Koldo Zuazua es el nuevo presidente de la Federación de Productores Audiovisuales PIAF

18 enero, 2023

La Federación de Productores Audiovisuales Independientes (PIAF) ha elegido a Koldo Zuazua, en representación de IBAIA, la Asociación de Productoras Audiovisuales Independientes del País Vasco, como nuevo presidente de la entidad, sucediendo a Antonio Mansilla  (AVAPI), quien ha ostentado el cargo durante los dos últimos años.

La Federación de Productores Audiovisuales Independientes (PIAF), celebró ayer 17 de enero su Asamblea General, en la que la Junta Directiva acordó  el nombramiento de Koldo Zuazua en representación de IBAIA, la Asociación de Productoras Audiovisuales Independientes del País Vasco,  como nuevo presidente de la Federación, sucediendo en el cargo a Antonio Mansilla, ldea Asociación Valenciana de Productores Independientes (AVAPI), quien ha ostentado el cargo durante los últimos dos años.

Durante  la reunión también se anunció el acuerdo de colaboración con MRG Abogados, despacho especializado en el sector audiovisual, que prestará asesoramiento legal a PIAF, reforzando su estructura y fortaleciendo el servicio dirigido a todas las empresas asociadas.

De cara al futuro próximo, desde la nueva presidencia se encaran con gran ilusión los retos más próximos, entre los que destaca la tramitación de la nueva Ley del Cine y la Cultura Audiovisual cuyo proyecto fue aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, y que constituirá una herramienta estratégica para el futuro del sector.

Reunión de PIAF en la pasada edición de Sitges

Transcurridos cuatro años desde su constitución en 2019, PIAF agrupa a más de 200 empresas de producción audiovisual independientes asociadas, a través de seis asociaciones territoriales federadas:  AEPAA-APRIA (Asociación de Empresas de Producción Audiovisual de Andalucía),  AMA  (Asociación Madrileña Audiovisual), AVAPI (Asociación Valenciana de Productores Independientes), IBAIA (Asociación de Productoras Audiovisuales Independientes del País Vasco); NAPAR (Asociación de Producción Audiovisual de Navarra) y  PAC  (Productors Audiovisuals de Catalunya), consolidándose como un agente interlocutor imprescindible en el sector audiovisual  y una de las patronales con mayor representatividad. 

PIAF trabaja para vehicular las necesidades de las productoras de distintos territorios del Estado poniendo en valor la periferia. Su objetivo principal es la defensa de los intereses del sector de la producción. Para ello, promociona la investigación y el desarrollo del sector; la recogida, ordenación y publicación de los datos referentes al sector para la posterior elaboración de estudios, prospecciones y análisis del mercado audiovisual; el establecimiento de acuerdos, pactos y convenios con los restantes agentes del mercado audiovisual, entre otros. Además, PIAF también tiene la misión de fomentar la producción audiovisual, mediante la promoción de una legislación audiovisual que posibilite la estabilidad y crecimiento de una industria económicamente autosuficiente, así como la defensa del trabajo de los creadores y de los profesionales de la industria. PIAF también es un punto de encuentro. Un foro de debate e intercambio de ideas donde pensar juntos soluciones y vías de mejora para una industria en constante transformación.


A continuación, puedes leer la versión digital de la nueva revista Cineinforme:


Quizás también te interesen:

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.