El Ministerio de Cultura y Deporte da a conocer sus ayudas para videojuegos y creación digital

15 diciembre, 2020

El 13,8 % de la población española utiliza videojuegos al menos una vez al mes, cifra que alcanza el 45,2 % entre la población más joven de 15 a 24 años. La Mesa del Videojuego ha aprovechado la comparecencia para debatir nuevas propuestas de colaboración para el desarrollo de prácticas responsables.

Hoy se ha celebrado en la sede del Ministerio de Cultura y Deporte la III Mesa de trabajo permanente de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas con el sector del videojuego, en ella se ha presentado la nueva línea de ayudas, por valor de un millón de euros, para los videojuegos y la creación digital del Ministerio de Cultura y Deporte que está prevista ya en el proyecto de Presupuestos General del Estado para el año 2021.

Este encuentro tiene por objetivo debatir la situación actual del sector del videojuego en España y los retos a los que se enfrenta, además de establecer una estrategia común que permita el desarrollo de la creación y producción del videojuego en España, con el propósito de situar al sector español en una posición de competitividad, impulsar su densidad, hacer sostenibles las empresas ya creadas y poder atraer capital nacional e internacional.

En esta tercera sesión, celebrada en formato virtual y presidida por la subdirección general de promoción e industrias culturales y mecenazgo, la Mesa ha abordado temas de interés para el sector del videojuego y su consolidación, así como propuestas de colaboración con el Ministerio de Consumo, para el desarrollo de prácticas responsables en el sector de los videojuegos, y un debate sobre buenas prácticas en el sector de los E-Sports, con el Consejo Superior de Deportes.

Creada por el Pleno de la Conferencia Sectorial de Cultura, la Mesa del Videojuego ha estado presidida por el Ministerio de Cultura y Deporte y ha contado con representación de las Comunidades Autónomas. Además, también han estado presentes representantes de otros Departamentos gubernamentales con competencias en la materia, como son el Ministerio de Economía y Empresa (que ostenta la Vicepresidencia de la Mesa), el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Ministerio de Hacienda, ICEX o ENISA, así como representantes de las principales asociaciones del sector del videojuego en España.

 

La estrecha relación de los videojuegos con la cultura

De acuerdo con la encuesta de hábitos y prácticas culturales 2018-2019 del Ministerio de Cultura y Deporte, el 13,8 % de la población española utiliza videojuegos al menos una vez al mes, cifra que alcanza el 45,2 % entre la población más joven de 15 a 24 años.

Es importante destacar que entre aquellos que suelen utilizar videojuegos es mucho más frecuente la asistencia al cine y la afición por la música o la lectura, con tasas anuales del 82,4 %, 96,6 % y 79,6 %, respectivamente. Ello es una prueba de la estrecha relación de los videojuegos con la cultura.

Según el ‘Libro Blanco de desarrollo español de videojuegos’, promovido por DEV, la facturación de la industria española del videojuego alcanzó en 2018 los 813 millones de euros, un 14 % más que en 2017. El empleo directo creció un 8,9 %, alcanzando los 6.900 profesionales en 2018.

La consolidación de esta Mesa de Trabajo pone de manifiesto la necesidad de estimular un sector de importancia estratégica como motor de la economía digital, que cuenta con gran potencia de crecimiento e innovación y las mejores expectativas de futuro de entre todos los sectores que conforman la industria de los contenidos digitales en España.

Quizás también te interesen:

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

SECRET LEVEL: La gran apuesta de Prime Video y Blur Studio llega a Madrid

El sector de los contenidos digitales en España celebró la presentación oficial de Secret Level, la serie de animación producida por Ilusorium. En colaboración con Mundos Digitales, el evento destacó la creación de tres episodios basados en videojuegos icónicos como PAC MAN, ULTRA MAN y SPELUNKY, y contó con la participación de destacados profesionales de la industria, subrayando el impulso institucional al sector de la animación y los videojuegos en España.

Leer más...

En un mercado saturado, el router marca la diferencia

AVM impulsa la diferenciación de los ISP en España con su gama de routers FRITZ!Box, que integran tecnologías avanzadas como XGS-PON, mayor seguridad y eficiencia. Estos dispositivos mejoran la experiencia del usuario y reducen costes operativos para las operadoras.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.