Desarticulada Mobdro, la mayor aplicación de IPTV pirata del mundo

18 marzo, 2021

La investigación y una denuncia penal interpuesta por la Alliance for Creativity and Entertainment (ACE) y la Premier League inglesa, dieron lugar a una acción policial por parte de la Policía Nacional española y Europol, que desembocó en el cierre de la mayor plataforma pirata del mundo.

 

Desarticulada Mobdro, la mayor aplicación de IPTV pirata del mundo

Una operación conjunta de la Policía Nacional con las autoridades de Andorra, Portugal, Europol, Interpoly Eurojus, ha dado como resultado el desmantelamiento de una infraestructura de emisión ilegal de contenidos audiovisuales que contaba con más de 100.000.000 descargas.

 

 

La emisión se realizaba a través de una aplicación denominada Mobdro, cuyos titulares se lucraban de los ingresos que generaba la publicidad insertada -tanto en la aplicación como en la página de descarga-, así como del cobro de una suscripción en la versión Premium.

Los agentes, que estiman en 5.000.0000 de euros el lucro ilícito obtenido, han interrumpido el servicio de emisión ilegal a nivel mundial y han retirado la aplicación de las plataformas en las que se encontraba alojada en España y Portugal

Desarticulada Mobdro, la mayor aplicación de IPTV pirata del mundo
La investigación se inició a raíz de las denuncias presentadas por Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento-y la Premier League

Los investigados también obtenían beneficios a través de la cesión de los recursos de conexión de sus millones de usuarios a una empresa de anonimización a cambio de un acceso libre sin publicidad a la plataforma

La investigación ha finalizado con la detención de una persona y la realización de tres registros simultáneos, dos de ellos en Murcia y un tercero en el Principado de Andorra.

Mobdro era compatible con muchas de las Smart TV, smartphones, tabletas y los dispositivos de streaming ilícitos, a través de los cuales ofrecía de forma ilegal un amplio catálogo de televisión en directo, canales de Video Bajo Demanda personalizados (VOD por sus siglas en inglés) y contenido de emisores y creadores de todo el mundo. El sistema también incluía canales dedicados a deportes, juegos, música, podcast y material adulto, así como varios VOD en los que se emitían series de televisión y películas de manera ininterrumpida.

“El caso de Mobdro ofrece una vívida demostración del papel fundamental que ACE desempeña a la hora de proporcionar a las fuerzas del orden la información necesaria para que puedan actuar contra la piratería en Internet. Estamos orgullosos de nuestra cooperación con la Premier League en esta investigación y trasladamos nuestras felicitaciones a la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional española y a Europol”, ha declarado Charles Rivkin, presidente y CEO de la Motion Picture Association. “Este tipo de colaboraciones entre creadores de contenidos y autoridades locales son esenciales para proteger los intereses de nuestros miembros en todo el mundo”, explica el máximo representante de la MPA.

Desarticulada Mobdro, la mayor aplicación de IPTV pirata del mundo
Charles Rivkin, presidente y CEO de la Motion Picture Association

Por su parte, el director de los servicios jurídicos de la Premier League, Kevin Plumb, ha destacado que “la acción criminal de Mobdro suponía un robo a gran escala sostenido en el tiempo. Estas operativas policiales demuestran que tanto nosotros como nuestros colegas de ACE estamos comprometidos a la hora de tomar medidas contra la piratería, independientemente del lugar desde el que se produzca. La protección de nuestros derechos de autor es tremendamente importante para la Premier League y nuestros socios de retransmisión, así como para la salud del fútbol inglés en el futuro”.

Investigación iniciada en 2018

La investigación se inició en octubre de 2018 a raíz de las denuncias presentadas ante la Policía Nacional por la ACE –Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento-, la Liga de Fútbol Profesional y la Premier League por emisión no autorizada de contenidos audiovisuales, sujetos a derechos de autor, a través de Mobdro.

Tras varias gestiones policiales, los agentes comprobaron los hechos denunciados y constataron que la emisión de contenidos se realizaba a través de una aplicación disponible para Android y accesible en diversos dominios. Asimismo, determinaron que sus titulares se estaban lucrando, por un parte, de los ingresos obtenidos de la publicidad insertada tanto en la aplicación como en la página de descarga de la misma y, por otra, del cobro de una suscripción en la versión Premium.

Con el avance de las pesquisas, los agentes identificaron otra fuente de obtención de beneficios que consistía en la cesión de los recursos de conexión de sus millones de usuarios a una empresa de anonimización a cambio de un acceso libre de publicidad a los contenidos de la plataforma.

En un primer momento, los investigadores identificaron a un ciudadano español como creador de la aplicación y único receptor de los beneficios económicos, generados a través de una sociedad de la que solo él era administrador. Además, durante el transcurso de la investigación este individuo trasladó su lugar de residencia, así como la gestión de la aplicación, al Principado de Andorra. Sin embargo, posteriormente detectaron que había otras tres personas implicadas que, presuntamente, estarían manteniendo la actividad delictiva de la aplicación en España mediante la promoción de la misma en distintos dominios web.

Desarticulada Mobdro, la mayor aplicación de IPTV pirata del mundo
En un primer momento, los investigadores identificaron a un ciudadano español como creador de la aplicación y único receptor de los beneficios económicos

Por estos motivos -y a fin de evitar la continuidad delictiva- el pasado mes de febrero se realizaron tres registros simultáneos, dos en Murcia y un tercero en Andorra, bajo la coordinación de EUROPOL Y EUROJUST. Gracias a los registros practicados en Murcia, los agentes determinaron que no existía una verdadera conexión entre las páginas gestionadas desde España y las gestionadas desde Andorra, concluyendo que en realidad la variante española aprovechaba sus contenidos mediante la creación de una página con el mismo nombre (Mobdro) y diferente extensión. Hecho esto, posicionaban su página mejor que la original en los distintos buscadores de Internet y, de esta forma, el usuario que quería utilizar la aplicación tenía que pasar necesariamente por esta página antes de ser redirigido a la original. En este sentido, los creadores de la página “copiada” cobraban por el tráfico y la publicidad, al tiempo que el titular de la página original continuaba lucrándose gracias a las descargas de la aplicación y a la cesión de recursos a la empresa anonimizadora.

Bloqueados más de 20 dominios y los servidores donde se alojaba el contenido ilícito 

La investigación ha permitido bloquear el acceso desde España a más de 20 dominios relacionados con la aplicación, así como el bloqueo de los servidores que alojaban el contenido ilícito. Por otra parte, los agentes también han retirado la aplicación de las plataformas donde se encontraba en España y en Portugal.

El registro realizado en Andorra permitió obtener abundante documentación sobre el modo de monetizar la página para obtener el lucro ilícito, en concreto sobre la relación financiera con la compañía anonimizadora. Asimismo, se solicitó el bloqueo judicial de nueve cuentas bancarias y se intervinieron numerosos dispositivos informáticos, móviles y sistemas de almacenamiento, además de dos vehículos y una finca en el Principado de Andorra (valorados en 450.000 euros).

Los agentes estiman que la infraestructura de emisión ilegal de contenidos desmantelada habría producido un lucro ilícito superior a los 5.000.000 de euros.

La piratería de contenidos en línea es la mayor amenaza para la comunidad audiovisual mundial. Perjudica a las películas, a las empresas locales y extranjeras, amenaza los puestos de trabajo, socava la inversión, reduce las contribuciones fiscales a los gobiernos y ahoga la creatividad.

 

Quizás también te interesen:

El Balance GECA Temporada 2024/25

El primer canal de Atresmedia domina restando tres décimas respecto a la temporada anterior con su dato más bajo de los últimos 5 cursos. Se impone a La 1 (10,3%; +0,1) con 2,4 puntos de ventaja.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles…

Los dinosaurios de nuevo dominan la taquilla. “Jurassic World: Rebirth” consigue unos estupendos $147,3 millones en su estreno en este finde largo de 4 de julio. Es el tercer mejor estreno del año, aunque es el peor estreno dentro de la saga “Jurassic World”

Leer más...

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.