Mediaset da a conocer su ‘Módulo Notoriedad’ para planificación publicitaria

28 septiembre, 2018

Con esta fórmula pionera en televisión, sus clientes obtienen una optimizada planificación de sus campañas con el 100% de sus spots emitidos en bloques de menos de seis minutos de duración en cualquier momento del día, con un posicionamiento mejorado y en el marco de los espacios con mayor audiencia. Permite incrementar un 20% la notoriedad media de las campañas de Mediaset España.

El Módulo Notoriedad, una nueva fórmula exclusiva y pionera en la historia de la televisión capaz de garantizar a las marcas los mayores niveles de recuerdo publicitario posibles: esta ha sido una de las principales novedades que Mediaset España ha presentado al mercado en un evento celebrado en sus estudios, donde ha reunido a los principales agentes del sector -anunciantes y agencias de medios- con presentadores, actores y colaboradores de la compañía.

En el encuentro en el que Mediaset España ha presentado su política comercial para el cuarto trimestre, ha vuelto a poner en valor sus grandes señas de identidad: su elevada cobertura, que en 2017 alcanzó el 99% de espectadores que en algún momento pasaron por sus canales; el elevado porcentaje de producción propia y de directos de su programación; y el especial poder de prescripción de su plantel de presentadores y colaboradores, características que la convierten en un soporte publicitario único para las campañas de sus clientes, que gracias a los bloques cortos obtienen los mayores niveles de notoriedad del mercado en un entorno de calidad completamente seguro para las marcas.

El evento se ha desarrollado bajo el claim ‘Uno para todos. Todos para uno’, ligado a la imagen gráfica de un corazón integrado por múltiples piezas de colores que simbolizan la unión de Mediaset España -sus presentadores, actores, colaboradores y empleados- y los soportes de televisión y digitales de la compañía y su disposición para acompañar a las marcas en su objetivo por comunicar e impactar a los clientes con mayor afinidad. En línea con esta iconografía del corazón, Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset España, ha asegurado que “el amor de Mediaset España es, por un lado, para el público y, por otro, para los anunciantes, a los que debemos entregar un mundo completo de posibilidades de comunicar un producto, una idea o un servicio, y conseguir que el cliente se apasione”.

En su búsqueda de la máxima eficacia publicitaria en términos de recuerdo, Publiespaña ha dado un importante con el lanzamiento del Módulo Notoriedad, una exclusiva propuesta de compra que garantiza, mediante la planificación optimizada de las campañas, la emisión del 100% de los spots en bloques de menos de seis minutos a lo largo de todo el día, con un posicionamiento mejorado y en el marco de los programas que generan más expectación y obtienen mejores registros de audiencia.

Este módulo único en el mercado aporta a las campañas de las marcas un 20% más a los altos niveles de notoriedad media que ya de por sí ofrece Mediaset España. Además, incrementa en un 50% el nivel de recuerdo que obtiene su principal competidor, Atresmedia, según los resultados del tracking de notoriedad realizado por el instituto de investigación CIMEC. Además, la adquisición de este módulo lleva aparejada la adjudicación preferente del espacio publicitario premium que lo acoge para garantizar así la máxima notoriedad, un factor clave en períodos de máxima ocupación.

Quizás también te interesen:

Mediaset lidera el consumo digital en 2024

Con 2.872 millones de clip views y un crecimiento del 18% respecto a 2023, el grupo ha superado a sus competidores de forma ininterrumpida desde febrero, según GfK DAM. Destacan los 2.049 millones de visualizaciones acumuladas por Mitele y el éxito de Telecinco.es, que cerró diciembre como el site de televisión más visitado, con 7,5 millones de usuarios únicos.

Leer más...

Mitele crece un 43% interanual

Mediaset España se consolida como líder en consumo digital en noviembre, alcanzando 217 millones de clip views y destacando el crecimiento del 43% de Mitele, su plataforma estrella. Además, el grupo registra un aumento del 10% en usuarios únicos, reafirmando su posición como referente en el sector audiovisual digital.

Leer más...

Atresmedia lidera en el noviembre con menor consumo televisivo de la historia

En este último análisis del informe de GECA para noviembre de 2024, exploramos los datos clave que marcan el rumbo de la televisión en España: desde el liderazgo de Antena 3 y el auge de los informativos de La 1, hasta el impacto del fútbol como motor de audiencias. Además, analizamos el descenso histórico en el consumo lineal y el crecimiento del contenido en diferido, reflejo de los nuevos hábitos de los espectadores.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.