, posibilitando el networking para afrontar los próximos retos.

Quizás también te interesen:

La Berlinale 2025 corona a ‘Drømmer’ con el Oso de Oro

El cine iberoamericano también brilló con El mensaje, coproducción argentino-española, que obtuvo el Premio del Jurado, y la película española Sorda, de Eva Libertad, que ganó el Premio del Público en la sección Panorama. Con una programación diversa y una gran afluencia de público, la Berlinale reafirmó su relevancia como uno de los festivales más influyentes del cine mundial.

Leer más...

Spain Film Commission fortalece su presencia internacional en el EFM de Berlín

La industria audiovisual española ha reforzado su posicionamiento global en el European Film Market (EFM) de la Berlinale, donde España ha sido reconocida como Country in Focus. Con más de 400 profesionales y 50 empresas presentes, la delegación nacional ha impulsado nuevas alianzas, promovido localizaciones estratégicas y destacado su potencial como destino clave para rodajes y coproducciones internacionales.

Leer más...

El cine canario muestra su potencial en la Berlinale

La industria audiovisual canaria refuerza su presencia en el Festival de Cine de Berlín con más de cincuenta reuniones y un evento exclusivo con 200 profesionales del sector. Con incentivos fiscales y proyectos innovadores, el archipiélago muestra su potencial como destino de rodajes y coproducciones.

Leer más...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.