Abierta la convocatoria para la tercera edición de Doklab Navarra

24 mayo, 2024
Las inscripciones de proyectos se podrán realizar hasta el próximo 15 de junio a través de la página web oficial de Doklab Navarra. No os perdáis la oportunidad de sumergiros en una experiencia inmersiva de cine documental.
Edición pasada de Doklab Navarra

Vuelve Doklab Navarra con su tercera edición, que celebrará entre el 2 y el 15 de septiembre de 2024 la primera fase presencial. Entre octubre de 2024 y marzo de 2025 se desarrollará un seguimiento online y masterclasses; y finalmente, en marzo de 2025 cuando se llevará a cabo un reencuentro en Pamplona con una sesión de pitching en el marco del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, Punto de Vista.

El equipo de Doklab Navarra ha organizado los próximos miércoles 29 de mayo y 5 de junio a las 19:00 una sesión virtual informativa para explicar los detalles de esta 3ª edición. Para conectarse se puede hacer a través de este enlace o desde su página web oficial.

  • Las inscripciones de proyectos se pueden realizar hasta el próximo 15 de junio a través de la página web de www.doklabnavarra.com

Como hemos mencionado, la fase presencial de esta propuesta se llevará a cabo entre el 2 y el 15 de septiembre de 2024 en el Palacio de Olza, a 15 kilómetros de Pamplona. Los participantes vivirán una experiencia de catorce días en esta residencia inmersiva que pretende explorar las voces únicas e íntimas de documentalistas emergentes para hacerlas llegar a una audiencia global. 

Por las mañanas, habrá proyecciones y coloquios con documentalistas de reconocido prestigio internacional y talleres con especialistas de otras disciplinas que tienen una relación esencial con el cine de lo real. El espíritu de estos talleres es potenciar las capacidades del cineasta, dándole herramientas para crecer, ser más creativo, más eficaz y más resiliente. Cada día, tras la comida, habrá una tertulia con cineastas de perfiles muy diversos. A veces desde la perspectiva de la creación, otras de la producción, otras de la distribución internacional, compartirán sus experiencias de modo informal y abierto al diálogo. Además, los participantes tendrán sesiones de briefing online diarias con los principales canales, plataformas, productores y financiadores del mercado español e internacional.

Desde el final de la residencia, y durante seis meses, cada equipo avanzará en el desarrollo de sus proyectos o propuestas creativas. El equipo Doklab Navarra hará el seguimiento y mentoría de los proyectos, dando indicaciones para encontrar su voz y hueco en el mercado. 

Finalmente, y después de seis meses trabajando en sus proyectos, los participantes se volverán a encontrar en marzo de 2025 en PamplonaAllí tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos frente a un panel de potenciales coproductoras, financiadoras o distribuidoras.

Edición pasada de Doklab Navarra

Tras sus dos primeras ediciones, Doklab Navarra es un programa formativo ya consolidado en el calendario nacional de laboratorios audiovisuales con su objetivo de descubrir proyectos únicos y ayudarles a alcanzar el mercado internacional. Se buscan cineastas que pongan su creatividad y su capacidad de producción al servicio de proyectos con impacto global. Se seleccionarán proyectos formados por equipos de 1 o 2 personas, pudiendo ser tanto proyectos documentales en desarrollo como líneas de investigación.

Doklab Navarra es una residencia promovida por la productora Arena Comunicación (Pura vida, Cholitas, Muros), y cuenta con la colaboración de Oxfam Intermón, la plataforma GuideDocIntangia, la distribuidora y exhibidora Golem y los festivales DocsMX de Ciudad de México y DocsBarcelona

Quizás también te interesen:

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.