La Filmoteca Española invita a descubrir los vínculos entre el cine y la pintura

31 mayo, 2002

La Filmoteca Española estrena en junio un ciclo sobre Cine y pintura, el primero que se dedica en España con esta amplitud y características, en un recorrido que durará al menos un año y en el que se pretende incluir unas doscientas películas, con los títulos más representativos que vinculan los distintos aspectos existentes entre la pintura y el cine, además de trazar retrospectivamente la geografía y la historia de una colaboración, tanto explícita como subterránea, entre ambas artes.

En el ciclo, que comienza el martes día 4 de junio, a las 20,30h, en el Cine Doré, con la película "Le Mystery Picasso" ("El Misterio Picasso", Henry-Georges Clouzot, 1955), se incluyen también desde películas realizadas o protagonizadas por pintores, biografías más o menos novelescas, ensayos y documentales, hasta obras concretas deudoras de referentes pictóricos o realizadas por autores especialmente interesados en el medio artístico, junto a películas con una relación más tangencial o anecdótica, como puede ser el subgénero de las películas "de retrato" o las que recrean el ambiente y el mundo de las artes plásticas.

Quizás también te interesen:

El Balance GECA Temporada 2024/25

El primer canal de Atresmedia domina restando tres décimas respecto a la temporada anterior con su dato más bajo de los últimos 5 cursos. Se impone a La 1 (10,3%; +0,1) con 2,4 puntos de ventaja.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles…

Los dinosaurios de nuevo dominan la taquilla. “Jurassic World: Rebirth” consigue unos estupendos $147,3 millones en su estreno en este finde largo de 4 de julio. Es el tercer mejor estreno del año, aunque es el peor estreno dentro de la saga “Jurassic World”

Leer más...

Nueva presidenta de AIMC

Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación-, en la reunión de Junta Directiva, ha sido nombrada nueva Presidenta de AIMC Marta San Pedro, en sustitución de Jordi
Català, quien finalizó su mandato de tres años

Leer más...

Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria, que en esta 11ª edición seleccionará productoras con potencial para fortalecer el tejido audiovisual madrileño

Se podrán inscribir empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid, en dos categorías: productoras con  una antigüedad mínima de tres años y que hayan producido como mínimo 5 obras audiovisuales entre 2022 y 2024, o productoras emergentes con un máximo de cinco años de creación.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 4 de julio

Los estrenos de esta semana ofrecen una variedad de géneros y propuestas que van desde dramas profundos hasta thrillers intensos, incluyendo también joyas restauradas que regresan a la gran pantalla. Una cartelera diversa que busca conectar con distintos públicos y gustos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.