Arranca el rodaje de ‘Wolfgang (Extraordinario)’, la nueva película de Javier Ruiz Caldera

18 junio, 2024
Protagonizada por Miki Esparbé y el joven actor Jordi Catalán, el filme está basado en la novela homónima de Laia Aguilar. “Wolfgang (Extraordinario) trata de mostrarnos que es posible abrazar lo que podrían parecer diferencias irreconciliables, habla de la paternidad no planeada, de las segundas oportunidades», afirma Ruiz Caldera.
Javier Ruiz Caldera, Miki Esparbé y Jordi Catalán en el rodaje de Wolfgang (Extraordinario)

Javier Ruiz Caldera, director de cintas como Superlópez, 3 bodas de más o Malnazidos, vuelve detrás de la cámara de la mano de Nostromo PicturesLo Vi Films y Telecinco Cinema, en coproducción con 3Cat, para su nuevo filme, Wolfgang (Extraordinario). El propio Caldera la considera su “película más personal hasta la fecha«: un largometraje en catalán protagonizado por Miki Esparbé (MalnazidosReyes de la nocheUna vida no tan simple) y el joven actor Jordi Catalán.

Wolfgang (Extraordinario) es una feel good movie familiar basada en la novela homónima de Laia Aguilar y con guion de la propia Laia Aguilar, Carmen Marfà, Yago Alonso y Valentina Viso, que actualmente se rueda entre París y Barcelona. La novela, editada por Crossbooks en español y por Columna en catalán, cuenta ya con 13 ediciones publicadas y más de 20.000 ejemplares vendidos.

La cinta, que en 2022 ganó la subvención de la consejería de Cultura de la Generalitat, nos narra la historia de Wolfgang, un niño de diez años con un coeficiente intelectual de 152 y trastorno del espectro autista, que se ve obligado a vivir con su padre Carles, a quien no ha visto nunca, tras la repentina muerte de su madre. Carles afronta el reto con ganas y voluntad, pero Wolfgang no soporta su desorden ni su desorganización y lo considera un “bajocien” por su falta de intelecto. Así que, a escondidas, Wolfgang planea conseguir su sueño: entrar en la academia de música Grimald de París, donde estudió su madre, y convertirse en el mejor pianista del mundo. Cuando Carles lo descubre, debe decidir entre su gran oportunidad como actor o convertirse en el padre que necesita un niño como Wolfgang.

Jordi Catalán, que da vida a Wolfgang, debuta con su primer papel protagonista tras superar un casting en el que han participado más de 700 niños durante casi nueve meses. Completan el reparto Àngels Gonyalons (Protagonista del premiado musical L’alegria que passa de Dagoll Dagom y Premi Sant Jordi de Cinematografia), Anna Castillo (4 veces nominada al Goya y ganadora por El Olivo, protagonista también de La Llamada y Adú), Berto Romero (El otro ladoOcho apellidos catalanesEl pregón) y Nausicaa Bonnín (Tres dies amb la familiaUn cel de plomLa Fossa).

“Me interesa explorar un personaje tan poco visto en la pantalla, poder transmitir con imágenes la increíble mente de Wolfgang y su asombroso y peculiar punto de vista”, afirma Javier Ruiz Caldera.

Entre sus jefes de equipo destacan Sergi Vilanova (AdúSaben AquellUn hombre de acción) como Director de Fotografía, Solange Saban (La ternuraReyes contra SantaFuimos Canciones) como Directora Artística, Cristina Rodríguez (MalnazidosOcho apellidos marroquísSuperlópez) como Figurinista, Alberto de Toro (Un hombre de acciónMalnazidosLo dejo cuando quiera) como Montador, Laura Pedro (La sociedad de la nieveMalnazidosSuperlópez) como Supervisora de Efectos Visuales y la pianista y compositora Clara Peya, que se ocupará de la banda sonora.

Wolfgang (Extraordinario) está producida por Gerard VerdaguerLo Vi Films (Marta Sánchez de Miguel), Nostromo Pictures (Núria Valls y Adrián Guerra), Telecinco Cinema (Ghislain Barrois y Álvaro Augustin) y Wolfgang Película AIE en coproducción con 3Cat; y cuenta con la participación de Movistar Plus+, el apoyo del ICAA e ICEC y las ventas internacionales de Film Factory. La película llegará a los cines de la mano de Universal Pictures International Spain.

Javier Ruiz Caldera

Caldera explica que “siempre he querido narrar una historia desde el punto de vista de un niño, algo que, desde mi primer y único cortometraje, Treitum, no he vuelto a explorar. Cuando leí la novela Wolfgang (Extraordinario) sentí que había encontrado el protagonista ideal para atreverme a dirigir una película de estas características. Wolfgang está tan alejado del estereotipo infantil habitual que me parecía que se podía hacer una película muy original, divertida y emocionante. Me interesa especialmente explorar un personaje tan poco visto en la pantalla, poder transmitir con imágenes la increíble mente de Wolfgang, dotado de un coeficiente intelectual de 152 y diagnosticado con TEA, su asombroso y peculiar punto de vista. Expresar con sinceridad sus deseos, obsesiones y su modo de ver el mundo”. 

Wolfgang (Extraordinario) trata de mostrarnos que es posible abrazar lo que podrían parecer diferencias irreconciliables, habla de la paternidad no planeada, de las segundas oportunidades. Queremos mostrar unos personajes especiales y hacerlo desde el humor, posiblemente el modo más poderoso de normalizar las diferencias”.

Laia Aguilar, autora de la novela, espera de la película “una propuesta creativa y estética que se diferencie del libro, que aporte algo más, que sorprenda, y a la vez, que los lectores fieles de la novela puedan reconocer el personaje de Wolfgang tal como lo han conocido”.

Quizás también te interesen:

Comscore y 3Cat revelan cómo la audiencia joven está transformando el ecosistema digital

En un contexto donde la atención del usuario es el recurso más valioso, Comscore y 3Cat presentaron un análisis revelador sobre cómo las audiencias jóvenes consumen contenido en múltiples plataformas. A partir de datos precisos y casos reales, el estudio demuestra que la clave para conectar con la Generación Z pasa por estrategias social-first, contenidos nativos y una medición unificada que tenga en cuenta el alcance real de las redes sociales.

Leer más...

El BCN FILM FEST 2025 celebra el fenómeno del anime con una nueva sección especial

Por primera vez, el BCN FILM FEST dedicará una jornada completa al cine japonés con la creación de ANIME DAY, un espacio que combinará estrenos, clásicos y documentales inspirados en el manga. La primera edición incluirá el estreno mundial de «LLUM, FOC, DESTRUCCIÓ!», una serie documental sobre el impacto de «Bola de Drac» en Cataluña, además de otras cuatro producciones destacadas.

Leer más...

‘Wolfgang’ se convierte en el mejor estreno nacional del año

La película dirigida por Javier Ruiz Caldera arrasa en su primer fin de semana en cines, liderando la taquilla con más de 677.000 euros recaudados y más de 95.000 espectadores. Adaptación de la novela de Laia Aguilar, ‘Wolfgang’ apuesta por el cine sensible y familiar con una historia sobre superdotación, autismo y segundas oportunidades. Su éxito confirma el buen momento del cine nacional cuando conecta con la emoción del público.

Leer más...

‘Sense FilTRES’ termina su rodaje en Barcelona

La nueva serie de Vértigo Films y 3Cat finaliza su rodaje en la capital catalana. Rodada íntegramente en catalán, Sense FilTRES explora el impacto de la identidad digital y el choque entre la vida real y la virtual, centrándose en el sexting y la validación en redes sociales.

Leer más...

Comienza el rodaje de ‘Ravalear’, el nuevo thriller de Pol Rodríguez e Isaki Lacuesta

El barrio del Raval se convierte en protagonista en Ravalear, la nueva serie de Max dirigida por Pol Rodríguez e Isaki Lacuesta. Este thriller aborda temas como la inmigración, la especulación inmobiliaria y el sentido de pertenencia, a través de la historia de un restaurante familiar centenario. Con un estreno previsto para 2026, la producción se desarrolla en cinco idiomas y promete ser un retrato realista y conmovedor de las dinámicas urbanas contemporáneas.

Leer más...

II Foro de la Industria Gallega del Audiovisual: hacia un audiovisual más diverso

La Academia Galega do Audiovisual celebra en A Coruña el II Foro de la Industria Gallega del Audiovisual, un evento en el que expertos nacionales e internacionales exploran cómo transformar el sector audiovisual para hacerlo más inclusivo y diverso. Hasta el 9 de noviembre, el foro se centra en estrategias para captar audiencias jóvenes, el papel de la accesibilidad en la producción y el impulso de contenidos en lenguas minoritarias, con el objetivo de consolidar un sistema audiovisual que refleje y apoye la riqueza cultural de Galicia.

Leer más...

Inicio del rodaje de ‘Frontera’, el thriller histórico de Judith Colell

La directora Judith Colell da inicio al rodaje de su próximo largometraje, ‘Frontera’, un thriller histórico que nos lleva al convulso 1943. Con un elenco de renombre y un guion basado en historias reales, la película explora la valentía de un grupo de personas que, desafiando órdenes, arriesga todo para ayudar a quienes huyen de la represión nazi.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.