- Este verano en Mezzo y Mezzo Live, la programación despliega una selección vibrante de óperas del siglo XX, conciertos sinfónicos, jazz internacional y emisiones en directo desde festivales como Salzburgo, Lucerna, Verona o Vienne.
- Por sus escenarios desfilan grandes nombres como Riccardo Chailly, Gustavo Dudamel, Lisette Oropesa, Elīna Garanča, Yuja Wang y Paolo Fresu, junto a una nueva generación de jóvenes talentos.
Nada iguala la intensidad del directo, y este verano Mezzo Live lo celebra con producciones que capturan la energía única del escenario en tiempo real. Desde los festivales míticos de Salzburgo y Lucerna hasta las noches de guitarra en Jazz à Vienne y el ballet en Burdeos, la música cobra vida ante nuestros ojos. Voces como las de Elīna Garanča o Lisette Oropesa, solistas como Lisa Batiashvili o Biréli Lagrène, y batutas como las de Riccardo Chailly, Vasily Petrenko o Lahav Shani, junto a la coreografía de José Carlos Martínez, protagonizan momentos irrepetibles.
Salzburgo y Verona: grandes escenarios, grandes emociones en Mezzo Live
El Festival de Salzburgo es sinónimo de excelencia y tradición. Cada verano, la ciudad austríaca acoge a las mejores voces, directores y orquestas en un encuentro donde la ópera y el repertorio sinfónico alcanzan su máxima expresión.
En escena, destacan figuras como Joana Mallwitz, Jakub Hrůša, Asmik Grigorian, Lisette Oropesa, Kate Lindsey y Raphaël Pichon. La Filarmónica de Viena, protagonista absoluta, brilla también en concierto bajo batutas como las de Gustavo Dudamel, Yannick Nézet-Séguin y Christian Thielemann, con Elīna Garančacomo voz solista.
Y en Italia, la Arena di Verona ofrece una experiencia lírica única al aire libre. Bajo las estrellas, las voces de Anna Netrebko, Yusif Eyvazov, Sonya Yoncheva y Vittorio Grigolo dan vida a grandes títulos del repertorio italiano, en producciones majestuosas (domingo 3 de agosto a las 21:00 en Mezzo Live).
Lucerne Festival: tradición, excelencia y arte en estado puro en Mezzo Live
A orillas del lago de los Cuatro Cantones, el Lucerne Festival representa una de las cumbres del calendario sinfónico europeo. Fundado por Claudio Abbado y con sede en la emblemática sala diseñada por Jean Nouvel, el festival es sinónimo de rigor, sensibilidad y profundidad musical.

Este verano, su espíritu perdura en la batuta de maestros como Riccardo Chailly, Paavo Järvi o Pierre Boulez, en la intensidad vocal de Elīna Garanča y Bryn Terfel, y en la maestría de solistas como Yuja Wang, Alfred Brendel, Maurizio Pollini o Mao Fujita. Desde Mahler a Mozart, pasando por Rajmáninov, Wagner o Schoenberg, Lucerna confirma que la tradición puede ser también una forma de vanguardia (martes 8 de julio a las 21:00 y sábado 2 de agosto a las 22:30 en Mezzo Live)
Jazz à Vienne: elegancia y ritmo en un teatro con historia en Mezzo Live
Cada verano, el Théâtre Antique de Vienne se convierte en el epicentro del jazz europeo, fusionando historia y groove bajo las estrellas. Con un cartel que reúne leyendas vivas y nuevas voces, el festival es un homenaje a la diversidad del género en todas sus formas.

Este año, el virtuosismo de Biréli Lagrène, Martin Taylor y Ulf Wakenius protagoniza una inolvidable noche de guitarras (miércoles 9 de julio a las 21:00 en Mezzo Live), mientras Harold López-Nussa, Manu Katché y Chucho Valdés llevan el pulso del jazz desde el Caribe al Mediterráneo (miércoles 2 de julio a las 22:00 y miércoles 16 de julio a las 22:40 en Mezzo Live). Rhoda Scott comanda una potente velada femenina, y artistas como Nate Smith imprimen su sello contemporáneo a un festival que sigue reinventando el swing sin perder la raíz (miércoles 30 de julio a las 22:35 en Mezzo Live).
Siglo XX en escena: vanguardia y emoción en la ópera de Mezzo
Mezzo dedica el verano a redescubrir la riqueza de la ópera del siglo XX, un repertorio donde conviven el lirismo posromántico, la ironía moderna y la revolución estética. Obras que marcaron una época se presentan con producciones audaces y repartos estelares.
Desde el universo poético de Britten con Sueño de una noche de verano, hasta la fuerza política y teatral de Nixon en China de John Adams —con Renée Fleming y Thomas Hampson bajo la dirección de Gustavo Dudamel—, la programación ofrece una mirada amplia y vibrante. Richard Strauss se despliega en toda su complejidad con títulos como Daphne, Arabella y El caballero de la rosa, dirigidos por maestros como Thomas Guggeis y Fabio Luisi (martes 15 de julio a las 23:30, sábado 19 de julio a las 20:30 y sábado 2 de agosto a las 20:30 en Mezzo). Y como colofón, un díptico encantador une a Ravel y Puccini en un mismo escenario, revelando el humor y la delicadeza que también marcaron el siglo pasado.
Mahler íntimo: tres miradas, una voz universal en Mezzo
Este verano, Mezzo se adentra en el universo emocional y filosófico de Gustav Mahler a través de tres de sus sinfonías más poderosas, interpretadas por grandes maestros de nuestro tiempo.

Franz Welser-Möst ofrece una lectura refinada de la Séptima junto a la Cleveland Orchestra en Viena (sábado 26 de julio a las 23:30 en Mezzo); Gustavo Dudamel imprime lirismo y profundidad a la Novena con la Orquesta de la Ópera de París desde el Liceu (domingo 27 de julio a las 20:30 en Mezzo) y Sir Simon Rattle despliega toda la fuerza trágica de la Sexta al frente de la Filarmónica de Berlín. Tres visiones distintas que revelan la riqueza inagotable de una obra que sigue hablándonos al alma.
Ritmos del mundo: un verano sin fronteras en Mezzo
Mezzo celebra este verano la música como lenguaje universal, con una programación que cruza estilos, culturas y generaciones. Desde la espiritualidad contemporánea de Naïssam Jalal hasta la voz inmortal de Amalia Rodrigues o el bandoneón visceral de Astor Piazzolla, la tradición se reinventa con fuerza y sensibilidad (viernes 18 de julio a las 21:00 en Mezzo).
La trompeta cálida de Paolo Fresu, artista del mes, conecta mundos con su lirismo, tanto en formación íntima como en diálogo intercultural con Omar Sosa y Trilok Gurtu. Y el saxofón toma el protagonismo en manos de referentes del jazz como Charles Lloyd, Thomas de Pourquery, Manu Dibango y Stan Getz, recordándonos que la respiración del jazz es, también, la del mundo entero.
Jóvenes promesas: el futuro suena en Mezzo

Para cerrar este verano musical, Mezzo pone la mirada en lo que viene. Jóvenes músicos, bailarines y coreógrafos premiados en certámenes como Lausana, Ginebra, Leeds o Liubliana, junto a vibrantes orquestas juveniles de toda Europa, nos recuerdan que el talento se renueva sin cesar.