El Congreso aprueba un Decreto que modifica el Consejo de RTVE, mientras el PP y Vox se ausentan en señal de protesta

31 octubre, 2024
Ayer, miércoles 30 de octubre, el Congreso convalidó un decreto que modifica las mayorías requeridas para la renovación del Consejo de Administración de RTVE mediante la ampliación de su número de miembros, tal y como ya informamos hace unos días, cuando fue aprobado por el Consejo de Ministros. PSOE, Sumar, PNV, Bildu, ERC y Junts aprobaron el Decreto, mientras que PP y Vox se ausentaron de la sesión en señal de protesta, ya que poco antes la presidente del Congreso había decidido suspender las sesiones en señal de solidaridad con las víctimas de la grave inundación que se estaba produciendo en Valencia en esos instantes.
Congreso de los Diputados

El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado el Decreto que modifica las mayorías requeridas para la renovación del Consejo de Administración de RTVE. Esta decisión fue respaldada por los votos del PSOE y sus socios de Gobierno, mientras que el PP y Vox optaron por ausentarse tras pedir la suspensión de la sesión por los efectos dramáticos de la inundación de Valencia y otras poblaciones del Levante español. En una sesión extraordinaria, el decreto fue aprobado con 175 votos a favor de PSOE, Sumar, PNV, Bildu, ERC y Junts, con el BNG manifestando su oposición.

La nueva normativa reduce la mayoría necesaria para elegir a los miembros del Consejo de RTVE, pasando de dos tercios a mayoría absoluta, y aumenta el número de consejeros de diez a quince. De estos, once serán elegidos en el Congreso y cuatro en el Senado, donde se requerirá una mayoría de dos tercios. Este Decreto pone de hecho a RTVE al servicio exclusivo de los socios del Gobierno, que se aseguran así la mayoría en todas las votaciones.  

El diputado del BNGNéstor Rego, criticó el decreto por considerarlo «contradictorio», mientras que el socialista Vicent Sarrià reprochó al PP su falta de responsabilidad en la negociación de la renovación del Consejo. Francisco Sierra, de Sumar, instó a la necesidad de un mandato marco para la Corporación que garantice su independencia y financiación.

El PSOE ha acordado con sus socios la lista de candidatos para el nuevo Consejo, que incluye a Miquel Calçada, Esther de la Mata y otros, mientras que el PP podrá elegir a los cuatro consejeros que le corresponden en el Senado. Se espera que la Cámara Baja examine las candidaturas la próxima semana.

El nuevo decreto, que también otorga más poder a la presidencia de RTVE para nombrar y cesar directivos, se tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia. Aunque PP y Vox se han abstenido de participar en el debate, su presencia no habría cambiado el resultado, con el decreto siendo aprobado con 176 votos a favor. De esta manera, blinda el procedimiento de elección de los consejeros en situaciones de bloqueo, garantizando una mayoría absoluta en caso de que no se alcancen los dos tercios necesarios en la primera votación.

Quizás también te interesen:

RTVE refuerza su liderazgo en igualdad y gestión

Mercedes de Pablos liderará el Observatorio de Igualdad de RTVE, mientras que Eduardo Fernández Palomares asumirá la dirección de Servicios Corporativos. Estos nombramientos subrayan el compromiso de RTVE con la igualdad de género y la optimización de su estructura organizativa.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.