La película española ‘El hoyo’ se convierte en un fenómeno internacional

26 marzo, 2020

Tras su exitoso paso por festivales cinematográficos, su estreno en salas de cine en España y sus galardones en las premios del sector, la fábula distópica de Galder Gaztelu-Urrutia está disponible en todo el mundo mediante Netflix. El hoyo es la película del momento en el mercado doméstico, liderando el ranking de los largometrajes más vistos de la principal plataforma VOD en multitud de países, incluyendo Estados Unidos.

Ópera prima de Galder Gaztelu-Urrutia, El hoyo es una película de ciencia-ficción que lleva meses dando alegrías a sus creadores. La cinta se estrenó en el Festival de Toronto, el más importante en Norteamérica y allí ganó el Premio del Público en la Sección Midnight Madness, como comentamos en su día en Cine&Tele.

Posteriormente, El hoyo fue la gran sensación de la 52ª edición del Festival de Sitges, acaparando varios premios, entre ellos, el de Mejor Película en la Sección Oficial.

El film se estrenó el 8 de noviembre en salas de cine en España gracias a Festival Films y, posteriormente, tuvo eco en los premios del sector. Especialmente destacable es el galardón obtenido a Mejores Efectos en los Premios Goya, donde el film también estuvo nominado a Mejor Dirección Novel y Mejor Guion Original.

Gracias a su acuerdo con Neflix, desde el pasado 20 de marzo está disponible online en todo el mundo y en estos días de cuarentenas generalizadas se ha convertido en la película del momento.

‘El hoyo’ es número 1 en Netflix USA.

Ayer miércoles el film logró posicionarse como el largometraje más visto en la versión de Estados Unidos de Netflix, todo un hito para el cine español. Pero es que la cinta está teniendo una acogida enorme en el resto de territorios.

Con títulos adaptados a diferentes idiomas (The Platform, Il buco, Der Schacht, La plateforme, O poço, etc), el film ha sido número 1 en diversos países latinoamericanos como México, Brasil, Colombia, Ecuador o Perú. Asimismo, está en las primeras posiciones de países punteros en Europa como Francia, Italia o Alemania.

El éxito de ‘El hoyo’ es generalizado

La película, que recuerda a trabajos como Cube y Snowpiercer, está producida por Basque Films en coproducción con Mr. Miyagi Films y Plataforma La Película AIE, con la participación de RTVE y EITB y con el apoyo del Ministerio de Cultura-ICAA, del Gobierno Vasco e ICO.

Protagonizada por Ivan Massagué, Antonia San Juan, Zorion Eguileor, Emilio Buale y Alexandra Masangkai, está escrita por David Desola y Pedro Rivero.

Como decíamos, se ha reconocido ampliamente su uso impecable de los efectos. El Goya 2020 fue otorgado a Iñaki Madariaga de Trimatrix Animación por los digitales y Mario Campoy de Bacon SFX por los físicos.

En el equipo técnico también destacan Jon D. Domínguez en la dirección de fotografía, Aránzazu Calleja en la música, Elena Ruiz y Haritz Zubillaga en el montaje y Azegiñe Urigoitia en la dirección artística y el vestuario.

¿Cuál es su argumento? Dos personas por nivel. Un número desconocido de niveles. Una plataforma con comida para todos ellos. ¿Eres de los que piensan demasiado cuando están arriba? ¿O de los que no tienen agallas cuando están abajo? Si lo descubres demasiado tarde, no saldrás vivo del hoyo.

Quizás también te interesen:

Netflix anuncia el inicio de la 2ª temporada de ‘Berlín’

Netflix ha iniciado el rodaje de la esperada segunda temporada de BERLÍN, el exitoso spin-off de La casa de papel que sigue brillando en el Top 10 de las series en habla no inglesa más vistas de la plataforma. Con Pedro Alonso retomando su icónico papel, la nueva entrega promete más acción, intriga y un audaz golpe en Sevilla, con nuevos personajes y un reparto de lujo que amplía el universo de la franquicia.

Leer más...

Se estrena el Spot de los Premios Goya 2025

El 3 de enero de 2025, se estrenó el spot promocional de los Premios Goya 2025, protagonizado por Maribel Verdú y Leonor Watling, quienes recorren las calles de Granada en una emocionante aventura para llegar al Palacio de Congresos, sede de la 39.ª edición de los premios que se celebrará el próximo 8 de febrero.

Leer más...

Granada desvela las nominaciones a los Goya 2025

Esta mañana, en un acto celebrado en Granada, la Academia de Cine ha anunciado las nominaciones de la 39ª edición de los Premios Goya, que se entregarán el 8 de febrero. El 47, de Marcel Barrena, lidera con 14 candidaturas, seguida por La infiltrada y Segundo premio. El evento comenzó con un homenaje a Marisa Paredes, presidenta de honor de la Academia.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 9 al 16 de diciembre

Fin de semana con dominio de Moana 2 y Wicked en la taquilla, mientras los estrenos de Kraven the Hunter y The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim decepcionan. En el ámbito de los premios, se anuncian nominaciones a los Globos de Oro y Critics Choice, con Emilia Pérez liderando. Además, Warner Bros. Discovery, Netflix y Mastercard destacan por sus nuevos proyectos y acuerdos estratégicos. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.