‘Desperté con un sueño’, una coproducción con una historia que nació en un taller de guión

5 abril, 2023

El argentino Pablo Solarz dirige Desperté con un sueño, una coproducción entre Argentina y Uruguay que se basa en un relato que el protagonista de la película, Lucas Ferro, escribió hace tres años, cuando aún tenía 12 años.

Fotograma de Desperté con un sueño (Imagen: Festival de Málaga)

Pablo Solarz dirige Desperté con un sueño, largometraje basado en el relato de dos páginas escrito por su propio protagonista Lucas Ferro a los 12 años. “En esas dos páginas se encontraba el alma del guión”, afirmó Solarz en la presentación de la película en la pasada edición del Festival de Málaga, donde competía por la Biznaga de Oro a mejor cinta iberoamericana.

Desperté con un sueño es una coproducción argentina y uruguaya (Pampa Films, Mutante Cine y Aramos Cine), con una historia que surge en un taller de guión en la ciudad uruguaya de La Paloma, dirigido por Solarz, donde Ferro acudió un verano para acompañar a un amigo. “Quería contar que quería ser actor y la mejor forma que se me ocurrió fue hacerlo a través de un freestyle, es decir, un rap en el que la letra se improvisa sobre la marcha”, señaló el protagonista. A partir de aquí Solarz convirtió la historia en guión durante la pandemia.

Ferro interpreta a Felipe, un chico que sueña con convertirse en actor y va a clases de teatro a espaldas de su madre. Según va avanzando en su pasión, va descubriendo claves de su propio pasado que le ayudan a comprenderse. En la vida real Ferro -quien ha asegurado que ha sido una de las mejores experiencias de su vida- también sueña con ser un gran actor el día de mañana.

De la distribución de esta curiosa historia se encarga Star+ Distribution y las ventas internacionales están en manos de Gloriamundi.

Lo que cuenta Desperté con un sueño: Felipe pasa los días andando en bicicleta con sus amigos por las calles vacías del balneario donde vive, rapeando freestyle y yendo a clases de teatro a espaldas de su madre. Su pasión es tal que sueña obras enteras, y al despertar las escribe. Ante la posibilidad de audicionar para una película, se escapa a la capital donde se reencuentra con su abuela paterna, a quien no ve desde hace 8 años cuando su padre murió. Felipe une las piezas de su pasado y reafirma quién quiere ser.

Quizás también te interesen:

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

El Festival de Málaga 2025 celebra su 28ª edición con una programación diversa y actividades al aire libre​

Del 14 al 23 de marzo de 2025, la ciudad de Málaga acogerá la 28ª edición de su reconocido festival de cine, presentando 260 producciones de 54 países. Este año, destaca la incorporación de «La Villa del Mar», un espacio en la playa de la Malagueta que ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la tecnología y el entretenimiento. Además, se rendirá homenaje a figuras destacadas del cine en español, consolidando al festival como un referente cultural en el ámbito cinematográfico.​

Leer más...

Abierta la convocatoria para Spanish Screenings Content 2025

El Festival de Málaga acogerá del 18 al 20 de marzo la 19ª edición de Spanish Screenings Content, una de las citas más importantes para la promoción y venta del cine español. Este evento, integrado en el área de industria MAFIZ, reunirá a cientos de profesionales internacionales para descubrir lo mejor de la producción cinematográfica nacional y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Leer más...

El Festival de Málaga impulsa el talento andaluz con su participación en Entre Guiones de Ventana Sur

Al alba, Despedida de casa, Entrañas, La invasión de los Demonios Tristes y Novia Lucero son los cinco proyectos seleccionados para ser exhibidos en Ventana Sur, específicamente en la iniciativa Entre Guiones. Este evento ofrece una plataforma donde guionistas pueden presentar sus trabajos directamente a productores, agentes de ventas e inversores internacionales.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.