El Festival Internacional de Cine de Gijón impulsa el cine asturiano y emergente con dos convocatorias clave

20 agosto, 2024
El Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX) y Divertia Gijón S.A. han lanzado dos iniciativas fundamentales para apoyar y promover la creación cinematográfica en España, especialmente en Asturias. Ambas tendrán lugar durante la 62ª edición del FICX, del 15 al 23 de noviembre.

Divertia Gijón S.A. ha abierto la convocatoria para el SEMILLERU Lab Modalidad | (Post)Producción, un laboratorio cinematográfico presencial que se desarrollará en Gijón entre el 18 y el 21 de noviembre. Este programa forma parte de SEMILLERU, un espacio dedicado a la nutrición y cuidado de proyectos cinematográficos, cuyo objetivo es generar un entorno que respete los tiempos de creación y que, al mismo tiempo, ayude a los cineastas a adaptar sus procesos creativos a las exigencias del cine contemporáneo, preservando su singularidad artística. SEMILLERU Lab también cuenta con la Modalidad | Desarrollo, con inscripciones abiertas hasta el 30 de agosto.

La convocatoria de SEMILLERU Lab está dirigida a cineastas emergentes residentes en España que hayan realizado un máximo de dos largometrajes. Se aceptan proyectos de cualquier duración en fases de producción o postproducción. Los seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado y mentores, así como ante profesionales del sector presentes en el 62FICX. Además, podrán asistir a FICXPro, las jornadas profesionales del FICX, y participar en la 62ª edición del festival.

El programa ofrece varios premios, entre ellos el Premio SEMILLERU Lab, dotado con 4.000 euros para la postproducción del proyecto, y el Premio MUBOX Studio para la postproducción de sonido. La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 30 de septiembre a través de las páginas web del FICX y SEMILLERU.

Paralelamente, el FICX y la Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) han abierto la convocatoria para las secciones competitivas dedicadas al cine asturiano, reafirmando su compromiso con la visibilización y reconocimiento del talento local. Estas secciones incluyen el Premiu RTPA al Meyor Llargumetraxe Asturianu, con una dotación de 2.000 euros, y el Premiu RTPA Competición Asturies – Curtiumetraxes, con 1.500 euros. También se otorgará una Mención Especial RTPA en la categoría de cortometrajes, valorada en 500 euros.

Las películas seleccionadas en la competición de largometrajes podrán integrarse en diversas secciones del festival, como Albar, Retueyos, Tierres en Trance, Esbilla, Enfants Terribles y Pases Especiales. Los largometrajes deben tener una duración mínima de 45 minutos y haber sido producidos después del 1 de enero de 2023. Los directores deben ser asturianos o residentes en Asturias.

Por su parte, la Competición Asturies-Curtiumetraxes está abierta a cortometrajes de hasta 30 minutos, producidos también a partir del 1 de enero de 2023. Los directores y productores deberán ser naturales o residentes en Asturias, o haber realizado sus obras en la región. El plazo para presentar obras a ambas convocatorias finaliza el 23 de septiembre, y las inscripciones se realizan a través de la plataforma Festhome.

Quizás también te interesen:

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

‘Gladiator II’ coge las riendas de los estrenos del fin de semana

Gladiator II vuelve por todo lo alto con un estreno en 411 cines españoles. Mientras tanto, el cine de terror vuelve a tener protagonismo una semana más en la cartelera española con Nunca te sueltes y los cines acogen la cinta española ganadora del Premio Platform en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Polvo serán.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.