Carlos Rosado, nombrado Académico en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría en Sevilla

12 abril, 2023

El presidente de Andalucía Film Commission y Spain Film Commission, Carlos Rosado, fue nombrado ayer Académico en la Real Academia de Bellas Artes de ‘Santa Isabel de Hungría’ de Sevilla. La sede de la Real Academia de Bellas Artes acogió una solemne sesión de recepción a través de la cual se instituyó a Carlos Rosado como Académico Correspondiente en Cádiz.

Carlos Rosado, durante la sesión

Para la concesión de esta distinción, el presidente de Spain Film Commission fue presentado por el académico Juan Ruesga, arquitecto y escenógrafo que ha hecho un repaso por la vida profesional del nuevo académico y sus méritos, especialmente refiriéndose a su labor de más de 25 años promoviendo Andalucía y España como destino de rodajes audiovisuales. 

 “La ficción audiovisual atrapa al espectador en la red de las emociones cuyo vínculo es de una fuerza difícilmente superable por otras manifestaciones culturales, esa vinculación emocional le otorga al cine el valor intenso que tiene a la inducción de hábitos, de reflexión, de creador de tendencias”, indicó Carlos Rosado, que destacó el papel que tiene el cine en la preservación del territorio de las ciudades y la cultura.

Se forjan comunidades que desean “identificar sus propias identidades, su historia, su cultura y su riqueza monumental” para estimular la creación y que “los realizadores plasmen en imágenes los elementos identificadores de la comunidad».

En última instancia, Carlos Rosado subrayó que gracias a la tecnología, “el cine permite reproducir los monumentos, calles singulares, espacios físicos reconocidos y almacenarlos digitalmente para que puedan reproducirse detrás de donde se rueda, una preservación visual, intangible pero imperecedera». 

Quizás también te interesen:

Arranca FITUR Screen 2025 con una intensa agenda de ponencias

La VII edición, organizada por Spain Film Commission e IFEMA, reúne a líderes del sector audiovisual y turístico, consolidando a España y México como protagonistas. Con un programa repleto de actividades, como la presentación de la app SetJetters y la ponencia sobre el Volcán Tajogaite, el evento pone en valor el impacto del turismo cinematográfico en el desarrollo sostenible y la promoción internacional de destinos.

Leer más...

Presente y futuro de Spain Film Commission, por Antonio Carballo

Spain Film Commission acaba de renovar su Junta Directiva al completo, justo en el momento en que la industria de los rodajes está a punto de entrar en una nueva era. Después de agotar el fondo de cinco millones de euros que le fueron adjudicados hace 4 años dentro del Plan Hub Audiovisual España, Spain Film Commission ofrece un resultado excelente a la fecha, y de ello, y del próximo futuro de la entidad, CINE&TELE ha querido hablar con sus dos presidentes, el entrante y el saliente.

Leer más...

Crew United y Spain Film Commission se unen para potenciar la industria audiovisual española en Europa

Crew United y Spain Film Commission han unido fuerzas para impulsar la presencia de los profesionales españoles del cine y el audiovisual en Europa. Esta colaboración estratégica ofrece dos años de suscripción gratuita a la plataforma Crew United, reforzando el papel de España como un referente en la industria internacional y fomentando nuevas oportunidades de conexión y visibilidad en el sector.

Leer más...

Barcelona Film Commission se suma a la red de Spain Film Commission

La Barcelona Film Commission se integra en la red nacional de oficinas de rodaje, posicionando a la ciudad condal como un referente en el sector audiovisual español. Este nuevo paso fortalecerá las oportunidades para el cine en España, mientras que la red de Spain Film Commission amplía su presencia a 47 miembros en todo el país.

Leer más...

Spain Film Commission elige a Juan Manuel Guimeráns como nuevo presidente

La Spain Film Commission ha nombrado a su nueva Junta Directiva tras un proceso electoral en el que participaron más del 90% de los socios. Juan Manuel Guimeráns asumirá la presidencia, acompañado por un equipo compuesto mayoritariamente por mujeres. Esta nueva dirección trabajará en consolidar el crecimiento y proyección internacional del sector audiovisual en España.

Leer más...

El impacto económico de los rodajes internacionales, pieza fundamental en el Shooting Locations Marketplace que comienza mañana

Tras su presentación en San Sebastián, el estudio más importante de los últimos años sobre la industria audiovisual española viaja a Shooting Locations Marketplace, que se inaugura mañana 15 de octubre en el recinto ferial de Valladolid. Nosotros tuvimos el honor de asistir a su presentación en San Sebastián. Aquí publicamos todo ello con el máximo detalle.

Leer más...

Shooting Locations Marketplace se consolida en su cuarta edición

La cuarta edición del Shooting Locations Marketplace, organizada por la Feria de Valladolid y la Spain Film Commission, se celebrará los días 15 y 16 de octubre de 2024. Este evento internacional conecta a destinos de rodaje, productoras y empresas de servicios técnicos, atrayendo a profesionales de todo el mundo.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.