Gran representación de Navarra en la 66ª edición del Festival de San Sebastián

20 septiembre, 2018

El crecimiento de rodajes en Navarra ha sido una realidad en los últimos años y en esta nueva edición del Festival de San Sebastián el público va a ser testigo de la diversidad de localizaciones que ofrece el territorio foral para el rodaje de películas.

Rodaje de ‘La noche de 12 años’ en el Parque Natural de Urbasa.

El intenso color verde del Parque Natural de Urbasa, en el noroeste de Navarra, es un espectacular bosque de hayedos y grandes prados con abruptos acantilados hasta donde llegaron los actores Joaquin Phoenix y John C. Reilly para el rodaje de The Sisters Brothers, película que nos traslada, en plena fiebre del oro, al oeste americano, y en la que dos hermanos deben emprender un largo viaje para cumplir un encargo. Tiene coproducción de Apache Films y service de Meñakoz Films. Dirigida por el francés Jacques Audiard, premiado como Mejor Director en Venecia, la cinta se presenta en San Sebastián en la sección Perlak.

El Fuerte de San Cristóbal, en Pamplona, y también Urbasa fueron las localizaciones elegidas por Álvaro Brechner para el rodaje de su tercer largometraje como director, La noche de 12 años. Antonio de la Torre, Chino Darín o Alfonso Tort son algunos de los actores principales de este drama carcelario basado en los nueve presos Tupamaros en los años 70. Con participación de Francia, Argentina y Uruguay, esta coproducción de Tornasol Films se pasa en la sección Horizontes Latinos.

El Fuerte de San Cristóbal

Tornasol Films es, a su vez, la productora de la película El reino y Antonio de la Torre es, igualmente, su protagonista. Rodada en gran parte en la capital navarra, es el tercer largometraje como director de Rodrigo Sorogoyen y compite este año en Sección Oficial.

En la misma categoría y rodada en localizaciones del sur de Navarra, en concreto en el desierto de Bardenas Reales, se puede ver en el certamen el estreno de Dantza de la productora Txintxua Films y dirigido por Telmo Esnal. Una historia sobre el ciclo de la vida y la lucha por la supervivencia contada a través de la danza. La productora guipuzcoana también rodó en localizaciones de Navarra el proyecto Oreina (Ciervo) de Koldo Almandoz, que se presenta en la sección de Nuevos Directores.

Urbasa es uno de los escenarios de ‘The Sisters Brothers’ de Jacques Audiard.

Este año, la Comunidad Foral de Navarra estará representada también en el evento por la película documental de animación Un día más con vida, seleccionada en Perlak. La productora de Raúl de la Fuente y Amaia Remírez, Kanaki Films, que obtuvo la ayuda a desarrollo de largometrajes de Gobierno de Navarra en 2010 y a la producción de largometrajes en 2015-16, logró en marzo el premio a la productora europea del año en el Cartoon Movie de Burdeos.

 

A continuación, puedes consultar la edición online de nuestra revista Cineinforme dedicada especialmente al Festival de San Sebastián 2018:

Quizás también te interesen:

Rodrigo Sorogoyen presidirá el jurado de la Semana de la Crítica de Cannes 2025

La Semana de la Crítica del Festival de Cannes contará este año con la mirada exigente y autoral del director de As bestas, quien encabezará el jurado internacional encargado de descubrir las voces más prometedoras del cine mundial. Sorogoyen estará acompañado por profesionales de distintos ámbitos creativos y culturales en una edición que refuerza el compromiso del certamen con el talento emergente.

Leer más...

‘Emilia Pérez’ triunfa en los Premios Lumière 2025

El cine francófono celebró su gran noche en la 30ª edición de los Premios Lumière, donde las mejores producciones del último año fueron reconocidas por la prensa internacional. La gala, celebrada en el Forum des Images de París, destacó por premiar la diversidad, la innovación y el talento emergente, con películas como Emilia Pérez y Dahomey liderando los galardones. Una velada inolvidable que puso en valor el poder transformador del séptimo arte.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

La 81ª edición del Festival de Venecia da el pistoletazo de salida

Hoy arranca el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde Pedro Almodóvar competirá por el León de Oro con su primera película en inglés, ‘La habitación de al lado’. El certamen, que se celebra en el Lido hasta el 7 de septiembre, contará con una destacada presencia española, incluyendo nuevos trabajos de Aitor Arregi, Jon Garaño y Rodrigo Sorogoyen.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.