Todos los cines de España, cerrados

16 marzo, 2020

En el decreto del Gobierno de España que regula el estado de alarma en el que el país se encuentra en estos momentos, se refleja que todos los comercios deben permanecer cerrados a excepción de supermercados, farmacias y otros locales de primera necesidad. Muchos cines ya habían decidido cerrar para frenar la expansión del coronavirus pero ahora no existe otra posibilidad.

Hace unos días publicábamos cómo FECE anunciaba que los cines de la provincias de Madrid, La Rioja y Álava habían decidido limitar el aforo a un tercio de su total.

Conforme avanzaron los días, muchos complejos, entre ellos los de grandes cadenas como Yelmo, Cinesa o Kinépolis, decidieron ‘bajar la persiana’ para contribuir al proceso de distanciamiento social de forma que se pueda controlar mejor la pandemia actual del COVID-19.

Tras la decisión del Consejo de Ministros del Gobierno de España de este fin de semana, ningún local cultural y ocio tiene permitido estar abierto.

La situación supondrá un duro golpe para el sector. De hecho, hay películas que se habían estrenado recientemente que podían tener un buen recorrido que es ahora cercenado. Especialmente sangrante es el caso de la nueva superproducción de Pixar-Disney, Onward, pero también otros títulos fuertes como Bloodshot o El hombre invisible. ¿Volverán a liderar la taquilla cuando todo pase, que esperemos que sea más pronto que tarde?

En las últimas fechas, antes de la declaración de estado de alarma, las distribuidoras se habían ido viendo obligadas a retrasar la fecha de lanzamiento de estrenos. Lo nuevo de James Bond (Sin tiempo para morir) o la española Operación Camarón fueron los primeros casos pero también ha afectado a otras cintas como Ofrenda a la tormenta, Un amigo extraordinario, Mulán, Un lugar tranquilo 2, La belle époque, Peter Rabbit 2, etc.

Evidentemente, se va a producir una saturación de novedades cuando la situación se normalice. ¿Tendrán sitio todos? ¿Habrá nuevos movimientos de aplazamientos en cadena?

La situación no afecta únicamente a la exhibición, sino que la producción también se ha interrumpido. Aunque no existen restricciones drásticas en cuanto al desempeño laboral, la gran mayoría de rodajes de cine y televisión se han suspendido.

El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, ha mandado una carta a los académicos a este respecto. “Esto se está traduciendo ya en un golpe tremendo para muchas y muchos cineastas, actores, técnicos, guionistas, etc. Sin embargo y paradójicamente, la gente está disfrutando de nuestros trabajos en sus casas más que nunca. Esa es también la naturaleza de nuestra profesión”, declara Barroso.

Quizás también te interesen:

Lola Salvador recibe el Premio Ricardo Franco en el 28 Festival de Málaga

El Festival de Málaga 2025 y la Academia de Cine reconocen la trayectoria de Lola Salvador, una de las grandes figuras de la cultura española contemporánea, autora de guiones imprescindibles como El crimen de Cuenca y Las bicicletas son para el verano. El galardón pone en valor su contribución al cine español como escritora, directora y productora, además de su papel como referente en el impulso a nuevos talentos.

Leer más...

Cinesa revoluciona la experiencia cinematográfica en el Parc Vallès con sus VIP Beds

Cinesa lleva la comodidad al máximo en el Parc Vallès de Terrassa con la incorporación de sus exclusivas VIP Beds, un formato innovador que permite disfrutar de las películas desde camas diseñadas para garantizar una experiencia única. Con capacidad para hasta tres personas por cama, esta propuesta combina el lujo del hogar con la calidad de imagen y sonido de las mejores salas de cine.

Leer más...

Ya está aquí la 3ª edición de Rueda Academia de Cine

La tercera edición del programa de la Academia de Cine en colaboración con el ICAA llega pisando fuerte. Seis nuevos cineastas, entre ellos una creadora de Costa Rica y otro de Colombia, desarrollarán sus proyectos de forma telemática durante siete meses, a la vez que disfrutarán de tres encuentros presenciales en tres ciudades españolas.

Leer más...

La Academia de Cine honra a figuras clave del cine español en 2024

Cinco profesionales que han dejado su huella en el cine español serán homenajeados por la Academia de Cine en un acto que celebrará su legado y dedicación. Desde la dirección de festivales hasta el diseño gráfico y la programación cultural, Emiliano Allende, Juan Gatti, Salvador Gómez Calle, María Silveyro y Teresa Toledo recibirán este reconocimiento por su valiosa contribución al séptimo arte, en una ceremonia que resaltará su trabajo tras las cámaras.

Leer más...

Fernando Colomo, Premio de Honor de la asociación ACCIÓN de Directores y Directoras de Cine

Fernando Colomo, cineasta pionero de la comedia española, ha sido elegido como el primer galardonado con el Premio de Honor de los Premios ACCIÓN, en reconocimiento a su destacada trayectoria y su contribución al cine y la cultura española. Este homenaje, otorgado por la Asociación de Directores y Directoras de Cine, se entregará el próximo 16 de noviembre en la Academia de Cine.

Leer más...

Potenza Producciones compite en los Goya 2025 con Ciao Bambina y Evanescente

Los cortometrajes Ciao Bambina y Evanescente, de Potenza Producciones, han sido seleccionados por la Academia de Cine para competir por una nominación a los Premios Goya 2024. Ciao Bambina, dirigido y protagonizado por Carolina Yuste y Afioco Gnecco, participa en la categoría de Documental. Por su parte, Evanescente es una creación de Gala Gracia y Guillermo Garavito Amado.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.