AMC Networks International Southern Europe lidera la televisión de pago en España

2 enero, 2025
Con más de 24 millones de espectadores en 2024 y una cuota del 11,4 %, AMC Networks International Southern Europe sigue marcando tendencia en la televisión de pago. Su apuesta por marcas icónicas como Canal Hollywood, Canal Cocina y Canal Historia, junto a producciones locales y programación de calidad, consolida su liderazgo en entretenimiento, estilo de vida y documentales.
AMC Networks International Southern Europe lidera la televisión de pago en España

AMC Networks International Southern Europe (AMCNISE) consolida su posición como líder indiscutible en la televisión temática de pago en España. Con más de 24 millones de espectadores a lo largo de 2024, la compañía reafirma su compromiso con el entretenimiento de calidad, la producción local y marcas icónicas. Su cuota de audiencia del 11,4% la posiciona como la compañía independiente más vista del sector.

Canal Hollywood

Con más de tres décadas de trayectoriaCanal Hollywood no solo se mantiene como referente en cine, sino que también se alza como el canal de entretenimiento más visto en la televisión de pago en 2024, alcanzando un 2,5% de cuota de pantalla. Este crecimiento, único entre los principales canales del segmento, se debe a su oferta de éxitos cinematográficos como El diablo viste de Prada, el título más visto del año. Además, enero traerá grandes producciones como las sagas El señor de los anillos Misión Imposible, junto a películas aclamadas como Interstellar.

Canal Cocina 

Especializado en gastronomía desde hace más de 25 añosCanal Cocina lidera el segmento de estilo de vida en la televisión de pago. La producción local sigue siendo clave para su éxito, con programas como Fogones tradicionales y Pasión por el marisco entre los más vistos. Por su parte, Escuela Canal Cocina destaca como el programa de producción propia más exitoso, subrayando el interés de los espectadores por la tradición y la autenticidad de la gastronomía española.

Canal HISTORIA 

Canal HISTORIA aumenta su audiencia un 14% en 2024, consolidándose como el canal de documentales más vistopor decimotercer año consecutivo. Destaca por su rigor y calidad en producciones que exploran la historia global y local. Entre los contenidos más vistos se encuentran La gripe españolaTanis: el misterio de los faraones de plata y Los últimos secretos de la gran esfinge de Guiza. En conmemoración del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, el canal emitirá el 27 de enero una programación especial que incluye los estrenos de Las voces de Auschwitz y Auschwitz: cuenta atrás para la liberación.

En su segundo año de emisión, Enfamilia ha duplicado su cuota de audiencia respecto a 2023, convirtiéndose en el canal no deportivo de mayor crecimiento en la televisión de pago. Clásicos como Verano azul han conquistado a la audiencia, mientras que la llegada de la segunda temporada de ALF promete mantener su popularidad en 2025.

Los canales de AMCNISE están disponibles en las principales plataformas como VodafoneOrangeJazztelYoigoEuskaltel, y Amazon Prime Video a través de AMC SELEKT, entre otros más de 200 operadores.

Fuente: Kantar Media

Quizás también te interesen:

NoticiasLA_06al12May2

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 6 al 12 de mayo. Por nuestra corresponsal en USA

El reino del planeta de los simios conquista la taquilla norteamericana. Disney y Warner Bros Discovery lanzarán un nuevo streaming; Netflix y Roblox se asocian para crear un nuevo parque temático digital; aumenta la demanda de contenido en español en servicios SVOD y FAST; SDS distribuirá BRays y DVDs en supermercados Fred Meyer y tiendas Game Stop; Tubi alcanza los 80 millones de usuarios en EE. UU.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.